La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO"— Transcripción de la presentación:

1 ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO

2 Coagulación de la Sangre

3

4

5

6

7

8 INTRODUCCION Los mecanismos hemostaticos del neonato difieren del de otros grupos etareos. Tienen actividad disminuida de algunos factores de la coagulacion. Funcion plaquetaria disminuida. Alteraciones en la formacion del coagulo.

9 ETIOLOGIA DEFICIENCIA EN FACTORES DE LA COAGULACION.
1.- DEFICIENCIAS TRANSITORIAS: De los factores Vitamina K depencientes (II,VII,IX,X) y proteinas anticoagulantes C y S. Son frecuentes y pueden estar acentuadas cuando se administra N.P.T., ANTIBIOTICOS o la no administracion de Vit K sobre todo en los RNPr. El RNT puede desarrollar sintomas para los dias 2 y 3. Si la madre recibio en el embarazo DIFENILHIDANTOINA, FENOBARBITAL y SALICILATOS pueden presentar sangrado en las primeras 24 horas de vida.

10 2 .- ALTERACIONES EN LA COAGULACION.
Se puede encontrar asociado a enfermedades sistemicas del tipo C.I.D., SEPSIS, CHOQUE, HIPOXIA, E.C.N., CATETERES VASCULARES, ENFERMEDADES HEPATICAS DE CUALQUIER ETIOLOGIA. 3.- ANOMALIAS CONGENITAS DE FACTORES DE LA COAGULACION. RECESIVAS LIGADAS AL SEXO. (Predominantemente expresado en ninos) FACTOR VIII. HEMOFILIA A CLASICA (1:5000 ninos) FACTOR IX. HEMOFILIA B o ENF. CHRISTMAS (1:25000 ninos) DOMINANTES AUTOSOMICAS. (Expresado en ninos y ninas con un familiar afectado) ENFERMEDAD DE VON WILLEBRANDS. DISFIBRINOGENEMIAS. AUTOSOMICAS RECESIVAS. (Ocurre en ninos y ninas y los familiares son portadores) DEFICIENCIAS DE LOS FACTORES V, VII, X, XIII

11 PROBLEMAS PLAQUETARIOS.
ALTERACIONES CUALITATIVAS: Pueden ser hereditarias por ej. Trombastenia de Glanzmann y por la administracion a la madre de aspirina. ALTERACIONES CUANTITIATIVAS: Incluyen las trombocitopenias inmunes (purpura trombocitopenica idiopatica materna); C.I.D. debido a infeccion o asfixia; Leucemias; Malformaciones vasculares congenitas gigantes; Hipoplasia congenita megacariocitica.

12 PROBLEMAS MISCELANEOS.
TRAUMA. Ruptura de bazo o higado; Sangrado retroperitonial o intraperitonial; Hematoma sub dural; Cefalohematoma; Hemorragia subgaleal (asociada al vacuum) DISFUNCION DEL HIGADO.

13 DIAGNOSTICO LA HISTORIA CLINICA INCLUYE:
Historia familiar de hemoragias; Medicacion materna (aspirina, fenobarbital, etc.); Informacion acerca del embarazo y nacimiento; Historia materna de nacimientos previos; Cualquier enfermedad, medicamentos, anomalias o procedimientos realizados al recien nacido.

14 EL EXAMEN FISICO DEPENDE DE SI EL RECIEN NACIDO SE ENCUENTRA SANO O ENFERMO.
EVALUACION CLINICA PLAQUETAS T.P. T.P.T. IDx. ENFERMO DISM. PROL. C.I.D. N Consumo plaquetas (sepsis) Enf. Hepatica Integridad vascular comprometida (hipoxia, Pr,acidosis) SANO Trombocitopenia inmune (hipoplasia medula osea) ENF. HEMORR RECIEN NACIDO. Def. cong. Fact. Coag. Trauma

15 ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO.
Ocurre en 1 de cada neonatos que no recibieron profilaxis de vitamina K. En el neonato sano que no recibio dosis profilactica ocurre por lo general despues de las 48 horas de vida. Si existe el antecedente materno del uso de medicamentos y no recibio dosis profilactica puede presentar el cuadro clinico en las primeras 24 horas de vida. Existe una forma tardia que se presenta a las semanas de vida y por lo general se debe a lactancia materna exclusiva sin suplementacion, uso de antibioticos de amplio espectro o enfermedades asociadas con malaabsorcion.

