La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBLIGACIONES DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS RECURSOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE SUBSIDIOS, PROGRAMAS Y FONDOS FEDERALES QUE RECIBE LA INSTITUCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBLIGACIONES DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS RECURSOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE SUBSIDIOS, PROGRAMAS Y FONDOS FEDERALES QUE RECIBE LA INSTITUCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 OBLIGACIONES DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS RECURSOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE SUBSIDIOS, PROGRAMAS Y FONDOS FEDERALES QUE RECIBE LA INSTITUCIÓN

2 Introducción Esta presentación tiene la finalidad de difundir el marco legal y las fechas que definen la actuación de los responsables e involucrados tanto administrativos como académicos, en la aplicación, ejercicio, seguimiento y control de los recursos federales. Se consideran relevantes estas acciones de difusión que la Contraloría General emprende, para que en el ámbito de sus atribuciones cada uno de los integrantes de la Comunidad Universitaria coadyuve con el cumplimiento en tiempo y forma con las obligaciones que les correspondan, así como con los resultados académicos comprometidos ante autoridades federales. En esta presentación se dan a conocer de manera concisa, las fechas límite de entrega tanto de proyectos como de informes de los diferentes recursos, siendo responsables las dependencias de la Administración Central directamente involucradas; sin embargo lo anterior, se integra con las aportaciones y resultados de los investigadores, cuerpos académicos, directores de unidades académicas, alumnos, así como de todos aquellos beneficiados, con los diferentes recursos.

3 Introducción Así mismo y debido a que las autoridades federales han establecido en la normatividad aplicable a PIFI, PROMEP y PRONABES, el compromiso para las Instituciones, de establecer mecanismos que permitan a los beneficiarios y responsables de los programas, tener acceso a información completa, oportuna y confiable, la Institución está trabajando en el cumplimiento de dicha disposición, en la que se promueve la participación activa de los miembros de la Comunidad Universitaria.

4 Objetivo de la presentación Mantener informados a los involucrados directos e indirectos, en el manejo y administración de los recursos, de los compromisos institucionales, así como las fechas límite para cumplir con las obligaciones establecidas por las autoridades correspondientes.

5 APARTADOS INFORMACIÓN DEL ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS Subsidios Federal y Estatal Artículo 6° Constitucional Artículo 50 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) Información para la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Informes al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (OFS) PROGRAMAS: PIFI PROMEP PRONABES ESTIMULOS AL DESEMPEÑO CONACYT FONDOS FEDERALES: FONDOS EXTRAORDINARIOS » INCREMENTO A LA MATRÍCULA » AMPLIACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA » MODELO DE ASIGNACIÓN (FORMULA CUPIA) » CONSOLIDACIÓN » RECONOCIMIENTO DE PLANTILLA » REFORMAS ESTRUCTURALES FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

6 DESARROLLO DE LA PRESENTACIÓN Puntos que se desarrollan en cada apartado: GENERALIDADES POR RECURSO: Normatividad, Dependencias Involucradas INFORMES QUE SE DEBEN PRESENTAR DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN LA PÁGINA DE TRANSPARENCIA UNIVERSITARIA

7 SUBSIDIOS FEDERAL Y ESTATAL

8 SUBSIDIOS FEDERAL Y ESTATAL GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRAS Presupuesto de Egresos de la Federación Ley Federal de Transparencia Convenio de Apoyo Financiero para la asignación del subsidio federal y estatal Rectoría Secretaría General Consejo Universitario Tesorería General Contraloría General Dirección de Contabilidad General

9 SUBSIDIOS FEDERAL Y ESTATAL INFORMES (CONVENIO DE APOYO FINANCIERO) INFORME PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Estados financieros dictaminados, incluyendo el total de sus relaciones analíticas Anual Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla Durante los primeros 90 (noventa) días del ejercicio presupuestario siguiente al de la firma del Convenio. Informes que solicitan la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) y el Ejecutivo Estatal

10 SUBSIDIOS FEDERAL Y ESTATAL DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA ENTREGA DEL INFORME INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Estados financieros dictaminados, incluyendo el total de sus relaciones analíticas Rectoría Dirección de Contabilidad General Tesorería General Contraloría General El Órgano Interno de Control revisará la integración de la información, previo a su entrega. Informes que solicitan la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) y el Ejecutivo Estatal

11 SUBSIDIOS FEDERAL Y ESTATAL TRANSPARENCIA REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Capítulo II de la Ley Federal de Transparencia Obligaciones de transparencia: El Artículo 7 fracción XV, establece que se deben publicar los informes que, por disposición legal, generen los sujetos obligados. Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Anual Durante los primeros 90 (noventa) días del ejercicio presupuestario siguiente al de la firma del Convenio.

