La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Declaraciones Informativas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Declaraciones Informativas"— Transcripción de la presentación:

1 Declaraciones Informativas
CAMPAÑA 2003 Declaraciones Informativas -Novedades-

2 INFORMATIVAS - 2003 (Modelos)
156 Cotizaciones de afiliados y mutualistas 180 Retenciones e ingresos a cuenta de arrendamientos 181 Prestamos hipotecarios para adquisición de vivienda 182 Donaciones con derecho a deducción 184 Entidades en régimen de atribución de rentas 187 Fondos de inversión 188 Seguros de vida o invalidez 190 Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F. 192 Operaciones con Letras del Tesoro 193 Retenciones e ingresos a cuenta del capital mobiliario 194 Retenciones e ingresos a cuenta de transmisión de activos 196 Retenciones e ingresos a cuenta de cuentas 198 Activos financieros y otros valores mobiliarios 296 Retenc.e ingresos a cta. de no residentes sin establecimiento permanente. 345 Planes, fondos de pensiones, sistemas alternativos 346 Subvenciones e indemnizaciones a agricultores o ganaderos

3 INFORMATIVAS - 2003 (Modelos)
156 Cotizaciones de afiliados y mutualistas 180 Retenciones e ingresos a cuenta de arrendamientos 181 Prestamos hipotecarios para adquisición de vivienda 182 Donaciones con derecho a deducción 184 Entidades en régimen de atribución de rentas 187 Fondos de inversión 188 Seguros de vida o invalidez 190 Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F. 192 Operaciones con Letras del Tesoro 193 Retenciones e ingresos a cuenta del capital mobiliario 194 Retenciones e ingresos a cuenta de transmisión de activos 196 Retenciones e ingresos a cuenta de cuentas 198 Activos financieros y otros valores mobiliarios 296 Retenc.e ingresos a cta. de no residentes sin establecimiento permanente. 345 Planes, fondos de pensiones, sistemas alternativos 346 Subvenciones e indemnizaciones a agricultores o ganaderos

4 INFORMATIVAS - 2003 (Modelos)
156 Cotizaciones de afiliados y mutualistas 180 Retenciones e ingresos a cuenta de arrendamientos 181 Prestamos hipotecarios para adquisición de vivienda 182 Donaciones con derecho a deducción 184 Entidades en régimen de atribución de rentas 187 Fondos de inversión 188 Seguros de vida o invalidez 190 Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F. 192 Operaciones con Letras del Tesoro 193 Retenciones e ingresos a cuenta del capital mobiliario 194 Retenciones e ingresos a cuenta de transmisión de activos 196 Retenciones e ingresos a cuenta de cuentas 198 Activos financieros y otros valores mobiliarios 296 Retenc.e ingresos a cta. de no residentes sin establecimiento permanente. 345 Planes, fondos de pensiones, sistemas alternativos 346 Subvenciones e indemnizaciones a agricultores o ganaderos

5 (Campaña Declaraciones 2003)
INFORMATIVAS (Campaña Declaraciones 2003) Nuevos Modelos Nuevas Ordenes Ministeriales Modificaciones Ordenes Ministeriales Nuevos plazos de presentación Modificación lugar de presentación Programas de ayuda

6 INFORMATIVAS - 2003 (Nuevos Modelos)
Modelo 156 “Cotizaciones de afiliados y mutualistas a efectos de la deducción por maternidad” (Pte. BOE) Modelo 184 “Declaración informativa a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas” (Pte. BOE)

7 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas)
MODELO 156 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas) Deducción por maternidad (art.67 bis Ley 40/1998) Mujeres con hijos menores 3 años con derecho a aplicación mínimo por descendientes. Realizar actividad por cuenta propia o ajena con alta en régimen Seguridad Social o Mutualidad. Importe: 1200 euros Cálculo mensual: - Importe: 100 euros mes - Hijos: situación último día mes - Alta Seg.Soc.o Mut.: cualquier día mes Abono anticipado deducción: Modelo 140

8 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas)
MODELO 156 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas) Deducción por maternidad (supuestos especiales) Adopción o acogimiento: Deducción durante los 3 años siguientes a la inscripción en el Registro Civil, en su defecto desde la fecha de la resolución judicial o administrativa. Fallecimiento madre: Deducción pendiente contribuyente con guarda y custodia, mismos requisitos. Guarda y custodia exclusiva al padre, o a un tutor: Deducción pendiente por éste con los mismos requisitos. Varios contribuyentes con derecho a la deducción: Importe se prorratea entre ellos por partes iguales.

