Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrés Agüero Quiroga Modificado hace 8 años
2
La siguiente presentación contiene lenguaje no apto para oidos castos, se recomienda discreción. NOTA: PERMANECIA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD.
3
La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada.
4
La risa disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico. La risa favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales. La risa facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras. La risa contribuye a aplacar la ira. La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades. La risa también ayuda a reducir la glucosa en sangre. La risa nos libera del temor y de la angustia
5
La risa no está restringida a los humanos. Según un estudio publicado en la revista Science por Jaak Panksepp, existe la risa animal, y no sólo en los primates. También estudió perros y ratas y encontró que en sus juegos emitían sonidos muy similares a las risas de los bebés.
6
El sistema límbico, que maneja la risa, es una de las partes menos evolucionadas del cerebro humano que compartimos en buena medida con otros animales.
7
El mexicano emplea varios tipos de comedia por ejemplo: Chiste Albur Parodia Canciones
8
- Papá papá en la escuela me dicen que soy joto. -pos pégueles mijo -hay no es que tan bien chulos
9
No es lo mismo un metro de encaje negro que un negro te encaje el me… no es lo mismo chango de Tapachula que tapate el chango chula. - Sra. Tecla Varela Bara EL Cardenal Gasponte y el monaguillo Vicente Cojoy Tepiscoeloyo San Casteabro Rancho del coyote cojo
13
Ríete de la vida
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.