Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Francisco Gerardo Parra Guzmán Modificado hace 8 años
2
POSTULACION EN LINEA Como postular? Paso 8. Procedimiento para realizar un Trámite de “Postulación” a.En este portal tiene cuatro opciones: 1. Solicitud de beca, 2. Mis trámites, 3. Notificaciones y 4. Becario; Usted deberá dar el click en la opción “Solicitud de beca”. b. Portal de Servicios - Solicitud de beca Una vez que ha ingresado en la opción “Solicitud de Beca”, se despliegan todos los programas de becas ofertados a nivel nacional e internacional, Usted puede realizar una búsqueda detallada por nivel de estudios, tipo de beca y programa al que está interesado. MANUAL DE USUARIO - PUSAK http://www.fomentoacademico.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/07/MANUAL- USUARIO-PUSAK-Version-2.0-ilovepdf-compressed.pdf
3
OBJETIVO Programa de Becas Nacionales El Programa de Becas Nacionales “ELOY ALFARO PARA ESTUDIOS DE GRADO 2016”, de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene por objetivo conceder becas a las personas naturales en goce de los derechos de ciudadanía ecuatoriana, para que puedan cursar estudios de nivel técnico o tecnológico superior y tercer nivel, en instituciones de educación superior del país. Estas becas se otorgarán en atención a grupos prioritarios, históricamente excluidos o discriminados y aquellos a los que por mandato de la Ley les corresponde este derecho, a fin de garantizar su acceso, permanencia, movilidad territorial, egreso y titulación del sistema de educación superior a través de mecanismos de inclusión y equidad social, de conformidad con la normativa vigente. El Programa de Becas Nacionales “ELOY ALFARO PARA ESTUDIOS DE GRADO 2016”, de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene por objetivo conceder becas a las personas naturales en goce de los derechos de ciudadanía ecuatoriana, para que puedan cursar estudios de nivel técnico o tecnológico superior y tercer nivel, en instituciones de educación superior del país. Estas becas se otorgarán en atención a grupos prioritarios, históricamente excluidos o discriminados y aquellos a los que por mandato de la Ley les corresponde este derecho, a fin de garantizar su acceso, permanencia, movilidad territorial, egreso y titulación del sistema de educación superior a través de mecanismos de inclusión y equidad social, de conformidad con la normativa vigente.
4
Programa de Becas Nacionales Eloy Alfaro Programa de Becas Nacionales " Eloy Alfaro "
5
Manutención Pasajes (para estudiantes de la provincia de Galápagos) Durante la carrera: USD $ 183,00 RBU (Media remuneración Básica Unificada) mensuales. Durante el período de nivelación: USD $ 183,00 RBU (Media Remuneración Básica Unificada) Pasaje de ida (inicio de estudios) y retorno (fin de estudios), monto máximo 500 USD Excepcionalmente Quienes acrediten situación altamente vulnerable (según Registro Social) y excelencia académica (promedio de 9,5/10 o su equivalente, o,encontrarse dentro del 5% mejor puntuado de su promoción) recibirán adicionalmente Media (1/2) RBU RUBROS DE COBERTURA
6
Descripción modalidad y duración de los programas El Programa de Becas Nacionales “ELOY ALFARO” 2016, financiará estudios de grado en instituciones de educación superior del país de acuerdo al siguiente esquema: TIPO DE ESTUDIOMODALIDADDURACIÓN MÁXIMA Periodo de nivelaciónPresencial Nivelación GAR: Hasta 9 meses Nivelación de carrera: Hasta 6 meses Nivel técnico o tecnológico superior DualHasta 3 años Tercer nivel Presencial para todos los componentes La modalidad Semipresencial aplica como excepción, únicamente para los componentes de Pueblos y nacionalidades y Personas con discapacidad, en los casos que aplique. Hasta 6 años NO SE OTORGARÁN BECAS PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO QUE UTILICEN LOS MECANISMOS SEMIPRESENCIAL, A DISTANCIA, O DE PARTICIPACIÓN VIRTUAL, A EXCEPCIÓN DEL COMPONENTE DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES
7
REGLAMENTO DE REGIMEN ACADEMICO (RPC-SE-13- No. 051-2013) Artículo 44.- Modalidad dual.- En esta modalidad, el aprendizaje del estudiante se produce tanto en entornos institucionales educativos como en entornos laborales reales, virtuales y simulados, lo cual constituye el eje organizador del currículo. Su desarrollo supone además la gestión del aprendizaje práctico con tutorías profesionales y académicas integradas in situ, con inserción del estudiante en contextos y procesos de producción. Para su implementación se requiere la existencia de convenios entre las lES y la institución que provee el entorno laboral de aprendizaje. Modalidad de Estudios Dual
8
BECAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Personas con discapacidad, debidamente certificada por la entidad competente de conformidad con la normativa vigente. POBLACION OBJETIVA
9
BECAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Requisitos Específicos Tener discapacidad calificada por la autoridad pública competente, de conformidad con la normativa vigente. Documentos de Respaldo Copia del carné emitido por la autoridad competente.