9 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas)
MODELO 156 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas) Deducción por maternidad (Límite) Límite: Importe de las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y Mutualidades. El límite se aplica por cada hijo con derecho a deducción. Cotizaciones y cuotas imputables: - Posteriores al nacimiento (o fecha adopción) - Anteriores a los 3 años de edad (o desde adopción) Cómputo: Cotizaciones y cuotas por sus importes íntegros, sin considerar bonificaciones. Cómputo: Cotizaciones de la empresa y del trabajador.

10 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas)
MODELO 156 (Cotizaciones de afiliados y mutualistas) Obligación de información (art.66 RD 214/1999 ) Los órganos o entidades gestores de la Seguridad Social y las mutualidades deberán suministrar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria información mensual y anual de sus afiliados o mutualistas, en el plazo que establezca el Ministro de Hacienda, en la que podrá exigirse que consten los siguientes datos: Nombre, apellidos, número de identificación fiscal y núme-ro de afiliación de los mismos. Régimen de cotización y período de alta. Cotizaciones y cuotas totales devengadas.

11 INFORMATIVAS - 2003 (Nuevos Modelos)
Modelo 156 “Cotizaciones de afiliados y mutualistas a efectos de la deducción por maternidad” (Pte. BOE) Modelo 184 “Declaración informativa a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas” (Pte. BOE)

12 (Entidades en Régimen Atribución Rentas)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas)

13 (Entidades en Régimen Atribución Rentas)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas) NORMATIVA Ley 40/1998 (IRPF): arts.10, 72, 73, 74, 74 bis. Ley 43/1995 (IS): art.6 Ley 41/1998 (IRNR): arts. 6 bis, 32 bis, 32 ter, quárter, 32 quinquies, 32 sexies, 32 septies.

14 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998) La renta se determina según IRPF sin reducciones y con las siguientes especialidades: La renta se determina según LIS si todos los miembros son sujetos pasivos del IS o contribuyentes del IRNR con establecimiento permanente. Miembros no residente sin establecimiento permanente, se aplica por su parte Ley 41/1998. No aplicación DT 9ª a la renta atribuible a algunos miembros.

15 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998) Entidades Régimen Atribución de Rentas constituidas extranjero: Se aplica el mismo régimen a los miembros contribuyentes de IRPF y sujeto pasivo de IS. Rentas obtenidas en país sin convenio EDICII: No se computan rentas negativas. Retenciones: Normativa de IRPF. Contribuyentes IRPF: Aplicación reducciones. Sujeto Pasivo de IS y contribuyente IRNR con establec.permanente.: Régimen especial IIC.

16 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Ley Impuesto Renta no Residentes: Artículos 32 bis a 32 septies. Solo contempla especialidades para miembros no residentes sin establecimiento permanente. Resto de miembros art.74 Ley IRPF.

17 Tipología de entidades en la Ley 41/1998
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Tipología de entidades en la Ley 41/1998

18 MODELO 184 Entidades en Régimen de Atribución de Rentas
(Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidades en Régimen de Atribución de Rentas Constituidas en España REALIZA ACTIVIDAD ECONÓMICA NO REALIZA ACTIVIDAD ECONÓMICA

19 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidad atribución rentas constituida en España, realiza actividad económica Artículo 32 ter Ley 41/1998. Contribuyentes IRNR con establecimiento permanente.

20 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidad atribución rentas constituida en España, no realiza actividad económica Artículo 32 quárter Ley 41/1998. Contribuyentes IRNR sin establecimiento permanente. Entidad ingresa diferencia entre retenciones de IRPF y retenciones art.30 Ley 41/1998. Aplicación retención art.24.2 Ley 41/1998.

