La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Formación e Implantación Equipos de Emergencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Formación e Implantación Equipos de Emergencia."— Transcripción de la presentación:

1 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Formación e Implantación Equipos de Emergencia

2 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Contenidos de la sesión formativa: Protección Civil y Autoprotección Marco Legal Finalidad del Plan de Autoprotección Estructura y cometidos Procedimientos de actuación Medios de protección

3 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Protección Civil y Autoprotección Nivel Nacional: Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, y Unidad Militar de Emergencias (UME). Nivel Autonómico: Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, y Bomberos de la Comunidad. Nivel Local: Concejalía de Seguridad y Emergencias, Policía Local, Bomberos (si los hay) y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Nivel Autoprotección: titulares de los centros y equipos de emergencia y evacuación.

4 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Marco Legal Orden Ministerial, de 13 de noviembre de 1.984, sobre evacuación de centros docentes de Educación General Básica, Bachillerato y Formación Profesional. Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, sustituida por la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (entra en vigor el 10/1/2016) Decreto 85/1.992, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM). Ley 31/1.995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborables. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

5 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Finalidad del Plan de Autoprotección Organizar los recursos humanos y los medios técnicos necesarios para la prevención y lucha contra riesgos catastróficos y la evacuación de las personas que se encuentren en el establecimiento en el momento de la materialización de los mismos, evitando como primera prioridad la pérdida de vidas humanas y en segundo lugar los daños materiales.

6 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección La organización de emergencia NO tiene por objeto sustituir a los Servicios Públicos, sino realizar la intervención inmediata hasta que lleguen éstos. 1-1-2 MADRID

7 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Estructura Equipo de Primera Intervención, Alarma y Evacuación Equipo de Apoyo Jefe de Emergencia Puesto de Dirección de Emergencias Jefe de Intervención Equipo de Primeros Auxilios

8 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Director del Plan de Autoprotección Redacción, implantación, revisión y actualización del Plan. Programa de mantenimiento de las instalaciones. Programa de formación del personal. Supervisión de los ejercicios de evacuación. Recepción de los partes de incidencias.

9 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección PERSONAL DE EMERGENCIA Jefe de Emergencia Titular: Director Sustituto: Jefe de Estudios Jefe de Intervención Titular: Secretaria Sustituto: Jefe de Estudios (Adjunto FP)

10 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección PERSONAL DE EMERGENCIA Equipo de Primera Intervención, Alarma y Evacuación (EPIAE): Todo el personal, excepto: Equipo de Apoyo (EA): Auxiliares de Control. Equipo de Primeros Auxilios (EPA): Personal con formación de Primeros Auxilios.

11 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Jefe de Emergencia (JE) PERSONA ENCARGADA DE DIRIGIR Y COORDINAR LAS ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA Coordinar y controlar la emergencia dirigiendo todas las operaciones. Evaluar la emergencia y tomar las decisiones necesarias según el tipo de emergencia. Ordenar la evacuación del centro. Ordenar o realizar llamada a Madrid 1-1-2. Recopilar toda la información necesaria acerca de la emergencia: naturaleza, zonas y personas afectadas, riesgos presentes, etc., para informar al Jefe de Servicio de las ayudas externas. Facilitar la actuación de las ayudas exteriores. Elaborar el informe del siniestro.

12 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Jefe de Intervención (JI) PERSONA ENCARGADA DE DIRIGIR LAS OPERACIONES EN EL LUGAR DEL SINIESTRO Coordinar y controlar la emergencia dirigiendo todas las operaciones. Valorar la situación de emergencia y sus posibles actuaciones según se desarrolle. Informar al JE de la situación y acciones realizadas. Distribuir cometidos entre los miembros del EPIAE, presentes en el lugar del siniestro. Evitar la actuación de personas aisladas, siempre en grupos mínimos de dos. Ponerse a disposición del responsable de los servicios públicos, cuando lleguen.