10
BECAS PARA BENEFICIARIOS/AS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) Quienes sean beneficiarios/as del Bono de Desarrollo Humano, o dependan económicamente de un/a beneficiario/a.
11
BECAS PARA BENEFICIARIOS/AS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) Requisitos Específicos Pertenecer al grupo poblacional beneficiario del bono de desarrollo humano. Documentos de Respaldo Se realizará la verificación respectiva con el registro del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.
12
BECAS PARA PUEBLOS Y NACIONALIDADES Quienes pertenezcan a un pueblo o nacionalidad indígena, pueblo afroecuatoriano o pueblo montubio que forman parte del Estado ecuatoriano; y, Que además pertenezcan al grupo “altamente vulnerable”, según lo determinado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, en el Registro Social.
13
BECAS PARA PUEBLOS Y NACIONALIDADES Requisitos Específicos Pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana. Documentos de Respaldo Certificado de pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana emitido por las organizaciones de base de Pueblos y Nacionalidades legalmente constituidas ó avalado por la CODENPE, CODEPMOC o CODAE, según corresponda. Deberán cumplir con el criterio socio económico establecido de encontrarse en el grupo “Altamente vulnerable”, en el Registro Social, de conformidad con la metodología empleada por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Humano, para lo cual, se realizará la verificación respectiva
14
SITUACIÓN ECONÓMICA “ALTAMENTE VULNERABLE” Quienes pertenezcan al grupo “altamente vulnerable”, según lo determinado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, en el Registro Social.
15
SITUACIÓN ECONÓMICA ALTAMENTE VULNERABLE Requisitos Específicos Quienes debido a su condición socio económica se encuentren dentro un nivel socio-económico Altamente Vulnerable, de acuerdo a la metodología de Registro Social establecido por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. Documentos de Respaldo Se realizará la verificación respectiva con el registro del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social
16
OBLIGACIONES DEL BECARIO/A Período de nivelación especial y de carrera: Durante el periodo de nivelación especial y de carrera, las obligaciones para los/as becarios/as son las siguientes: Cursar los estudios en los plazos establecidos. Al finalizar la nivelación presentar el certificado de aprobación de la misma. Entregar documentación legítima, durante la ejecución de la beca. SOLO PARA NIVELACION ESPECIAL: Remitir la documentación de respaldo para la liquidación académica y financiera de su contrato dentro del plazo de 60 días contados a partir de la culminación del programa académico. Únicamente quienes cursen nivelación especial podrán extender el plazo para le entrega de los justificativos financieros hasta que conserven su condición de GAR, de conformidad al Reglamento del SNNA. Las demás que se establecieren en el respectivo contrato de financiamiento Período de nivelación especial y de carrera: Durante el periodo de nivelación especial y de carrera, las obligaciones para los/as becarios/as son las siguientes: Cursar los estudios en los plazos establecidos. Al finalizar la nivelación presentar el certificado de aprobación de la misma. Entregar documentación legítima, durante la ejecución de la beca. SOLO PARA NIVELACION ESPECIAL: Remitir la documentación de respaldo para la liquidación académica y financiera de su contrato dentro del plazo de 60 días contados a partir de la culminación del programa académico. Únicamente quienes cursen nivelación especial podrán extender el plazo para le entrega de los justificativos financieros hasta que conserven su condición de GAR, de conformidad al Reglamento del SNNA. Las demás que se establecieren en el respectivo contrato de financiamiento
17
