Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Valverde Sosa Modificado hace 8 años
1
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: el número atómico, la masa atómica, la conductividad eléctrica, la conductividad térmica, el brillo, los enlaces que se pueden formar. Indicador: Explican las propiedades de tamaño y energía en el modelo periódico estableciendo propiedades de los diferentes elementos químicos.
3
Conformación Tabla Periódica 7 filas horizontales: periodos 18 columnas verticales: grupos - Grupo A: elementos representativos. - Grupo B: elementos de transición. Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida. Lantánida Actínida Períodos Grupos “Tierras raras” Elementos de transición
4
Elementos Representativos GrupoNombre 1- I AAlcalinos 2 - II AAlcalinos térreos 3 al 12 - III B al II BElementos de transición 13 - III ATérreos o Boroides 14 -IV ACarbonados 15 - V ANitrogenados 16 - VI ACalcógenos o Anfígenos 17- VII AHalógenos 18 - VIII AGases nobles
5
Elementos Representativos
6
Elementos Transición
7
Elementos Transición Interna
8
Tabla Periódica : Metales, No metales, Metaloides Grupos o familias – Grupo vertical de elementos situados en la tabla periódica – Poseen propiedades químicas y físicas similares
9
Período – Grupo horizontal de elementos situados en la tabla periódica – Transición de metales a no metales.
10
metales Propiedades químicas de los metales: Por lo general poseen 1 a 3 electrones de valencia. Forman cationes por pérdida de electrones. Forman compuestos iónicos con no metales. Los metales puros se caracterizan por el enlace metálico. Los metales más químicamente reactivos están a la izquierda y abajo en la tabla.
11
metales Propiedades físicas de los metales : Altos ptos. de fusión y ebullición. Brillantes Color plateado a gris Alta densidad Formas de sólidos cristalinos.
12
no metales: Propiedades químicas de los no metales: Contienen cuatro o más electrones de valencia. Forman aniones por ganancia de electrones cuando generan compuestos. Forman compuestos iónicos con metales. Forman compuestos covalentes con otros no metales.
13
no metales: Propiedades físicas de los no metales: Son amorfos. Poseen colores variados. Son sólidos, líquidos o gases. Poseen bajos puntos de fusión y ebullición. Tienen baja densidad.
14
No metales del grupo 0 o grupo 18 Gases nobles, inertes ó raros He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
15
La función de escala en la tabla periódica, separa los metales de los no metales. Los metales están a la izquierda de la escala. Corresponden al 80% de los elementos. Los más metálicos están más a la izquierda de la escala.
16
Tendencias periódicas en el carácter metálico Más metálico DISMINUYE
17
Propiedades Periódicas Relaciones de Tamaño Relaciones de Energía Radio atómico Radio iónico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Carácter del elemento Propiedades Periódicas de los Elementos
18
Radio Atómico
20
Radio Iónico
21
Potencial de Ionización (PI)
22
Potencial de Ionización Potencial de Ionización (PI) Energía de ionización (Kj/mol) Incremento de energía de ionización
23
Potencial de Ionización (PI) Aumenta DisminuyeDisminuye
24
Electroafinidad (EA)
25
Aumenta DisminuyeDisminuye
26
Electronegatividad (EN) Propiedad que combina la energía de ionización y la electroafinidad. Nos informa sobre la tendencia que tienen los átomos de atraer los electrones del enlace. Esta propiedad se cuantifica en valores que van desde 0.7 a 4.0, siendo el flúor el elemento que posee un mayor valor de electronegatividad. Esta propiedad se relaciona en parte con la capacidad que poseen los elementos a formar cationes y aniones y al tipo enlace químico que forman entre sí.
27
Electronegatividad (EN)
28
Aumenta DisminuyeDisminuye
29
Resumiendo CARÁCTER METALICO Disminuye Aumenta
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.