Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
JARDÍN DE NIÑOS “TEZOZOMOC” Clave 21DJN0191Z
DISEÑA EL CAMBIO 2013 P r o y e c t o ¡ Embellece tu Escuela ! JARDÍN DE NIÑOS “TEZOZOMOC” Clave 21DJN0191Z ZONA ESCOLAR 084 SECTOR 04 CORDE 04 CALLE 27 PONIENTE # 2 ORIENTAL, PUEBLA. TEL:
2
DANDO A CONOCER LA CONVOCATORIA DE DISEÑA EL CAMBIO 3ª. EDICION 2013
DIRECTORA CON PERSONAL DOCENTE DOCENTE CON PADRES DE FAMILIA
3
S I E N T E ¡ Que tu corazón mueva tu conciencia! ¡ Juntos lo haremos mejor! Sensibilización de las niñas y niños, abordando temas tales como : La basura. Contaminación del agua. Generación de desechos tóxicos. Contaminación del aire. Contaminación del suelo. Tala inmoderada de árboles Incendios forestales. Después de este diálogo en el que las niñas y niños expresaron su sentir, determinamos abordar el tema de la generación de basura, ya que es lo que tenemos más próximo a nuestro entorno y en el que podemos intervenir para mejorar y contribuir en cada uno de los problemas enlistados y asi lograr menos basura = menos contaminación ambiental. Alumnos y docentes del Jardín de Niños “ Tezozomoc ” Clave del Centro de Trabajo 21DJN0191Z de Oriental, Puebla.
4
LAS NIÑAS Y NIÑOS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE CON IMAGINACION PARA CREAR COSAS BELLAS, CON LA BASURA Y LOS DESECHOS.
5
I M A G I N A UNA VEZ QUE DECIDIMOS EN CUAL PROBLEMÁTICA INTERVENIR, SE GENERO UNA LLUVIA DE IDEAS DEL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, NIÑAS Y NIÑOS, PARA PENSAR CUAL SERIA LA MEJOR ESTRATEGIA DE ACCIÓN, ASI DECIDIMOS CREAR SOLUCIONES CREATIVAS E INNOVADORAS PARA QUE LOS RESIDUOS COMERCIALES DE BASURA SE PUDIERAN APROVECHAR PARA HACER CREACIONES QUE EMBELLEZCAN SU ESPACIO ESCOLAR BUSCANDO LAS IDEAS CONCRETANDO LAS IDEAS
6
¿QUE HAREMOS? ¿COMO LO HAREMOS? ¿CON QUE? ¿CUANDO?
7
“ Para embellecer nuestra Escuela”
El Consejo Escolar de Participación Social, Mesa Directiva, Personal Docente y Dirección del Jardín de Niños “TEZOZOMOC”: CONVOCAN: A todos los Padres y Madres de Familia, Tutores o quienes Ejercen la Patria Potestad de las niñas y niños inscritos en esta Escuela, a PARTICIPAR en la estrategia DISEÑA EL CAMBIO 3era Edición 2013, en esta Institución Educativa, cuyo objetivo principal es empoderar a las niñas y niños para diseñar y aplicar estrategias que permitan minimizar los daños ambientales, asi como reciclar materiales y embellecer espacios escolares, bajo las siguientes: BASES: 1.- Podrán participar los 8 Grupos y Grados de esta Institución, aclarando que son principalmente las niñas y niños, con apoyo de padres y Madres de Familia, quienes elaboran los trabajos. 2.- el inicio de la actividad es a partir de la publicación de la presente. 3.- Se deberán utilizar o reutilizar materiales de desuso y de la naturaleza, siempre y cuando se aproveche y no se utilice en detrimento del medio ambiente. (lista anexa de materiales propuestos). 4.- Se podrán presentar trabajos que permitan decorar, embellecer o aprovechar para un fín en nuestra Institución, como colgantes, botes para basura, bases para materiales, decorativos, etc. 5.