OBLIGACIONES DEL BECARIO/A 1.Destinar los fondos al objeto de la beca. 2.Aprobar los estudios de cada periodo académico, de conformidad a los plazos establecidos en el contrato de financiamiento, y obtener la titulación correspondiente a la carrera para la cual se le otorgó la beca, emitido por institución de educación superior, de acuerdo a lo establecido en las presentes bases de postulación. 3.Al finalizar cada ciclo de estudios, presentar el reporte oficial de calificaciones, que demuestre la aprobación del mismo, y según sea el caso acreditar las OBLIGACIONES ACADEMICAS PARA MANTENER LA BECA 4.Cumplir con las normas y reglamentos establecidos por la institución de educación superior o por el instituto de investigación para el cumplimiento del programa de estudios. 5.Cumplir con las obligaciones académicas en las condiciones establecidas por cada Institución de Educación Superior, Instituto de Investigación para el cumplimiento del programa de estudios.
18
OBLIGACIONES DEL BECARIO/A 6. Informar al IFTH, sobre cualquier cambio o alteración referente al programa de estudios que implique modificación a las condiciones contractuales dentro del periodo académico siguiente a ocurrirse el cambio. 7. Entregar documentación legítima, durante la ejecución de la beca. 8. Remitir la documentación de respaldo para la liquidación académica y financiera de su contrato dentro del plazo de 60 días contados a partir de la culminación del programa académico. 9. Suscribir la autorización para la puesta a disposición de los trabajos de titulación sin fines comerciales, al momento de realizar la liquidación financiera, en los casos que aplique. 10. Entregar obligatoriamente a SENESCYT o al IFTH, los trabajos de investigación o de titulación en formato digital, en los casos que haberse realizado.
19
OBLIGACIONES DEL BECARIO/A 11. Mencionar, dentro de los créditos, a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación como entidad auspiciante de la beca, en todas las obras que realice el/la becario/a en calidad de autor, en los casos que aplique. 12. Las demás que se establecieren en el Reglamento de Becas y Ayudas Económicas y en el respectivo contrato de financiamiento.
20
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA BECA El Instituto de Fomento al Talento Humano, previo informe motivado, podrá suspender de forma temporal las obligaciones determinadas en el contrato de beca, en los siguientes casos: A. Por caso fortuito o de fuerza mayor debidamente justificado que impidan a el/la becario/a de manera temporal, la continuación de sus actividades académicas, por un plazo no mayor a un (1) año; siempre y cuando cuente con la autorización de la institución de educación superior en la que se encuentran estudiando y pueda reintegrarse al mismo programa académico. De no justificarse lo establecido anteriormente, se deberá presentar el informe respectivo, y el Comité resolverá la terminación unilateral del contrato. B. En los casos que el/a becario/a pierda injustificadamente una materia, crédito, semestre o año académico, para quienes realizan sus estudios de nivel técnico, tecnológico superior y tercer nivel, la suspensión será de un periodo académico;
21
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA BECA C. Cuando el/a becario/a no acredite un promedio acumulado mínimo establecido en las bases de postulación, se suspenderá la beca hasta por un periodo académico; y, D. En los casos en los que el/la becario/a no entregue los documentos de respaldo, de conformidad a la temporalidad establecida en el presupuesto, se procederá con la suspensión de los desembolsos. Sin embargo, los podrá remitir de manera digital, y en el transcurso de seis (6) meses contados a partir de la fecha prevista en el presupuesto, deberá entregar los documentos físicos de respaldo, caso contrario se procederá con la terminación unilateral del contrato de beca. En todos los casos, una vez superada la causal por la cual se suspendió la ejecución de la beca, el/la becario/a deberá presentar la solicitud al Instituto de Fomento al Talento Humano, a fin de que se levante la suspensión y se autorice el reinicio de los estudios.
