Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Bustos Cáceres Modificado hace 8 años
1
c El verdadero valor de OpenOffice.org para la Ofimática Licencia GFDL Joskally C. Carrero León joskally@ula.ve
2
c Ofimática “ Equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina. Esta información se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica ”.
3
Ofimática “No hay una norma estricta sobre los programas a incluir en una suite ofimática, pero la mayoría incluyen al menos un procesador de textos y una hoja de cálculo. De forma añadida, la suite puede contener un programa de presentaciones, un sistema gestor de base de datos y herramientas menores de gráficos y comunicaciones. Las suites ofimáticas también pueden contener: un programa de organización (agenda), un navegador web y un cliente de correo electrónico”.
4
Suites Ofimáticas Populares Multiplataforma * OpenOffice.org (Writer, Calc, Impress, Draw, Base). Suite ofimática de código abierto y gratuita que utiliza el estándar XML. * Gnome Office (Abiword, Gnumeric, GNOME-DB). Suite ofimática de código abierto y gratuita. * StarOffice. Suite basada en OpenOffice.org. * Corel WordPerfect Office (WordPerfect, Quattro Pro, etc.) * Lotus SmartSuite (Word Pro, Lotus 1-2-3, etc.) * Papyrus OFFICE (Papyrus WORD, Papyrus BASE) Sólo para Macintosh y Windows * Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Access etc.) * ThinkFree Office Sólo para Macintosh * NeoOffice. Porte de OpenOffice.org para Mac OS X. * MarinerPack * iWork * AppleWorks. Suite para uso doméstico. Sólo para Windows * Visio. * EasyOffice. * Microsoft Works. Suite para uso doméstico. Sólo para Unix/Linux * Siag Office * KOffice
5
¿Qué es OpenOffice.org? Es un sistema de herramientas para el trabajo de oficina, por lo que también es conocida como: “La Suite de Ofimática”. Registrado bajo: LGPL (Lesser General Public License) SISSL (Sun Industry Standards Source License)
7
Herramientas Incluídas * Writer, odt, ott, sxw, stw, doc, rtf, sdw, vor, txt, html, xml * Calc, ods, ots, sxc, stc, dif, dbf, xls, xlt, sdc, vor, csv, html, xml * Impress, odp, otp, sxi, sti, ppt, pot, sxd, sda, sdd, vor, odg * Draw, odg, otg, sxd, std, sda, vor, sdd * Math editor para fórmulas matemáticas, * Editor HTML, para la creación de HTML, OpenOffice.org se integra con bases de datos al igual que Access, Base es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL.
8
¿Hasta dónde puedo llegar, y Qué puedo hacer con mis documentos? Literalmente.......Hasta donde quieran llegar, y lo que quieran hacer!!!
9
¿Cómo es posible? Gracias a: LGPL (Lesser General Public License) OpenOffice.org posee una plataforma completamente LIBRE......incluyendo sus formatos!!! veamos..
10
OpenDocument El Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de OASIS (en inglés, OASIS Open Document Format for Office Applications), también referido como OpenDocument u ODF, es un formato de fichero estándar para el almacenamiento de documentos ofimáticos tales como hojas de cálculo, memorandos, gráficas y presentaciones. Su desarrollo ha sido encomendado a la organización OASIS y está basado en un esquema XML inicialmente creado por OpenOffice.org.
11
El estándar fue desarrollado públicamente por un grupo de organizaciones, es accesible públicamente, y puede ser implementado por cualquiera sin restricción. El formato OpenDocument pretende ofrecer una alternativa abierta a los formatos de documentos propiedad de un fabricante cuyos requisitos de licencia impiden su empleo a diversos competidores. La motivación principal para usar formatos estándar reside en que las organizaciones e individuos que lo hacen evitan la dependencia de un único proveedor de software, permitiéndoles cambiar de entorno informático si su proveedor actual es expulsado del mercado o cambia su modelo de licencia en términos menos favorables para el cliente. OpenDocument
12
Una muestra de lo que podemos hacer con una suite de ofimatica LIBRE...
13
Kally: Un sistema de ayuda interactivo para usarios de OpenOffice.org
14
¿Cómo surge Kally? Fuentes de Información Sistema de ayuda Actual Migrando desde otra Herramienta Aprendiendo desde cero Dudas
15
La idea.. Fuentes de Información
16
Gráficas El Sistema Actual...
17
Gráficas
18
Marco Metodológic o ¿Cómo se puede dar, al usuario, ayuda relevante y oportuna para usar la herramienta de ofimática de Software Libre OpenOffice.org en los servicios del trabajo de oficina?
19
Marco Metodológic o “ Desarrollando un sistema de ayuda interactiva para usuarios de OpenOffice.org que incorpore la tecnología de agentes de software, construido sobre el API de la suite de ofimática, con el propósito de aproximar su desarrollo funcional al concepto de Enseñanza Iso- céntrica”.
20
Kally...
21
¿Como se hizo Kally?
22
Detalles de Kally.. Se analizó la plataforma tecnológica sobre la cual está construido OpenOffice.org, para determinar la metodología y el lenguaje de programación a utilizar en el desarrollo del Sistema de Ayuda Interactiva. Esto permitió definir a Java como el lenguaje para el desarrollo, y contribuyó al entendimiento del funcionamiento interno de OpenOffice.org y su flexibilidad para interoperabilizar los lenguajes de programación a través de su objeto interfaz UNO.
23
Detalles de Kally.. Dentro del proceso exploratorio del acceso a documentos desde un programa en Java, se logró manejar todos los archivos de OpenOffice.org existentes en un directorio particular, independiente de su extensión o versión. Además de eso, estos archivos pueden ser leídos, estructurados, modificados, o simplemente realizar búsquedas dentro de ellos sin necesidad de abrir dichos documentos. Los procesos especiales como la búsqueda y el reemplazo, son facilitados por el acceso a las estructuras de un documento (Por ejemplo: búsquedas entre tablas, párrafos o bookmarks).
24
Detalles de Kally.. Se desarrollaron manuales de soporte técnico de la suite ofimática OpenOffice.org, para brindarle soporte al agente en su desempeño. Estos manuales fueron estructurados en formas de preguntas y respuestas, con la finalidad de manejar información lo más aproximada a las inquietudes de los usuarios. Estos manuales son perfectamente editables para su corrección y/o actualización por parte del usuario. Esto es posible porque son documentación libre (GFDL)
25
para finalizar.. La interacción fue un elemento crucial en el desarrollo de Kally como agente, porque se pretendia llegar mas allá de una simple clave de búsqueda. Es por eso que hay un acercamiento inicial a la interpretación del lenguaje natural en búsqueda de alcanzar una solución más cercana al problema del usuario. Todo esto fue posible, gracias a otras piezas de software que actualmente están al alcance de todos... porque son LIBRES. OpenOffice.org, es un testimonio importante del NO tener miedo a compartir el código con otros...... porque lejos de perder, han evolucionado!!!
26
Puedes descargar a Kally en: http://sourceforge.net/projects/kally/ “Esto es Tecnología Libre al Servicio del Conocimiento para Todos” Gracias por su Atención!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.