Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIñes Rossel Modificado hace 11 años
1
Investigación guiada: Webquest, Miniquest, Cazas del tesoro
IES FUENTEJUNCAL Investigación guiada: Webquest, Miniquest, Cazas del tesoro Huelva, Curso 24 febrero 3,10,17 marzo
2
1.¿Qué es una WEBQUEST? 2.Partes de una WEBQUEST? 3.MiniQuest 4.Cazas del tesoro 5.Herramientas para construir estas actividades 6.Portales y direcciones
3
1 ¿Qué es una WEBQUEST?
4
Una WebQuest es una actividad de investigación guiada....
con recursos de Internet
5
Que tiene en cuenta el tiempo del alumno
6
Es un trabajo cooperativo dentro del cual cada miembro es responsable de una parte.
7
Da prioridad a la transformación de la información.
8
Tiene en cuenta las habilidades cognitivas de alto nivel :
conocimiento comprensión aplicación análisis síntesis evaluación
9
En una WQ se pueden distinguir los siguientes apartados
2 Partes de una Webquest En una WQ se pueden distinguir los siguientes apartados
10
APARTADOS DE UNA WEBQUEST
1. Introducción 2. Tarea PÁGINA PRINCIPAL 3. Proceso CRÉDITOS GUÍA DIDÁCTICA 4. Recursos 5. Evaluación 6. Conclusiones
11
Página Principal El Título de la WebQuest
Una imagen adecuada y atractiva El área o áreas a la que va dirigida El nivel para el que es adecuada El nombre del autor de la WQ La dirección del autor El acceso a todos los demás apartados La fecha de creación o actualización
12
Ejemplos de: Página Principal
15
1. Introducción debe ser.... Breve Clara Motivadora
Redactada de manera que plantee un reto, una pregunta, un enigma para resolver, un tema a debatir, un problema a solucionar…
16
Webquest: “El día que nací yo” Introducción
¿Con qué gente famosa compartes tu cumpleaños? ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el día que naciste? ¿Cuál era la canción de moda? ¿Cuál era el libro más leído? ¿Qué significa tu nombre? Encuentra las respuestas a éstas y a otras preguntas interesantes realizando esta actividad.
17
2. La TAREA debe ... Obligar a desarrollar habilidades cognitivas de alto nivel Explicitar lo que vamos a hacer con la información (procesarla, analizarla, opinar sobre ella, compararla, sintetizarla....) Describir el producto final que deberán realizar los alumnos.
18
Tarea de la WQ: Cuéntame un cuento
Vuestra misión en esta WebQuest consiste en asumir la responsabilidad de la conservación, para el futuro, de algunos cuentos de la tradición popular universal que han llegado hasta nuestros días. Estos cuentos son patrimonio de la humanidad y vosotros tenéis al alcance la tecnología que permite de una manera rápida, segura, fiable y en menos espacio conservar toda la cultura que ha llegado hasta hoy. Sois los más indicados para hacerlo Reuníos en grupos de tres personas y poneos de acuerdo en repartir entre vosotros diferentes cuentos para comparar las distintas versiones que nos han llegado, escoger las de mejor calidad y guardarlas acompañadas de buenas ilustraciones y en los formatos más atractivos. Debéis investigar quiénes eran los hermanos Grimm, Andersen, Perrault y cual fue su actividad literaria. Tendréis que saber reconocer las características y la estructura de un cuento clásico. Deberéis hacer las actividades que encontraréis en el apartado del proceso e irlas guardando para poder finalmente construir una página web con un buen número de cuentos tradicionales bien ilustrados.