22
SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LA BECA Los casos de suspensión definitiva (terminación unilateral) del contrato – en los casos no establecidos en las Bases de Postulación del Programa – se sujetarán a lo establecido en el Reglamento de Becas y Ayudas Económicas, Acuerdo 2015-160 (Arts. 97 y 98)
23
REQUISITOS Y OBLIGACIONES ACADEMICAS COMPONENTE REQUISITO ACADEMICO PARA ACCEDER A LA BECA (EN CASO DE ESTUDIOS EN CURSO) OBLIGACION ACADEMICA PARA MANTENER A LA BECA (TODOS LOS CASOS) Al finalizar cada semestre o ciclo académico deberá: DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO (DAR) Haber obtenido un promedio acumulado mínimo de 8.0/10 o su equivalente; o, certificado de encontrarse dentro del 20% mejor puntuado de su promoción. Acreditar un promedio acumulado mínimo de 8.00/10 o su equivalente, o encontrarse dentro del 20% mejor puntuado de su promoción HEROES Y HEROINAS NACIONALES GRUPO DE ALTO RENDIMIENTO (GAR) Acreditar un promedio acumulado mínimo de 8.50/10.00 puntos o su equivalente, o encontrarse dentro del 15% mejor puntuado de su promoción CARRERAS DE INTERES PUBLICO (CIP) PERSONAS CON DISCAPACIDAD Haber obtenido al menos el promedio mínimo exigido por la IES para aprobar los estudios Acreditar al menos el promedio mínimo exigido por la IES para aprobar los estudios. SOLIDARIDAD BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) PUEBLOS Y NACIONALIDADES (PyN) SITUACION SOCIO ECONOMICA ALTAMENTE VULNERABLE (SAV)
24
PLATAFORMA INFORMATICA PUSAK Programa de Becas Nacionales Es la nueva Plataforma Informática del IFTH, por medio de la cual el Sistema de Becas ofrece a la ciudadanía la facilidad de postular en línea para un beca. Link: https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login?home=e nviar https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login?home=e nviar
25
POSTULACION EN LINEA Cómo postular ? Paso 1. Ingreso a la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Usted debe ingresar a la página www.educacionsuperior.gob.ec, en BECAS donde encontrará el ícono para ingresar a la plataforma informática PUSAK, dar click “Postula en línea aquí”.www.educacionsuperior.gob.ec Paso 2. Registrarse por primera vez Una vez que ha ingresado al link indicado se desplegará la siguiente pantalla, revise una recomendación importante: el sistema soporta el navegador Firefox con una versión superior a 30.0, deberá tomarla en cuenta debido a que la utilización del sistema en otro navegador o con una versión menor a la descrita puede ocasionar molestias o fallas en el sistema. Paso 3. Registro de Usuario Ingresar todos los datos solicitados en el formulario, recuerde que los campos marcados con asterisco rojo son obligatorios. En la parte final del formulario ingresar el código de seguridad que el sistema genera y finalmente dar click en “Guardar”.