16 DIAGNOSTICO ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO
Nivel plaquetario normal. T.P. y T.P.T. se encuentran prolongados. LAB RNPr RNT 1-2m PL. (mil) T.P. “ 14-22 13-20 12-14 T.P.T. “ 35-55 30-45 25-35 FIB.

17 TRATAMIENTO ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO
VITAMINA K1 (KONAKION MM). 1 mg. I.V. o I.M. si no recibio dosis profilactica. Neonatos que reciben N.P.T. o antibioticos > 2 semanas 0.5 mg. semanal para evitar consumo depositos. P.F.C. 10 ml./kg/dosis se reserva si hay sangrado o emergencias. A la madre dar 10 mgs I.M. 24 horas antes del nacimiento.

18 AUNQUE POR EXAMENES DE LABORATORIO LOS NEONATOS ALIMENTADOS CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA TIENEN RIESGO POTENCIAL DE PRESENTAR LA ENFERMEDAD. NO SE HAN REPORTADO CASOS EN AQUELLOS QUE RECIBIERON SU DOSIS PROFILACTICA AL NACIMIENTO.

19 SE HA COMENTADO UN INCREMENTO EN EL RIESGO DE CANCER DESPUES DE LA ETAPA NEONATAL EN NEONATOS QUE RECIBIERON DOSIS REPETIDAS DE VITAMINA K1. ACTUALMENTE NO TIENEN FUNDAMENTO. Klebanoff M.A. The risk of childhood cancer after neonatal exposure to vitamin K. N Engl J Med. 2003; 329:905

20 Bibliografia American Academy of Pediatrics Vitamin K Ad Hoc Task Force. Controversies concerning vitamin K and the newborn. Pediatrics. May 1993;91(5): Christensen RD, ed. Developmental aspects of blood hemostasis and disorders of coagulation and fibrinolysis in the neonatal period. In: Hematologic Problems in the Neonate. Philadelphia, Pa:. WB Saunders Co;2000: Miller CA, Committee on the Fetus and Newborn, American Academy of Pediatrics. Policy Statement: Controversies Concerning Vitamin K and the Newborn. Pediatrics. 2003;112 No. 1 July: Puckett RM, Offringa M. Prophylactic vitamin K for vitamin K deficiency bleeding in neonates (Review). The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2000;Issue 4. Taeusch HW, Ballard RA, eds. Hemostatic disorders in newborns. In: Avery's Diseases of the Newborn. 7th ed. Philadelphia, Pa:. WB Saunders Co;1998: Taketomo CK, Hodding JH, Kraus DM. Pediatric Dosage Handbook. 6th ed. Hudson, Ohio:. Lexi-Comp;1999: Young TE, Mangum OB, eds. Neofax: A Manual of Drugs Used in Neonatal Care. 13th ed. Raleigh, NC:. Acorn, Inc;2000.

21 Tulchinsky TH, et al. Mandating vitamin K prophylaxis for newborns in New York State. Am J Public Health, 1993;83: Von Kries R. Neonatal vitamin K: prophylaxis for all. BMJ. 1991;303: Hanawa Y, Maki M, Murata B et al. The second nation-wide survey in Japan of vitamin K deficiency in infancy. European J Pediatr. 1988;147: Visctora CG, Van Heake P. Vitamin K prophylaxis in less developed countries: policy issues and relevance to breast-feeding promotion. Am J Public Health, 1998;88: Zipursky A. Prevention of vitamin K deficiency in newborns. Br J Haematology. 1999;104:


Descargar ppt "ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RECIEN NACIDO"

Presentaciones similares


Anuncios Google