- el dia 22 de marzo del 2013, todos los trabajos elaborados, se presentarán en la Institución ( Plaza Cívica) para exposición y conocimiento de todos los participantes, los cuales contendrán los siguientes datos: Nombre asignado al trabajo elaborado, Grado, Grupo, participantes, material utilizado, utilidad, además de nombrar un representante que hará el favor de presentar y explicar todo el proceso de elaboración. 6.- Se entregará un reconocimiento al Grupo y Grado participante. 7.- Los trabajos que se presenten pasarán a ser propiedad de la Institución y bajo el cuidado de todo el colectivo Escolar, ya que se busca embellecer más nuestros espacios Educativos. 8.- Se les recuerda que la Escuela está Participando en el proyecto DISEÑA EL CAMBIO, la Dirección y el Presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia, serán los responsables de enviar las evidencias y la información solicitada con motivo de nuestra participación en el Proyecto a Nivel Nacional, manteniendo informados a los participantes en este importante proyecto. 9.- Las actividades, los procesos de elaboración y uso; deberá permitir en los pequeños el logro o desarrollo de competencias Básicas de aprendizaje, en respuesta al Programa de Educación Preescolar 2011. 10.- Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos en la Dirección de la Escuela. ¡Éxito a todos.! “ Para embellecer nuestra Escuela” Jardín de Niños “ TEZOZOMOC”
8
ACTIVIDADES RESPONSABLE TIEMPO RECURSOS
ELABORACIÓN DE MACETEROS, MÓVILES, GUITARRA GIGANTE, CAJA PARA MATERIAL, MUEBLE PARA MOCHILAS, LAMPARA CUBREFOCOS, PODIUM, PORTAPLANTAS DE MADERA, ESCRITORIO CON SILLAS, INVERNADERO, ÁRBOL CON ALAMBRE RECICLADO, FLORES DECORATIVAS, ESQUELETO DIDACTICO, ESPEJOS, MONTRUOS Y MICKY COMEBASURA, COMPOSTA. SE ARMARON EQUIPOS DE TRABAJO EN CADA UNO DE LOS 8 GRUPOS Y SE REPARTIÓ EL TRABAJO ENTRE NIÑOS, NIÑAS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA Y EL DOCENTE COMO APOYO, LA DIRECTORA COMO APOYO Y RESPONSABLE DE RECABAR Y ENVIAR LAS EVIDENCIAS. FEBRERO-MARZO-DE 2013. MATERIAL RECICLABLE COMO: CAJAS, PAPEL, CARTÓN, BOTELLAS PET, TUBOS DE CARTON, CONOS DE HUEVO, DISCOS RECICLADOS, TAPAS, ALAMBRE, UN COMAL DE REUSO, UNA TINA DE LAVADORA PARA REUSO, REJAS DE MADERA, NATURALEZA MUERTA, PINTURA E HILO. A partir de este momento y en ésta etapa; cada grupo armó su proyecto de actividades, con tiempos, recursos, y responsables, las ejecutaron, instalaron o ubicaron los trabajos y evaluaron sus actividades.
9
EMBELLECIMIENTO DE AULA DE USOS MULTIPLES
EMBELLECIMIENTO DE AULA UTILIZANDO MATERIALES DE REUSO QUE PERMITEN REDUCIR EL CONSUMO DE RECURSOS NATURALES EMBELLECIMIENTO DE AULA DE USOS MULTIPLES
10
Alumnos dialogando en cuanto a los avances de sus actividades
Alumnos ultimando detalles para finalizar la elaboración de su mesa de trabajo, utilizando conos de huevo, tabla de reuso, papel, hilo y pinturas . Alumnos dialogando en cuanto a los avances de sus actividades
11
Recolección de botellas pets para recortar, pintar y colocar las flores que adornan la malla perimetral de la escuela Armando maceteros con botellas pets y adornando paredes del inmueble escolar.
12
Alumnos, Docentes, Padres y Madres en acción para embellecer la Escuela.
Colocación de móviles en los pasillos de las aulas Aseando el área de trabajo
13
Embelleciendo los espacios utilizando materiales de reuso.