12 ARTÍCULO 6° CONSTITUCIONAL

13 ARTÍCULO 6° CONSTITUCIONAL GENERALIDADES REQUERIMIENTODEPENDENCIA ADMINISTRATIVA INVOLUCRA Fracción V del artículo 6° Constitucional correspondiente al ejercicio del derecho de acceso a la información: Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos. Dirección de Contabilidad General Vicerrectoría de Docencia Contraloría General

14 ARTÍCULO 6° CONSTITUCIONAL INFORME DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS FECHAS DE PUBLICACIÓN Información de los indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos. AnualDel 1° al 30 de abril

15 ARTÍCULO 6° CONSTITUCIONAL DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN TRANSPARENCIA INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Información de los indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos. Dirección de Contabilidad General Vicerrectoría de Docencia Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria El Órgano Interno de Control revisará la integración de la información del ejercicio de los recursos públicos, así como el soporte de los indicadores, pudiendo ser posterior a la publicación de los mismos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. La Contraloría General gestionará la publicación de la información con la Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria.

16 ARTÍCULO 50 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN (PEF)

17 ARTÍCULO 50 PEF GENERALIDADES REQUERIMIENTODEPENDENCIA ADMINISTRATIVA INVOLUCRADA Título Quinto correspondiente a “Otras Disposiciones para la Ejercicio Fiscal”, aplica a las Instituciones de Educación Superior que reciban recursos federales, incluyendo subsidios. La Institución deberá: Rendir cuenta sobre el ejercicio de los recursos en los términos de las disposiciones aplicables, detallando la información siguiente: I. Los programas a los que se destinen los recursos y el cumplimiento de las metas correspondientes; II. El costo de su plantilla de personal docente, no docente, administrativo y manual, identificando las distintas categorías y los tabuladores de sueldos por puesto, responsabilidad laboral y su lugar de ubicación, y III. Desglose del gasto corriente destinado a su operación. Tesorería General

18 ARTÍCULO 50 PEF INFORME DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS FEDERALES INCLUYENDO SUBSIDIOS INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Informe del ejercicio de los recursos federalesTrimestral Secretaría de Educación Pública (SEP) 15 de los meses de Abril, Julio y Octubre de 2009 y 15 Enero del siguiente ejercicio fiscal

19 ARTÍCULO 50 PEF DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Informe del ejercicio de los recursos federales Tesorería General El Órgano Interno de Control revisará la integración del informe, así mismo podrá revisar el soporte documental de los informes, posterior a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas.

20 INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA (DGESU)

21 DGESU GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRAS Presupuesto de Egresos de la Federación Ley General de Educación Ley para la Coordinación de la Educación Superior Lineamientos para la presentación de información financiera complementaria de las Universidades Convenio de Apoyo Financiero para la asignación del subsidio federal y estatal Rectoría Tesorería General Contraloría General Dirección de Contabilidad General Auditores Externos

22 INFORMES A LA DGESU (LINEAMIENTOS DE LA DGESU) INFORME PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Información financiera complementaria: origen y la aplicación de recursos presupuestales del último ejercicio fiscal, así como el estado de activos, pasivos y patrimonio Anual Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Dentro de los 90 días calendario posteriores al cierre del ejercicio fiscal correspondiente Dictamen del auditor independiente (externo) sobre los datos y la información contenida en el documento de “Presentación de la Información Financiera Complementaria de la Universidad” Estados financieros básicos incluyendo el dictamen realizado por contador público independiente (externo)