26
POSTULACION EN LINEA Cómo postular ? Paso 4. Verificar correo electrónico (registrado en el paso 3) Una vez recibido el mensaje del sistema, Usted debe dar un click en “Continuar” e ingresar a su correo electrónico inmediatamente para verificar su confirmación de registro, ya que pasadas las 24 horas el correo pierde la validez. Paso 5. Confirmación de Registro Al abrir su cuenta de correo electrónico Usted encontrará en la bandeja de entrada la “CONFIRMACION DE REGISTRO”, donde deberá ingresar y dar un click en “Pulse aquí para activar su registro” Paso 6. Activación de cuenta Al finalizar con los pasos de activación debe dar un click en “Continuar”, inmediatamente le llegará a su bandeja de entrada un correo de “Confirmación de activación de registro”. Paso 7. Ingreso al sistema de Becas Usted ingresará al sistema donde deberá colocar su usuario (número de cédula) y la contraseña que registró en datos generales, después dar un click en “Ingresar”
27
REQUISITOS FIRMA DE CONTRATO
28
PARA QUIENES VAYAN A INICIAR ESTUDIOS PARA QUIENES SE ENCUENTRAN EN ESTUDIOS
29
Exhibir el carné de discapacidad emitido por la entidad competente. El IFTH a través del servidor público encargado generará el archivo físico y digital, y sentará la razón correspondiente. Componente “PERSONAS CON DISCAPACIDAD” Se realizará la verificación correspondiente de que pertenece al grupo de beneficiarios/as del BDH o de quién depende económicamente. En el caso de que el/la beneficiario/a del BDH sea de quien depende económicamente, exhibir la cédula y certificado de votación vigente. El IFTH a través del servidor público encargado generará el archivo físico y digital, y sentará la razón correspondiente. Componente “BENEFICIARIOS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO (BHD)” Exhibir el certificado de pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana emitido por las organizaciones de base de Pueblos y Nacionalidades legalmente constituidas o avalado por la CODENPE, CODEPMOC o CODAE, según corresponda. El IFTH a través del servidor público encargado generará el archivo físico y digital, y sentará la razón correspondiente. Componente “PUEBLOS Y NACIONALIDADES” Se realizará la verificación respectiva con el registro del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. Componente “SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICA ALTAMENTE VULNERABLE” REQUISITOS ESPECÍFICOS DE CADA COMPONENETE
30
REQUISITOS FIRMA DE CONTRATO RESPONSABLE SOLIDARIO REQUISITOS FIRMA DE CONTRATO RESPONSABLE SOLIDARIO
31
La beca nacional para estudios de nivel técnico, tecnológico y tercer nivel: -No es un crédito o préstamo. Es una subvención y no requiere la devolución del dinero siempre y cuando se cumplan las obligaciones a las que están sujetos sus beneficiarios/as -Requiere la presentación de UN responsable solidario/a -No exige la realización de un período de compensación. -No requiere la devolución de los fondos cuando el/la estudiante no llega a completar su carrera (siempre y cuando esta condición no haya sido a causa de sanciones disciplinarias o negligencia académica) -Se podrá postular hasta el 31 de agosto de 2016. MENSAJES CLAVE
32
PLATAFORMA INFORMATICA PUSAK: LINK DE LAS BASES DE POSTULACION PBNEA 2016: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/base s-de-postulacion-bn-eloy-alfaro/ LINK POSTULACION EN LINEA: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/post ulacion-en-linea-23/ EN CASO DE PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA, O CON LAS CLAVES DE ACCESO ESCRIBIR A: soportebecas@institutobecas.gob.ec PLATAFORMA INFORMATICA PUSAK: LINK DE LAS BASES DE POSTULACION PBNEA 2016: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/base s-de-postulacion-bn-eloy-alfaro/ LINK POSTULACION EN LINEA: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/post ulacion-en-linea-23/ EN CASO DE PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA, O CON LAS CLAVES DE ACCESO ESCRIBIR A: soportebecas@institutobecas.gob.ec
33
Para mayor información: www.educacionsuperior.gob.ec BECAS PROGRAMA DE BECAS NACIONALES "ELOY ALFARO” PARA ESTUDIOS DE GRADO 2016 becasnacionales@senescyt.gob.ec Para mayor información: www.educacionsuperior.gob.ec BECAS PROGRAMA DE BECAS NACIONALES "ELOY ALFARO” PARA ESTUDIOS DE GRADO 2016 becasnacionales@senescyt.gob.ec
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.