13 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Equipo de Primera Intervención, Alarma y Evacuación (EPIAE) EQUIPO QUE ACTÚA CON PRONTITUD Y EFICACIA EN EL LUGAR DEL SINIESTRO Y EVACUAR A LOS OCUPANTES DEL ÁREA A SU CARGO. Conocer el manejo de los medios de protección. Actuar con los adecuados al tipo de siniestro. Asegurar una evacuación total y ordenada del personal a su cargo. Transmitir la alarma a todos los ocupantes del establecimiento. Dar aviso de posibles ausencias detectadas después de la evacuación. Realizar actuaciones de tipo técnico: corte de fluido eléctrico, corte de gas natural. Facilitar la llegada de las ayudas exteriores (corte de la circulación vial, impedir la entrada en el edificio siniestrado a personas ajenas a la emergencia, etc.) y su intervención.

14 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Equipo de Apoyo (EA) EQUIPO QUE ACTÚA SOBRE LAS INSTALACIONES TÉCNICAS Y FACILITA LA EVACUACIÓN. Abrir al máximo todas las puertas, normales y de emergencia. Actuaciones técnicas:  Cortar el suministro de gas y de electricidad.  Desconectar la climatización.  Bloquear los ascensores. Facilitar el acceso y la intervención de las ayudas exteriores: Apertura de portones exteriores. Corte de circulación vial. Impedir la entrada en la zona siniestrada.

15 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Equipo de Primeros Auxilios (EPA) EQUIPO QUE PRESTA LOS PRIMEROS AUXILIOS A LAS POSIBLES VÍCTIMAS DEL SINIESTRO. Conocer los riesgos sanitarios posibles. Prestar los Primeros Auxilios a evacuados y víctimas. Coordinar las posibles evacuaciones a los centros sanitarios.

16 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección COMETIDOS Conserjería ENCARGADO DE LA CENTRALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES DURANTE EL DESARROLLO DEL PLAN (RECEPCIÓN DE ALARMAS Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN). Localización de los equipos de emergencia. Aviso a las ayudas exteriores de emergencia. Lugar desde donde se dirige la emergencia. Se reciben las incidencias de los equipos. Mantener actualizado el listado telefónico de equipos de emergencia y de ayudas exteriores.

17 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LAS EMERGENCIAS Según la gravedad de la emergencia: Conato de emergencia. Emergencia parcial. Emergencia general.

18 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LAS EMERGENCIAS  Ante una emergencia, cualquier persona que la detecte lo primero que debe hacer es dar la alarma, si existe una persona en peligro inminente, proceder a su rescate y, posteriormente, participar en el proceso de la intervención para hacer frente a la emergencia.  La secuencia es fácilmente recordable por las siglas ARI: A LARMA, R ESCATE, I NTERVENCIÓN

19 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LAS EMERGENCIAS Detección y alarma: la detección puede realizarse mediante detectores automáticos o aviso por personal del centro. A continuación, dependiendo del tipo de emergencia y de la gravedad del siniestro, se procederá de acuerdo con las indicaciones de la dirección de emergencias.

20 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección EVACUACIÓN NORMAS GENERALES

21 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección EVACUACIÓN NORMAS GENERALES QUE DEBE HACER La orden será dada por el Jefe de Emergencia (Director/a o, en su ausencia, por la persona que realiza dicha función). La evacuación debe ser utilizada en aquellos casos en que haya suficiente evidencia de que existe peligro para los niños. La evacuación debe ser realizada manteniendo una cierta disciplina. Abandone rápidamente su zona, mantenga la calma, no grite y no corra. Organice a su grupo; mantenga el orden y la calma entre los alumnos.

22 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección EVACUACIÓN NORMAS GENERALES (Cont.) QUE DEBE HACER Si hay abundante humo, camine agachado cubriéndose la boca y nariz con un pañuelo u otro tipo de prenda. Si es posible cierre puertas y ventanas. Salga el último del aula o zona a su cargo, marcando las puertas con una cruz, marca de tiza o colocando algún objeto (papelera, silla, etc.) para dejar claro que no queda nadie. Compruebe que no queda nadie en los aseos y locales anexos. En el exterior, diríjanse a la Zona de Reunión, realice el recuento de alumnos.