23 DGESU DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA ENTREGA DEL INFORME INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Información financiera complementaria: origen y la aplicación de recursos presupuestales del último ejercicio fiscal, así como el estado de activos, pasivos y patrimonio Dirección de Contabilidad General Tesorería General El Órgano Interno de Control revisará la integración de la información, previo a su entrega Dictamen del auditor independiente (externo) sobre los datos y la información contenida en el documento de “Presentación de la Información Financiera Complementaria de la Universidad” Auditores Externos Estados financieros básicos incluyendo el dictamen realizado por contador público independiente (externo)

24 INFORMES AL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA (OFS)

25 OFS GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRAS Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla Dirección de Contabilidad General Tesorería General Contraloría General

26 INFORMES AL OFS (LINEAMIENTOS DEL OFS) INFORME PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Presentación de Estados Financieros Consolidados: Estado de Origen y Aplicación de los Recursos Trimestral Órgano de Fiscalización Superior (OFS) 15 Abril/ 15 Julio/ 15 Octubre/ Marzo del siguiente ejercicio fiscal, posteriormente a la aprobación del Consejo Universitario Informe de avance de la gestión financiera Informe Final con DictamenAnualMarzo del siguiente ejercicio fiscal, posteriormente a la aprobación del Consejo Universitario Informes parciales de Auditoría Semestral29 Julio y 29 octubre

27 OFS DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA ENTREGA DEL INFORME INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Presentación de Estados Financieros Consolidados: Estado de Origen y Aplicación de los Recursos Dirección de Contabilidad General Tesorería General Contraloría General El Órgano Interno de Control revisará la integración de la información, previo a su entrega. Informe de avance de la gestión financiera Informe Final con Dictamen Auditores Externos Informes parciales de Auditoría

28 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

29 PIFI GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS NVOLUCRADAS Presupuesto de Egresos de la Federación Reglas de Operación FOMES y FIUPEA Convenio de Colaboración y Apoyo Anexo (s) de Ejecución Procedimiento general para el ejercicio de los recursos PIFI Requisitos para la comprobación del rubro de servicios, ejercidos por las Unidades Académicas de manera directa. Requisitos para la comprobación de las adquisiciones y servicios, ejercidos por las Unidades Académicas de manera directa, sin intervención del DAPI de cualquier recurso. Requisitos para la comprobación y otorgamiento de becas a estudiantes apoyados Rectoría Abogada General Contraloría General Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios: Secretaría Administrativa Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios Representante de la Comisión de Supervisión Administrativa del H. Consejo Universitario Unidades Académicas y Administrativas Cuerpos Académicos

30 PIFI INFORMES FINANCIEROS, PROGRAMÁTICOS, ACADÉMICOS Y DE FIDEICOMISO (REGLAS DE OPERACIÓN FOMES Y FIUPEA / CALENDARIO DGESU ) INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Financieros TrimestralDirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) 1ER. TRIMESTRE: 2 al 31 marzo 2° TRIMESTRE: 1° al 30 junio 3ER. TRIMESTRE: 1° al 30 septiembre 4° TRIMESTRE: 1° al 15 diciembre Programáticos Fideicomiso Académico

31 PIFI REPORTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL (REGLAS DE OPERACIÓN FOMES / FIUPEA) REPORTE PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Reporte de cumplimiento académico, programático, financiero y el avance de los indicadores y proyectos integrales, y de las observaciones que surjan. Trimestral Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), Auditoría Superior de la Federación (ASF), Secretaría de la Función Pública (SFP) 1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril 2° TRIMESTRE: 1 al 30 de julio 3ER. TRIMESTRE: 1 al 29 de octubre 4° TRIMESTRE: 3 al 31 de enero del siguiente ejercicio fiscal

32 PIFI DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Financieros Tesorería General El Órgano Interno de Control revisará la integración de los informes y vigilará la entrega de los mismos. Así mismo deberá: 1)Realizar acciones de seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de recursos, la ejecución y el desarrollo de los proyectos aprobados. Estos podrán ser auditados externamente por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión a través de su Órgano de Fiscalización y Control, así como por la SEP utilizando los medios que considere pertinentes. 2) Vigilar y verificar el estricto cumplimiento del objeto del Convenio de Colaboración y Apoyo. Por lo anterior, la Contraloría General podrá revisar el soporte documental de los informes, posterior a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Programáticos Fideicomiso AcadémicosVicerrectoría de Docencia Reporte de cumplimientoContraloría General