19
Tipos de tareas según Bernie Dodge
Tareas que implican procesar información De exposición De recopilación De periodista
20
Tareas que implican analizar
De análisis Científicas De detective
21
Tareas que implican expresar opiniones
De concenso De juicio De persuasión
22
Tareas que implican planificar
De diseño De creación Tareas que implican diferentes habilidades cognitivas De autoconocimiento
23
3. EL Proceso (También se pueden incluir aquí los recursos y andamios)
24
El proceso debe ... Especificar aquello que han de hacer los alumnos, cuándo deben hacerlo y cómo deben hacerlo. Describir los roles de los personajes Incluir los recursos pre-seleccionados por el profesor (si no se ponen en otro apartado) Proporcionar las herramientas y las ayudas necesarias en cada momento (archivos, gráficos, mapas, etc).
27
4. Los recursos deben ser ... Atractivos Actualizados De calidad
Adecuados al nivel de nuestros alumnos. En el idioma de aprendizaje
28
Evaluación /Rúbrica 5.
29
La rúbrica de evaluación es:
Una herramienta que permite medir el trabajo de los alumnos mediante una gran diversidad de criterios graduados. Una herramienta que los alumnos deben conocer antes de empezar el trabajo.
30
La rúbrica de evaluación puede:
Evaluar el funcionamiento del trabajo en grupo. El producto final (exposición oral, presentación en diapositivas, dossier...). El desarrollo de todo el proceso
31
La rúbrica sirve para : Ayudarles a pensar.
Orientarles sobre lo que esperamos de ellos. Ayudarles a fijarse en todos los detalles. Invitarles a esforzarse para realizar mejor su trabajo.
32
6. Las conclusiones deben
Retomar el proyecto inicial y resumir todo el proceso. Invitar a la reflexión de aquello que se ha aprendido. Dar sentido al producto creado proponiento su incorporación a Internet. Aportar ideas para desarrollar nuevos proyectos.
33
Créditos y referencias
En primer lugar haremos referencia a Bernie Dodge como creador enlazando con su web. Agradeceremos los asesoramientos y colaboraciones que hayamos tenido. Haremos referencia a todo el material utilizado tanto de Internet como de cualquier otro tipo.
34
Guía didáctica: puede ampliar la información respecto ..
Los objetivos curriculares Los diferentes tipos de contenidos. La temporalización. Los conocimientos previos. Los recursos complementarios para el profesor. La organización del espacio. Etc...
35
3 MiniQuest
36
MiniQuest Mismo fundamento didáctico que WQ Corta duración.
Componentes: 3 frente a los 8 de la WQ Escenario Tarea Producto El escenario provee un papel para el estudiante Se requiere una pregunta esencial Ejemplo: The European Union
37
APARTADOS DE UNA MINIQUEST
1. Introducción PÁGINA PRINCIPAL 2. Tarea 3. Proceso
42
4 Cazas del tesoro
43
Cazas del Tesoro Es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que permite integrar Internet en el curriculum. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridas en el proceso. Ejemplo: El ozono
44
APARTADOS DE UNA CAZA DE TESORO
1. Introducción PÁGINA PRINCIPAL 2. PREGUNTAS 3. RECURSOS WEB 4. LA GRAN PREGUNTA
50
Herramientas para construir estas actividades:
5 Herramientas para construir estas actividades: Webquest MiniQuest Cazas del tesoro
51
Con un editor de páginas web
Con una plantilla (diseñada por Bernie Dodge y traducida por Isabel Pérez) Plantilla sencilla: En una sola página Plantilla con marco: En varias páginas Con el generador de Aula 21 Con generador de php Generador de rúbricas: RubiStar
52
Portales y direcciones WebQuest
6 Portales y direcciones WebQuest
53
http://webquest.sdsu.edu/ La página de Berni Dodge
60
http://www.auladeletras.net/newfile2.html Aula de Letras
67
http://www.edutic.ua.es/ EduTIC
69
Referencias Bernie Dodge Carme Barba Sebastiá Capella Jordi Adell
Francisco Muñoz Isabel Pérez
70
Agradecimiento Muy especial a Carme Barba a la que conocí en las I Jornadas TIC, me dio a conocer esta nueva herramienta WQ y cuya presentación me ha inspirado para realizar ésta.
71
Plataforma Educativa del IES Rábida:
/index.cgi invitado invitado
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.