Colocando unas flores hermosas multicolor Una ayuda muy especial
14
Explicación de técnicas para adornar las cajas para los móviles, presentación del towi (árbol pintado en color cobre) , que en totonaco significa NIÑO, que pasa a formar parte del Jardín de Niños: “Tezozomoc”, malla perimetral adornada, con flores y animalitos hechos con botellas pets, plantas en portón de acceso y móviles muy coloridos elaborados con botellas pets recortadas en forma de flores y animales, decorados con pintura esmalte, popotes , aro e hilo nylon.
15
Macetero elaborado con rollos de periódico y naturaleza muerta, invernadero elaborado con botellas, tapas, envases de plástico de distintos tipos, discos reciclados, en el interior se encuentran distintas plantas de ornato y frutales, esqueleto y guitarra didácticos, elaborado con cartón, y papel maché, espejo elaborado con un comal reciclado de aluminio, pódium elaborado con tubos de cartón, cristal, decorado con una técnica de nescafé.
16
LAMPARAS CUBREFOCOS; ELABORADA CON FONDOS DE BOTELLA PETS RECORTADOS , ARMADOS EN FORMA DE GLOBO Y DECORADOS CON PINTURA ESMALTE, MESA DE TRABAJO HECHA CON CONOS DE HUEVO, MADERA, HILO Y PAPEL, MUEBLE PARA MOCHILAS HECHO CON REJAS DE MADERA, DECORADA CON PAPEL MACHE Y PINTURA VINILICA, MONSTRUOS COME-BASURA, HECHOS CON BOTES DE PLASTICO , MACETA DECORADA CON FLORES DE PLASTICO, PORTAPLANTAS DE PARED, HECHO CON MADERA RECICLADA Y PINTURA VINILICA.
17
CAJA PORTAPAPEL, HECHA CON UNA TECNICA DE DOBLADO DE PAPEL, EL CUAL CONTIENE MAS DE 500 PIEZAS EN SU ARMADO TOTAL Y ELABORACION DE COMPOSTA PARA CREAR ABONO PARA LAS PLANTAS Y ARBOLES, ESTA SE INICIO DESDE DOS MESES ATRÁS, EN ELLA SE FUERON DEPOSITANDO MATERIAL DE LA NATURALEZA Y MATERIAL ORGANICO MEZCLADO, PARA PRODUCIR EL ABONO, QUE POSTERIORMENTE SE AGREGO A LAS PLANTAS .
18
COMPARTIENDO EL FELÍZ TERMINO DEL PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” NUESTRA ESCUELA QUEDO BELLISIMA.
COMPARTE COMPARTIENDO CON NIÑAS Y NIÑOS LA CONCLUSION DEL PROYECTO ¡¡UPS!! AL FIN…
19
PORQUE… EN UN ESPACIO DIGNO, TODOS SOMOS FELICES.
COMPARTIENDO CON PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DOCENTE ORGULLOSOS DE FORMAR PARTE DE ESTA ESCUELA Y DE SER PROMOTORES DEL CAMBIO. PORQUE… EN UN ESPACIO DIGNO, TODOS SOMOS FELICES. MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA. DIRECTORA Y PERSONAL DOCENTE
20
Y… PARTICIPANDO ES COMO SE LOGRAN LAS METAS. GRACIAS A TODOS.
NUESTRA MISION AUN NO TERMINA… ESTAMOS COMPARTIENDO CON OTROS NIÑOS Y NIÑAS, CON COMPAÑERAS DE LA ZONA Y CON OTROS PADRES DE FAMILIA, ESTA GRAN FORMA DE EMBELLECER NUESTRA ESCUELA. DISEÑA EL CAMBIO Y… PARTICIPANDO ES COMO SE LOGRAN LAS METAS. GRACIAS A TODOS. DIRECTORA DEL JARDIN DE NIÑOS L.E. ALICIA JIMENEZ VALERA. CEL: CASA: DOM: CALLE 7 PTE No. 500, ORIENTAL, PUEBLA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.