33 PIFI ARTÍCULO 45 FRACCIÓN III DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN (PEF) TRANSPARENCIA REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Incorporar a la página de Internet la información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos, académicos o ambos, y el seguimiento del ejercicio de recursos. Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Trimestral 1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril 2° TRIMESTRE: 1 al 30 de julio 3ER. TRIMESTRE: 1 al 29 de octubre 4° TRIMESTRE: 3 al 31 de enero del siguiente ejercicio fiscal

34 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP)

35 PROMEP GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS INVOLUCRADAS Presupuesto de Egresos de la Federación Reglas de Operación del PROMEP Convenio de Asignación Guía para la comprobación de los recursos financieros Requisitos para la comprobación de las adquisiciones y servicios, ejercidos por las Unidades Académicas de manera directa, sin intervención del DAPI de cualquier recurso. Requisitos para la comprobación y otorgamiento de becas a estudiantes apoyados Rectoría Abogada General Contraloría General Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Unidades Académicas Cuerpos Académicos

36 PROMEP INFORMES DEL EJERCICIO DEL RECURSO Y STATUS DEL FIDEICOMISO (REGLAS DE OPERACIÓN PROMEP) INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Ejercicio de los recursos (Becarios, Programas Especiales, Cuerpos Académicos, NPTC) Trimestral Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) 1ER. TRIMESTRE: 6 al 30 abril 2° TRIMESTRE: 1° al 31 julio 3ER. TRIMESTRE: 1° al 29 octubre 4° TRIMESTRE: 10 al 28 enero del siguiente ejercicio fiscal Fideicomiso

37 PROMEP INFORMES ACADÉMICOS, TÉCNICOS Y DE DESEMPEÑO (REGLAS DE OPERACIÓN PROMEP) INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Informe Final AcadémicoAl concluir el primer año del proyecto Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Dependiendo de la fecha de conclusión Informes Técnicos de Programas EspecialesSemestral Subsecretaría de Educación Superior (SES) 31 Julio 28 Enero del siguiente año DesempeñoA solicitud del PROMEP, acerca del desempeño Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Dependiendo de la fecha requerida

38 PROMEP DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES INFORMES DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Ejercicio de los recursos: Becarios, Programas Especiales, NPTC, Cuerpos Académicos Vicerrectoría de Docencia El Órgano Interno de Control revisará la integración de los informes y vigilará la entrega de los mismos. Así mismo deberá: 1)Realizar acciones de seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de recursos, la ejecución y el desarrollo de los proyectos aprobados. Estos podrán ser auditados externamente por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión a través de su Órgano de Fiscalización y Control, así como por la SEP utilizando los medios que considere pertinentes. 2) Vigilar y verificar el estricto cumplimiento del objeto del Convenio de Asignación. Por lo anterior, la Contraloría General podrá revisar el soporte documental de los informes, posterior a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Informes Académicos, Técnicos y de Desempeño Fideicomiso Tesorería General

39 PROMEP ARTÍCULO 45 FRACCIÓN III DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN (PEF) TRANSPARENCIA REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Incorporar a la página de Internet la información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos, académicos o ambos, y el seguimiento del ejercicio de recursos. Vicerrectoría de Docencia Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Trimestral 1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril 2° TRIMESTRE: 1 al 30 de julio 3ER. TRIMESTRE: 1 al 29 de octubre 4° TRIMESTRE: 3 al 31 de enero del siguiente ejercicio fiscal

40 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES)

41 PRONABES GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS INVOLUCRADAS Presupuesto de Egresos de la Federación Reglas de Operación PRONABES Vicerrectoría de Docencia Representante ante el Comité Técnico del Fideicomiso del PRONABES (Mtro. Jaime Vázquez López)

42 PRONABES INFORMES (REGLAS DE OPERACIÓN) INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Desempeño Académico de los Becarios AnualComité Técnico del Fideicomiso del PRONABES-Estatal 31 Enero

43 PRONABES DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES INFORMES DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Desempeño Académico de los Becarios Vicerrectoría de Docencia Representante ante el Comité Técnico del Fideicomiso del PRONABES (Mtro. Jaime Vázquez López) El Órgano Interno de Control podrá revisar la integración de los informes y vigilará la entrega de los mismos. Así mismo tendrá la facultad de vigilar y verificar el estricto cumplimiento de la asignación del recurso.

