La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa 30 de Abril.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa 30 de Abril."— Transcripción de la presentación:

1 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina

2 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Primer Período ● A fines del siglo XIX llegan las ideas marxistas a la Argentina y a América Latina ● En 1882 en Argentina se formó la Asociación Vorwart, inmigrantes del PSDA ● En 1885 se funda el PSA de Juan B. Justo ● En 1898 traduce el tomo I del Capital http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

3 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina José IngenierosJosé Ingenieros (1877 - 1925) "Juventud sin rebeldia es servidumbre precoz."

4 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Luis Emilio RecabarrenLuis Emilio Recabarren (1876 - 1924) La lectura es uno de los mejores medios de emancipación de las clases trabajadoras. Por eso aconsejamos que lean mucho

5 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Julio Antonio MellaJulio Antonio Mella (1905 - 1929)

6 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Agustín Farabundo MartíAgustín Farabundo Martí (1892 - 1932) Cuando la historia no se puede escribir con la pluma, entonces debe escribirse con el fusil"

7 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Augusto Cesar SandinoAugusto Cesar Sandino (1895 - 1934) La lucha del "General de Hombres Libres" Augusto César Sandino pasó a ser parte del legado de rebeldía del pueblo nicaragüense contra la dominación extranjera. Fue la clase política entreguista de la época la que lo traicionó y mandó a asesinarlo; pero su gesta y su ejemplo perduraron en la historia de Nicaragua

8 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Revolucionario o de marxismo fundacional de América Latina de 1920 a 1930 http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina J. Carlos Mariategui (1894 - 1930) Peruanicemos al Perú Tenemos el deber de no ignorar la realidad nacional, pero tenemos también el deber de no ignorar la realidad mundial. El Perú es el fragmento de un mundo que sigue una trayectoria solidaria Documental sobre la vida y propuestas de Mariátegui

9 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Tercer Período ● Estanilista ● Desde Medidados de 1930 hasta 1959, año de la Revolución Cubana http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

10 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Cuarto Período ● La revolución cubana termina con la hegemonía de los partidos comunistas de América Latina. ● Por su influencia surgen numerosas organizaciones revolucionarias en toda America Latina. ● Este período se extiende hasta la revolución Sandinista http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

11 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Quinto Período ● Actual ● La "sobrevivencia" socialista se Cuba. ● Los procesos nacionalistas y antimperialistas de Venezuela, Bolivia y Ecuador. ● La centro izquierda en Argentina, Uruguay y Brasil. http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

12 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Primer Período ● A mitad de siglo XIX se constituye Argentina como Nación y como Estado. ● Argentina se integra al mercado mundial como productora de alimentos. ● Ferrocarriles, puertos, inmingración ● El Estado como supremo realizador del Orden. Orden y Progreso. ● El orden se legitima con el progreso. ● Credo Positivista ● En esta Argentina irrumpen las ideas marxistas venidas de Europa. http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

13 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Primer Período ● En el PSDA primaba la interpretación positivista del marxismo ● El socialismo es parlamentario, evolucionista y progresista. http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

14 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período Acontecimientos históricos que dan marco: ● Primera guerra mundial (1914 – 1918) ● Revolución rusa (1917) ● Reforma Universitaria, Córdoba 1918 ● Avance del imperialismo Norteamericano sobre America Latina ● El marxismo se "latinoamericaniza" http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

15 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● Maríategui, su mayor expresión teórica ● Insurrección Salvadoreña de 1932. Farabundo Martí ● Anitmperialista. Humanista. Rompe con el Positivismo ● Concepto de Revolución Socialista ● Marxismo abierto a las concepciones indigenistas, surrealistas, del psicoanálisis. ● Muy influenciado por la Revolución Bolchevique y por la Reforma Universitaria de Córdoba ● Polémicas con el APRA y Haya De La Torre, y con la Tercera Internacional ● Medidados de 1930 hasta 1959 (Revolución Cubana) http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

16 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Segundo Período ● El marxismo se latinoamericaniza ● Maríategui, su mayor expresión teórica ● Insurrección Salvadoreña de 1932. Farabundo Martí ● Anitmperialista. Humanista. Rompe con el Positivismo ● Concepto de Revolución Socialista ● Marxismo abierto a las concepciones indigenistas, surrealistas, del psicoanálisis. ● Muy influenciado por la Revolución Bolchevique y por la Reforma Universitaria de Córdoba ● Polémicas con el APRA y Haya De La Torre, y con la Tercera Internacional http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

17 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Tercer Período ● A partir de 1935 "estalinización" de los Partidos Comunistas ● Teoría de la Revolución por etapas y el bloque de las 4 clases ● Unión Democrática en Argentina 1945 ● Unidad Popular en Chile ● Política de Frente Popular ● Adhesión a la política internacional de la Unión Soviética ● Alianza del PC con Batista en Cuba http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

18 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Cuarto Período ● La Revolución Cubana termina con la hegemonía de los PC de América Latina ● Lucha Armada ● La Revolución es democrática, antimiperialista y Socialista ● Rescate de Mariátegui, Martí, Mella, Farabundo Martí ● Personaje central el Che junto a Fidel ● El Che y el carácter socialista de la revolución en toda América Latina. "… o revolución socialista ó caricatura de revolución …" (agregar cita) http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

19 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Cuarto Período ● El humanismo del Che. El Hombre Nuevo ● Humanismo Internacionalista y basado en la lucha de clases. ● "... el socialismo como método de reparto no nos interesa..." ● Moral revolucionaria ● Con la influencia de la Revolución Cubana surge la guerrilla en toda America Latina ● En 1967 se consituye la OLAS ● Después de la muerte del Che, surgen Tupamaros en Uruguay, el MIR en Chile, el PRT-ERP en Argentina, el ELN en Bolivia y la Junta de Coordinación Revolucionaria http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

20 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Cuarto Período ● El gobierno de la Unidad Popular y el presidente Salvador Allende del 70 al 73 ● En 1979 el Frente Sandinista derrota a Somosa http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

21 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Quinto Período ● Como marco histórico, La Crísis Mundial ● En América Latina protestas urbanas, luchas campesinas, indigenistas, identitarias ● Caída de gobiernos liberales ● Sobrevivencia de Cuba Socialista ● Procesos nacionalistas (Venezuela, Bolivia y Ecuador) ● ALCA, MERCOSUR Y ALBA ● Surgimiento de la centro izquierda http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano

22 Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 La sociedad burguesa está situada ante un dilema: "o pasa al socialismo o cae en la barbarie" ¡Por la Unidad Socialista de América Latina! http://cheguevaracordoba.com.ar informes@cheguevaracordoba.com.ar 30 de Abril 2010 Escuela de Trabajo Social – UNC Córdoba, Argentina Marxismo Latinoamericano


Descargar ppt "Cátedra Che Guevara Córdoba 2010 Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa 30 de Abril."

Presentaciones similares


Anuncios Google