Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EPÓNIMOS MÉDICOS SÍNDROMES
RODRIGO SANTOS AGUILAR
2
INDICE SÍNDROME DE COURVOISIER-TERRIER SÍNDROME DE CUSHING
SÍNDROME DE BÁRÁNY SÍNDROME DE BARRAQUER SÍNDROME DE GUILLAN BARRÉ SÍNDROME DE BOERHAAVE SÍNDROME DE BRISSAUD SÍNDROME DE BROWN- SÉQUARD SÍNDROME DE DOWN
3
SÍNDROME DE COURVOISIER-TERRIER
Asociados con carcinoma de páncreas. Indica que hay una tríada diagnóstica de: Ictericia obstructiva progresiva y finalmente. vesícula biliar grande, palpable con la obstrucción del conducto biliar común. Patognomónico la caquexia rápidamente progresiva de carcinoma de la cabeza del páncreas.
4
SÍNDROME DE CUSHING Hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol. Este exceso de cortisol puede estar provocado por diversas causas. La más común, que afecta a un 60-70% de los pacientes, es un adenoma en la hipófisis; esta forma del síndrome es conocida concretamente como enfermedad de Cushing.
5
SÍNDROME DE BÁRÁNY Un síndrome de cefalea unilateral en la parte posterior de la cabeza con sordera recurrente ipsilateral alternando con períodos de oído normal, vértigo, tinnitus y prueba de señalización anormal, con irritabilidad reducida en la prueba de Bárány. La recurrencia es periódica durante días o meses. Puede ser corregido induciendo nistagmos. Es una condición benigna pero existe el peligro de recaídas
6
SÍNDROME DE BARRAQUER Una rara enfermedad de la infancia caracterizada por la pérdida de grasa subcutánea de la cara y del tronco. Por el contrario los depósitos de grasa en la cintura pelviana y en las extremidades inferiores son excesivas. En muchos casos no se observan otras anormalidades, pero en otros casos los pacientes pueden desarrollar glomerulonefritis, diabetes Mellitus, Hiperlipidemia, y deficiencia del complemento
7
SÍNDROME DE GUILLAN BARRÉ
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario y se desconoce qué lo desencadena exactamente. El síndrome puede presentarse a cualquier edad, pero es más común en personas de ambos sexos entre las edades de 30 y 50 años. A menudo se presenta después de una infección menor, como una infección pulmonar o gastrointestinal. La mayoría de las veces, los signos de la infección original han desaparecido antes del comienzo de los síntomas de Guillain-Barré.
8
SÍNDROME DE BOERHAAVE Es una ruptura de la pared del esófago, generalmente causado por vómitos excesivos en trastornos de la alimentación como la bulimia, aunque ocasionalmente puede deberse a un toser con extremada fuerza, así como en otras situaciones como una obstrucción importante por alimentos. Puede causar neumomediastino escaparse aire al mediastino, mediastinitis por infla manción del mediastino, sepsis y shok.
9
SÍNDROME DE BRISSAUD Hemiespasmos faciales asociados con alteraciones motoras y parálisis de las extremidades contralaterales, debidos a una lesión en el pons. También se conoce como hemicraniosis de Brissaud.
10
SÍNDROME DE BROWN- SÉQUARD
Es un cuadro clínico poco frecuente con síntomas neurológicos específicos desencadenada por hemisección medular (generalmente la mitad lateral),1 de la médula espinal, que afecta, por debajo del punto de la lesión, a la función motora de un lado de la médula espinal, produciendo parálisis del mismo lado de la lesión. Hay una perdida del tacto epicritico y de la propiocepcion, ambas son ipsilaterales (del mismo lado de la lesion) ya que estas vias se cruzan a nivel del bulbo. Se produce una atermolgesia contralateral a la lesion.
11
SÍNDROME DE COURVOISIER-TERRIER
Dilatación de la vesícula biliar, ictericia mecánica y decoloración de las heces, que se presenta cuando existe obstrucción de la ampolla de Vater provocada por neoplasia de ésta o de la cabeza del páncreas o por la existencia de un cálculo en el conducto hepático común; en este último caso se acompaña de hipertermia, escalofríos y dolor. Los síntomas más comunes son anorexia, pérdida de peso, heces de color amarillo y dolor nocturno. La muerte sobreviene en 6 a 8 meses
12
SÍNDROME DE DOWN Trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. Es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Características: ojos inclinados hacia arriba Orejas pequeñas y ligeramente dobladas en la parte superior Boca pequeña Cuello corto Manos y pies pequeños Baja tonicidad muscular Baja estatura en la niñez y adultez.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.