44 PRONABES ARTÍCULO 45 FRACCIÓN III DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN (PEF) TRANSPARENCIA REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Incorporar a la página de Internet la información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos, académicos o ambos, y el seguimiento del ejercicio de recursos. Vicerrectoría de Docencia Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Anual1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril

45 CONTRALORÍA SOCIAL PIFI, PROMEP Y PRONABES (REGLAS DE OPERACIÓN) Las acciones de contraloría social estarán a cargo de los miembros de la comunidad académica y de los integrantes de los comités de beneficiarios, y tendrán como objetivo el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en los programas, además de la correcta aplicación de los recursos asignados a los mismos.

46 PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO

47 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS INVOLUCRADAS Reglamento Institucional de Estímulos Lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Dirección de Recursos Humanos Coordinación de Aseguramiento de la Calidad Comisión Institucional de Estímulos al Personal Académico

48 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO INFORME DE APLICACIÓN DE RECURSOS INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS LÍMITE ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES Reporte financiero de la aplicación de recursos Anual Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU)30 Mayo Informe de asignación del recurso (Dictamen)

49 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Reporte financiero de la aplicación de recursosTesorería General La Contraloría General revisará los informes y expedientes, previo y durante la entrega de los reportes e informes, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Informe de asignación del recurso (Dictamen)Vicerrectoría de Docencia

50 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

51 CONACYT GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRADAS Reglas de Operación CONACYT Convenios Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Postgrado (VIEP ) Contraloría General

52 CONACYT INFORMES FINANCIEROS Y TÉCNICOS (SEGÚN CONVENIO) INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Financiero De acuerdo a Reglas de Operación y a Convenio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) De acuerdo a Reglas de Operación y a Convenio Técnico

53 CONACYT DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES INFORMES DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Financiero Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Postgrado (VIEP ) La Contraloría General revisará el soporte documental de los informes financieros, previo a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Técnico

54 FONDOS EXTRAORDINARIOS

55 FONDOS EXTRAORDINARIOS GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRADAS Lineamientos Publicados por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) Convenio de Asignación Rectoría Contraloría General Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Dirección de Administración Escolar (DAE) Dirección General de Obras (DGO)

56 FONDOS EXTRAORDINARIOS PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FONDO/ PROGRAMA PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES Incremento a la Matrícula AnualDirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) 19 Marzo 2010 Ampliación de la Oferta Educativa30 Abril 2010 Modelo de Asignación (Fórmula CUPIA) 19 Marzo 2010 Consolidación26 Febrero 2010 Reconocimiento de Plantilla26 Marzo 2010 Reformas Estructurales30 Abril 2010

57 FONDOS EXTRAORDINARIOS INFORMES DEL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y AVANCE EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS (LINEAMIENTOS DE LOS FONDOS) INFORMES AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Ejercicio de los recursos Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) Incremento a la Matrícula y Ampliación de la Oferta Educativa: Trimestral 30 Abril, 31 julio, 31 Octubre, 31 enero del siguiente año Modelo de Asignación (Fórmula CUPIA), Consolidación, Reconocimiento de Plantilla y Reformas Estructurales: Semestral 31 julio, 31 enero del siguiente año Avance en el desarrollo de los proyectos