21 MODELO 184 Entidades en Régimen de Atribución de Rentas
(Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidades en Régimen de Atribución de Rentas Constituidas en el extranjero ENTIDAD CON PRESENCIA TERRITORIO ESPAÑOL ENTIDAD SIN PRESENCIA TERRITORIO ESPAÑOL

22 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidad atribución rentas constituida en el extranjero con presencia territorio español Artículo 32 sexies Ley 41/1998. Realiza actividad económica en territorio español (art.12 L.41/1998). Entidad es contribuyente IRNR (miembros no resi-dentes no tienen obligaciones). Entidad obligada a pago fraccionado. Informativa por miembros residentes.

23 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 41/1998) Entidad atribución rentas constituida en el extranjero sin presencia territorio español Artículo 32 septies Ley 41/1998. No realiza actividad económica en territorio español (art.12 Ley 41/1998). Retenciones: No se aplica art.74.2 Ley IRPF sino art.30 Ley IRNR (acreditar residencia miembros) Aplicación retención art.24.2 Ley IRNR. No informativa art.74 bis Ley IRPF.

24 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998)
MODELO 184 (Entidades en Régimen Atribución Rentas - Ley 40/1998) Obligación de información (art.74 bis) - modelo 184 - Obligados: 1.- Actividad Económica. 2.- Superar 3000 € de rentas. Identificación completa miembros. Importe rentas: total y atribución a sus miembros. Bases de deducciones. Retenciones e ingresos a cuenta: total y atribución. Importe neto cifra de negocios.

25 (Campaña Declaraciones 2003)
INFORMATIVAS (Campaña Declaraciones 2003) Nuevos Modelos Nuevas Ordenes Ministeriales Modificaciones Ordenes Ministeriales Nuevos plazos de presentación Modificación lugar de presentación Programas de ayuda

26 (Nuevas Ordenes Ministeriales)
INFORMATIVAS (Nuevas Ordenes Ministeriales) Modelo 182 “De donativos, donaciones y aportaciones recibidas” (Orden HAC/3219/2003, BOE 273 de 14 noviembre 2003) Modelo 190 “Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF” (Orden HAC/2116/2003, BOE 178 de 26 julio 2003)

27 (Donaciones con derecho a deducción)
MODELO 182 (Donaciones con derecho a deducción) Naturaleza del donante: Deducción en IRPF, IRNR, IS. Claves: - “F” Persona física - ”J” Persona jurídica - ”E” Entidad atribución rentas Donativos en especie: Casilla para marcar “x”. Revocación de donativos: - Casilla para marcar con “x” - Casilla para indicar el ejercicio de donación revocada

28 (Donaciones con derecho a deducción)
MODELO 182 (Donaciones con derecho a deducción)

29 (Nuevas Ordenes Ministeriales)
INFORMATIVAS (Nuevas Ordenes Ministeriales) Modelo 182 “De donativos, donaciones y aportaciones recibidas” (Orden HAC/3219/2003, BOE 273 de 14 noviembre 2003) Modelo 190 “Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF” (Orden HAC/2116/2003, BOE 178 de 26 julio 2003)

30 MODELO 190 Base para calcular el tipo retención (art.78 Regl.)
( Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF ) Base para calcular el tipo retención (art.78 Regl.) Cuantía total retribuciones trabajo, dinerarias y en especie. Minoraciones: - Reducciones arts.17 y 76 bis - Gastos deducibles art.18 - Importe mínimo personal y por descendientes - Reducciones arts. 46 bis, 46 ter, 46 quárter - Reducciones arts. 47, 47 bis, 47 ter, 47 quinquies - Importe pensión compensatoria satisfecha por resolución judicial Cuota de retención (art.79 Regl.) Anualidades por alimentos a hijos por resolución judicial

31 ( Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF )
MODELO 190 ( Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF ) REDUCCIONES Reducción por rendimientos del trabajo Reducción por prolongación de la actividad laboral (190) Reducción por movilidad geográfica (190) Reducción por cuidado de hijos (190) Reducción por edad (190) Reducción por asistencia (190) Reducción por discapacidades - Discapacidad del contribuyente (190) - Discapacidad de ascendientes o descendientes (190) - Discapacidad de trabajadores activos (190) - Gastos de asistencia de los discapacitados