23 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección EVACUACIÓN NORMAS GENERALES (Cont.) QUE DEBE HACER Comunique al Jefe de Emergencia las posibles ausencias que detecte, así como aquellos alumnos que se hayan unido a su grupo por encontrarse fuera de su aula. Finalizada la emergencia, el Jefe de Emergencia le comunicará la acción a desarrollar (regreso a las aulas, recogida de alumnos por familiares, etc.).

24 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección EVACUACIÓN NORMAS GENERALES (Cont.) QUE NO DEBE HACER Permitir carreras ni juegos. Usar el ascensor. Entretenerse recogiendo objetos personales. Retroceder a buscar a otras personas, ya que entorpecería la evacuación del resto.

25 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Punto de reunión Zona exterior segura en la que se reúnen las personas evacuadas

26 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 1. Planta 1ª

27 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 1. Planta 2ª

28 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 1. Planta baja

29 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 2. Planta 1ª

30 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 2. Planta baja

31 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 3. Planta 1ª

32 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 3. Planta baja

33 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 4. Planta baja

34 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 5. Planta 1ª

35 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 5. Planta 2ª

36 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 5. Planta baja

37 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 6. Planta 1ª

38 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 6. Planta baja

39 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio 7. Planta baja

40 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio Los Ángeles. Planta 1ª

41 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Evacuación. Edificio Los Ángeles. Planta baja

42 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Punto de reunión Zona exterior segura en la que se reúnen las personas evacuadas

43 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN Señalización de evacuación y de medios Señalización de evacuación y de medios

44 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN Luz de Emergencia

45 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN Detector de incendios Centralita

46 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN BIE 45 mm

47 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN Extintores de CO 2 Extintores de polvo

48 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN MANEJO DEL EXTINTOR  Elegir el extintor adecuado.  Quitar el pasador de seguridad.  Hacer un disparo de prueba en el lugar donde se encuentra el extintor.  Asegurarse vía de escape.  Sujetar el extintor por la válvula.  Presionar y dirigir el agente extintor hacia la base de las llamas en zig-zag.  Asegurarse que está apagado y permanecer allí de retén.

49 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MEDIOS DE PROTECCIÓN MANEJO DEL EXTINTOR

50 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección VIDEOS Manejo Extintores corto (1 min.): https://www.youtube.com/watch?v=-Q8d0NEjGVAhttps://www.youtube.com/watch?v=-Q8d0NEjGVA Manejo Extintores medio (3 min.): https://www.youtube.com/watch?v=TVJBJ1mizb8https://www.youtube.com/watch?v=TVJBJ1mizb8 Manejo Extintores largo (11 min.): https://www.youtube.com/watch?v=EdmSD2oakRQhttps://www.youtube.com/watch?v=EdmSD2oakRQ Manejo BIE,s corto(2 min.): https://www.youtube.com/watch?v=flR5SRbMrkohttps://www.youtube.com/watch?v=flR5SRbMrko Manejo BIE,s medio (4 min.): https://www.youtube.com/watch?v=IJ2Q6bFh_Ww Manejo BIE,s largo (13 min.): https://www.youtube.com/watch?v=guymVCYeykQhttps://www.youtube.com/watch?v=guymVCYeykQ Incendio en Hospital M. Servet (1min.): https://www.youtube.com/watch?v=SyyvXioSjp8https://www.youtube.com/watch?v=SyyvXioSjp8 Plan Autoprotección/Evacuación Residencia Olesa (3 min.): https://www.youtube.com/watch?v=cI0g9bb4Y6shttps://www.youtube.com/watch?v=cI0g9bb4Y6s Plan de Emergencia y Evacuación IMC Mutual (9 min.): https://www.youtube.com/watch?v=YLLK6YEOrWAwww.youtube.com/watch?v=YLLK6YEOrWA Evacuación Hosp. México (13 min.): https://www.youtube.com/watch?v=BB81-ngFEoY Plan Autoprotección Hosp. Lugo (15min.): https://www.youtube.com/watch?v=Dh0PPZr3-Owhttps://www.youtube.com/watch?v=Dh0PPZr3-Ow Dirección de Emergencias (30 min.): https://www.youtube.com/watch?v=eyjQiDBY_Aw

51 IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "IES MIGUEL CATALÁN (Coslada) Plan de Autoprotección Formación e Implantación Equipos de Emergencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google