58 FONDOS EXTRAORDINARIOS DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES INFORMES DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA RESPONSABLE REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Ejercicio de los recursosTesorería General El Órgano Interno de Control revisará la integración de los informes y vigilará la entrega de los mismos. Así mismo deberá: 1)Realizar acciones de seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de recursos, la ejecución y el desarrollo de los proyectos aprobados. Estos podrán ser auditados externamente por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión a través de su Órgano de Fiscalización y Control, así como por la SEP utilizando los medios que considere pertinentes. 2) Vigilar y verificar el estricto cumplimiento de la asignación de los recursos. La Contraloría General podrá revisar el soporte documental de los informes, posterior a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Avance en el desarrollo de los proyectos Vicerrectoría de Docencia

59 FONDOS EXTRAORDINARIOS TRANSPARENCIA (LINEAMIENTOS DE LOS FONDOS) REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Incorporar a la página de Internet la información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos, académicos o ambos, y el seguimiento del ejercicio de recursos. Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Trimestral 1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril 2° TRIMESTRE: 1 al 30 de julio 3ER. TRIMESTRE: 1 al 29 de octubre 4° TRIMESTRE: 3 al 31 de enero del siguiente ejercicio fiscal

60 FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

61 FAM GENERALIDADES NORMATIVIDADDEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS INVOLUCRADAS Presupuesto de Egresos de la Federación Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas (Estatal y Federal) Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma Ley de Coordinación Fiscal Lineamientos para informar sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos con recursos presupuestarios federales transferidos a las entidades federativas Comunicado de Asignación Tesorería General Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Obras (DGO) Comité Universitario de Obras y Servicios Relacionados con las Mismas

62 FAM INFORME DE AVANCE INFORMES PERIODICIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS AUTORIDAD A LA QUE SE DEBEN ENTREGAR FECHAS DE ENTREGA A LAS AUTORIDADES Informe de avance y acumulado del ejercicio corriente Trimestral Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) CAPFCE 15 Abril/ 15 Julio / 15 Octubre/ 15 Enero del siguiente año Informe de ejercicios anteriores Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla Informe de la recepción y aplicación de los recursos

63 FAM DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES INFORMES DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA Informe de avance y acumulado del ejercicio corriente Tesorería General Dirección General de Obras (DGO) El Órgano Interno de Control revisará la integración de los informes y vigilará la entrega de los mismos. Así mismo deberá: 1)Realizar acciones de seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de recursos, la ejecución y el desarrollo de los proyectos aprobados. Estos podrán ser auditados externamente por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión a través de su Órgano de Fiscalización y Control. 2) Vigilar y verificar el estricto cumplimiento de la asignación de los recursos. La Contraloría General podrá revisar el soporte documental de los informes, posterior a la entrega de estos, emitiendo las observaciones que en su caso deriven, así como determinando a los responsables de las mismas. Informe de ejercicios anteriores Informe de la recepción y aplicación de los recursos

64 FAM TRANSPARENCIA REQUERIMIENTO DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABLES PERIODICIDADFECHAS PARA LA PUBLICACIÓN Incorporar a la página de Internet la información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, la asignación, los avances físicos y financieros, y el seguimiento del ejercicio de recursos. Dirección General de Obras Tesorería General Contraloría General Coordinación de Enlace y Transparencia Universitaria Trimestral 1ER. TRIMESTRE: 1 al 30 de abril 2° TRIMESTRE: 1 al 30 de julio 3ER. TRIMESTRE: 1 al 29 de octubre 4° TRIMESTRE: 3 al 31 de enero del siguiente ejercicio fiscal

65 NOTA: LA INFORMACIÓN A LA QUE SE HACE REFERENCIA EN LA PRESENTACIÓN, ESTARÁ SUJETA A REVISIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL AÚN EN FECHAS POSTERIORES A LA ENTREGA Y PUBLICACIÓN CORRESPONDIENTE DE CONFORMIDAD A LAS EXIGENCIAS DE LAS AUTORIDADES FEDERALES, Y EN SU CASO, PODRÁN EMITIRSE LAS OBSERVACIONES Y REQUERIMIENTOS RESULTANTES

66 POR SU ATENCIÓN Y CONTINUA COLABORACIÓN GRACIAS


Descargar ppt "OBLIGACIONES DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS RECURSOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE SUBSIDIOS, PROGRAMAS Y FONDOS FEDERALES QUE RECIBE LA INSTITUCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google