32 ( Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF )
MODELO 190 ( Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF )

33 (Campaña Declaraciones 2003)
INFORMATIVAS (Campaña Declaraciones 2003) Nuevos Modelos Nuevas Ordenes Ministeriales Modificaciones Ordenes Ministeriales Nuevos plazos de presentación Modificación lugar de presentación Programas de ayuda

34 (Modificaciones Ordenes Ministeriales)
INFORMATIVAS (Modificaciones Ordenes Ministeriales) Modelo 187 “Fondos de Inversión” Nuevos tipos de operación, claves ‘B’ y ‘F’ de adquisición y enajenación (Orden HAC/2990/2003, de 21 de Octubre, BOE 29 Octubre 2003). Modelo 196 “Retenciones e ingresos a cuenta de cuentas” Incorporación de cuentas que no hayan originado rendimiento ni retención o ingreso a cuenta (Orden HAC/2990/2003, de 21 de Octubre, BOE 29 Octubre 2003). Modelo 345 “Planes, Fondos de Pensiones, Sistemas Alternativos” Nueva clave ‘H’ para Primas satisfechas a planes de previsión asegurados (Orden HAC/2990/2003, de 21 de Octubre, BOE 29 Octubre 2003) Modelo 188 “Seguros de vida o invalidez” Se suprime la obligación de incorporar el ejemplar del modelo 128 en el sobre (Orden HAC/2990/2003, de 21 de Octubre, BOE 29 Octubre 2003).

35 (Campaña Declaraciones 2003)
INFORMATIVAS (Campaña Declaraciones 2003) Nuevos Modelos Nuevas Ordenes Ministeriales Modificaciones Ordenes Ministeriales Nuevos plazos de presentación Modificación lugar de presentación Programas de ayuda

36 (Plazos de presentación)
INFORMATIVAS (Plazos de presentación) Modelo preimpreso: Del 1 al 20 de enero Soporte, telemática y PDF: Del 1 al 31 de enero MODELOS 180, 182, 187, 188, 190, 192, 193, 194, 196, 198, 291 y 296.

37 (Lugar de presentación)
INFORMATIVAS (Lugar de presentación) Modificación lugar de presentación (Orden HAC , BOE 178 de 26 julio2003) Lugar: cualquier entidad colaboradora sita en territorio español Modelos: 180, 188, 190, 193, 194 y 296 Tipo de presentación: Impreso

38 (Campaña Declaraciones 2003)
INFORMATIVAS (Campaña Declaraciones 2003) Nuevos Modelos Nuevas Ordenes Ministeriales Modificaciones Ordenes Ministeriales Nuevos plazos de presentación Modificación lugar de presentación Programas de ayuda

39 INFORMATIVAS (Programas de ayuda)

40 (salvo para grandes empresas)
INFORMATIVAS (Programas de ayuda) Sin variaciones relevantes: 180, 188, 193, 198, 296, 347, 390 y 392. Con ligeras adaptaciones: 345. Con cambios sustanciales: 182 y 190. Los programas de ayuda no generarán soportes cuando la declaración no supere los 25 registros. (salvo para grandes empresas)

41 NUEVAS INCORPORACIONES AL PROGRAMA
INFORMATIVAS (Programas de ayuda) NUEVAS INCORPORACIONES AL PROGRAMA 1. Programa de Ayuda del Modelo 349 para el cuarto trimestre 2003. 2. Programas de Ayuda de Informativas e IVA desde 1999. 3. Infraestructura necesaria para la ejecución de los Programas de retenciones IRPF 2004 (Java y .NET) 4. Enlace a la página de Internet en la que estarán publicados éstos al final de diciembre. 5. Enlaces a diversas partes de la página web de la AEAT: Programas en línea, páginas de descarga, etc. 6. Calendario del Contribuyente 2004.

42 Agencia Tributaria


Descargar ppt "Declaraciones Informativas"

Presentaciones similares


Anuncios Google