Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soledad del Río Villalba Modificado hace 8 años
1
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD
2
Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza
3
Desde el origen del hombre hasta el s.XIX - Agricultura y ganadería - Tecnología limitada - Trabajo físico de hombres y animales - Escasa producción - Recursos: hierro cobre estaño plata. En poca cantidad.
4
Desde el s.XIX hasta 1960(s.XX) -Se cree que los recurso naturales son inagotables -Los obtenían con más facilidad y rapidez -Gran desarrollo económico(los países desarrollados) -Sencillez del trabajo humano -No se teme por el agotamiento de lo recursos,no hay conservación de la naturaleza
5
Desde nuestro días hasta el futuro -Sobrexplotamos los recursos ambientales a un ritmo muy rápido -Esto provoca que nuestro ritmo de vida sea insostenible,y provoca un fuerte impacto en la naturaleza
6
1.2 desarrollo sostenible En los países desarrollados se ha producido una sobreexplotación de los recursos: -EL AGUA Agotamiento por el consumo excesivo
7
-COMBUSTIBLES FÓSILES El petroleo,el gas natural,el carbón necesarios para la industria -Degradación y empobrecimiento del medio ambiente
8
-Contaminación del medio ambiente : -Sobrexplotación de los recursos -Consumo excesivo de productos contaminantes -Acumulación de gran cantidad de residuos -Alteración del medio ambiente
9
2 Desigualdades entre países -La riqueza de los países depende de la existencia en ellos de recursos naturales -Es necesario poseer: -La tecnología adecuada -Los recursos económicos suficientes -El control político- -Las grandes empresas explotan los recursos de los países con poco desarrollo económico -Las empresas multinacionales,controlan la explotación de los recursos -Por ejemplo: -La extracción de la bauxita -El cultivo y el comercio del plátano
10
3 Los impactos ambientales: -Los impactos ambientales más graves son: -La sobreexplotación de los recursos naturales -La contaminación ambiental -Los recursos que sufren mayor impacto ambiental son: -El agua -El aire -La vegetación
11
3.1 Sobreexplotación de los recursos hídricos -El agua superficial -El agua subterránea
12
Impacto sobre el agua superficial:los ríos -Desvio del curso natural de los ríos mediante la construcción de canales
13
Impacto sobre el agua subterránea: los acuíferos -La extracción de mayor número de litros hace que el agua del mar penetre en el subsuelo y está salinice tanto el agua como el subsuelo -La desertización
14
3.2 Contaminación del agua dulce -Diferente orígenes: -Humano: actividades como el aseo,la limpieza,etc -Agrícola y ganadero:agua contaminada por los residuos humanos y animales. -Origina las aguas residuales o fecales -Industrial:aguas alteradas por residuos de diferente origen
15
3.3 Contaminación del agua del mar -Contaminación del Mar Mediterráneo -Mayo nivel de contaminación en sus aguas -Las principales causas son: -La navegación comercial,la contaminación urbana,industrial y ganadera y los efectos del turismo -Vertido incontrolado de residuos urbanos -Productos procedentes de la industria -Para solucionarlo se construyen plantas depuradora
16
4 El aire y la vegetación 4.1La contaminación atmosférica -Modelo económico y energético actuá -Los efectos perjudiciales en el medio ambiente son: -La lluvia ácida -La reducción de la capa de ozono -El efecto invernadero -Origina un cambio climático en el planeta -Para frenarlo hay que reducir las emisiones de gases contaminantes
17
4.2La deforestación -Los arboles desempeñan un papel muy importante -La explotación de recursos forestales CAUSAS DE LA DEFORESTACIÓN -Existencia de intereses económicos -Aumento de la población,el desconocimiento y la extrema pobreza -El consumo excesivo de madera -Las actividades humanas propias de la sociedad industrial CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN -Corrimientos de tierra e inundaciones -Pérdida de biodiversidad -Incremento del efecto invernadero SOLUCIONES DE LA DEFORESTACIÓN -Limitación de las tierras de cultivo -Mantenimiento de los bosques
18
5 El desarrollo sostenible y la gestión de residuos 5.1Las bases del desarrollo sostenible -Una economía que puede satisfacer las necesidades básicas sin comprometer al medio ambiente 5.2 La gestión de residuos -Mayor cantidad de residuos -Se puso en marcha la cultura de las tres”R” -Reducir -Reutilizar -Reciclar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.