La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: ESPAÑA Integrantes: Dylan Josué Loaiza Moraga -Monserrat Aleman Rodriguez Sección: 4-3 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: ES LA EXPRESIÓN O ACTIVIDAD DE LA NATURALEZA POR EJEMPLO:HURACANES,LLUVIA,TERREMOTOS ENTRE OTROS. CUANDO HAY MUERTES O LAS CASAS SE CAEN Ejemplo: DESTRUCCIÓN CASAS Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Santillan,M.{2013}.LOS FENOMENOS NATURALES.RECUPERADO DE ACPPEDIA.COM/CIENCIA TECNOLOGIA Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Ejemplo: terremoto

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas inundaciones temblores sequia Tormentas eléctricas Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Guzmán V 18-04-2016.PASO ANCHO CASTRO X 21-04-2016.PASO ANCHO CHAVES A 23-04-2016.GUADALUPE CASTRO L 27-04-2016.DESAMPARADOS Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es: TERREMOTO Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : TERREMOTO puede convertirse en un desastre?

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: Un terremoto es la vibración de la Tierra producida por una rápida liberación de energía. Los más pequeños liberan una energía similar a la de un relámpago, pero los más poderosos podrían igualar al consumo anual de electricidad en Estados Unidos y superan con mucho a las explosiones atómicas más potentes. Direcciones electrónicas:http://www.udc.es/dep/dtcon/estructuras/ETSAC/Investigacion/Terremotos/QUE_ES.htm 26- 5 -2016 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. SER vulnerable a un fenómeno natural es cuando ….cuando nos podemos morir 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Es cuando estamos seguros

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Escuela España Cantidad de niños en caso de que sea muy fuerte nos puede afectar iglesia Dificultad para tener un plan en caso de emergencia al tener grupos no fijos Negocio barrio chinoCantidad de personas.

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo ¿Cómo un terremoto se puede convertir en desastre en mi comunidad catedral? Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenómeno _terremoto_______________ Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en: consiste en que las placas tectónicas se mueven 1-se mueven las placas tectónicas 2-la corteza terrestre vibra 3-los terremotos son liberaciones de energía 4-se mueven la tierra

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: _escuela españa________________________ Segunda área Vulnerable: iglesia________________________ Tercer área vulnerable: negocio barrio chino_________________________ Lo que la hace más vulnerables Es: cantidad de niños en caso de que se muy fuerte Lo que la hace vulnerables es: dificultad para tener un plan de emergencia al no tener grupos fijos Lo que la hace vulnerables es: cantidad de personas

7 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es:terremotos El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: si el terremoto es muy fuerte podría caer algo enzima de los niños 1 Buscar zonas seguras 2 No meterse a lugares con cosas pesadas 3 seguir las indicaciones 4 escuchar noticias 1radio 2linternas 3velas 4fosforos 1casa que se caen a los ríos 2casas cayéndose a riba de nosotros 3se mueve la tierra 4nos puede caer algo en sima y podemos morir


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google