La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII."— Transcripción de la presentación:

1 CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII

2 Principales Tendencias: Servicios Financieros Digitales para Microfinanzas John V Owens Asesor Senior de Servicios Financieros Digitales

3 Servicios Financieros Digitales Tres formas en que la tecnología digital facilita el acceso a los servicios financieros:  Productos  Distribución  Operaciones de Back-Office

4  Apalancamiento de la infraestructura de pagos móviles y la conectividad de máquina a máquina (M2M).  Microcrédito bajo demanda móvil.  Microseguros basados en índices y microseguros móviles.  Datos que permiten nuevos productos de crédito.  Productos financieros ofrecidos por los operadores financieros sobre plataformas de dinero electrónico móvil. 4 Innovación de Productos

5 Innovaciones en la Distribución  Aplicaciones y herramientas para digitalizar y acelerar los procesos de apertura de cuenta.  La biométrica como opción adicional para la autenticación del cliente.  Tokenización.  Optimizando la distribución – Mediante el uso de herramientas de gestión para la fuerza laboral de campo, oficiales y/o comerciantes.  Aparición de terceros agentes ofreciendo servicios de p roveedor-agnóstico. 5

6 Innovaciones en las operaciones de back office  Integración con las plataformas de dinero electrónico.  Empresas de tecnología facilitando la aceptación de los comercios del uso de pagos digitales en las tiendas.  Agregados de pagos que permiten pagos en línea y comercio electrónico.  Apalancamiento de fuentes alternativas de datos para las decisiones de crédito. 6

7 Principales Modelos de Servicios Financieros Digitales  Servicios de dinero electrónico  Servicios financieros móviles  Uso de agentes  Operadores de pago  Nuevos jugadores Fintech  Otros nuevos jugadores

8 M-Pesa: Dinero electrónico móvil

9 Proveedores de dinero electrónico El dinero electrónico es un instrumento de pago que tiene valor monetario y ha sido pagado con anticipación por el usuario. Los usuarios pueden utilizarlo para comprar bienes y servicios en los comercios. Cuando los usuarios realizan pagos utilizando dinero electrónico, la cantidad es deducida automáticamente de su balance de dinero electrónico. El dinero electrónico viene en diferentes formas y puede ser categorizado ampliamente como basado en tarjetas y basado en redes, lo cual lo hace accesible vía internet y teléfonos móviles.

10 Cuentas de dinero electrónico móvil por región GSMA MMU 2016

11 AFI | Alliance for Financial Inclusion Integración de los bancos con dinero electrónico 20 Millones Cuentas bancarias 4 millones Cuentas bancarias 24 millones Registrados como usuarios de dinero móvil %de adultos utilizando una cuenta bancaria en Kenya

12 M-Shwari, un product de ahorro y crédito de Safaricom y Commercial Bank of Africa (CBA) ha registrado una fenomenal aceptación. El producto permite que los suscriptores de M-PESA registrados por al menos 6 meses puedan obtener un crédito en cualquier lugar de forma instantánea en sus billeteras electrónicas desde $1 hasta $1,000 Por un período de 30 días. M-Shwari: Dinero electrónico móvil CBK incrementó el # de cuentas de 35,000 a 9.2 M Depósitos totales de M-Shwari $1.7 B Préstamos desmbolsados de M-Shwari en 2015 total $322M

13 Agentes de Servicios Financieros Terceras partes actuando en nombre de un banco u otro proveedor de servicios financieros para tratar directamente con el cliente. AFI | Alliance for Financial Inclusion

14 Servicios de Agentes Bancarios: Bangladesh  Recolección de cantidades pequeñas de depósitos en efectivo y retiros en efectivo.  Desembolsos de remesas hacia el interior.  Faciliatando Desembolso de préstamos pequeños y pagos.  Pago de facturas.  Pago en efectivo bajo el programa de seguridad.social  Facilitando transferencia de fondos  Consulta de saldos.  Recolección y procesamiento de formularios para la apertura de cuentas.  Aplicación a préstamos, aplicaciones de tarjetas de crédito y débito.  Monitoreo de préstamos, adelantos y seguimiento a la recuperación del préstamo.  Recepción de compensación de cheques.  Otras funciones como recolección de primas de Seguros. AFI | Alliance for Financial Inclusion https://www.upsides.com/2013/03/25/banking-beyond-branches/

15 Proveedores de Servivios de Pago

16 Proveedor de Servicios de Pago AliPay

17 Nuevos Jugadores FinTech Los operadores de tecnología financiera están proporcionando una gama de servicios financieros, ya sea directamente como proveedores de servicios financieros no bancarios o en alianza con otros operadores tradicionales.

18 Nuevos Jugadores FinTech & Modelos  Préstamos entre particulares (P2P).  Prestamistas de crédito en línea.  Portales agregados de préstamos.  Proveedores de plataformas de crédito y análisis de datos.  Plataformas de cadenas de suministros y financiamiento del comercio.  Modelos de crédito basado en datos móviles.  Servicios de valor agregado y financiamiento para las PYME financing.

19 Nuevos Actores Financieros Dirigiendo la Inclusión Financiera Comercio electrónico & y proveedores de comercio móvil dirigiendo la inclusion financiera con una propuesta de valor 19

20 Nuevos Actores Financieros Impulsando la Inclusión Financiera – Redes Sociales & Pagos 20

21 Adopción del cliente, uso, calidad Aspectos regulatoris Perspectiva del cliente SFD Productos/Ser- vicios/Modelo de distribución Contexto Perspectiva institucional Desarrollo de productos Analizando las Oportunidades de SFD

22 Regulación y políticas de SFD  Proportionate AML/CFT (FATF Compliance) Tiered KYC Regulations  Regulación de los operadores de dinero electrónico.  Reglas para apertura de cuenta remota.  Regulaciones de agentes.  Interoperabilidad.  Acceso justo a ICT.  Políticas de competencia.  Seguridad y mitigación del fraude.  Aspectos de protección al cliente.

23 Cuáles son los Grandes Servicios Financieros Digitales desarrollados para las IMF en Centroamérica y el Caribe?

24 Alcanzando al cliente vía SMS Teléfonos celulares ahora facilitan el contacto con el cliente. Juntos Finanzas ha realizado alianzas con instituciones financieras para brindar apoyo personalizado mediante comunicaciones SMS de dos vías con los clientes. Esto mejora el consumo de productos existentes así como la venta cruzada de nuevos servicios.

25 Digitalizando ROSCA (Grupos de ahorro) Las nuevas tecnologías ayudan a mejorar los productos de ahorro informales como las Asociaciones de Ahorro y Crédito Rotativas (Tandas). Los proveedores FinTec como Ahorro Libre ahora ofrecen servicios automatizados que permiten a los clientes crear sus propias “tandas” a través de teléfonos celulares.

26 Educación Financiera Cambios en los paradigmas, ahora no es solo acceso sino calidad de los servicios financieros. Las herramientas de educación financiera digital pueden ser costo/efectivas y facilitar el aprendizaje a los clientes e incentivarlos a utilizar los productos y servicios. Juntos Finanzas

27 Datos Alternativos para Credit Scoring Herramientas digitales + huellas en línea> Oportunidades de Credit Scoring. Nuevas plataformas como Lenddo proveen nuevas formas para el Credit Scoring. Lenddo

28 Alianzas Potenciales Operadores de dinero electrónico. Instituciones financieras no bancarias (EMIs, PSPs, P2P). FinTec (SMS Gateways, Alternative Data). Actores del comercio electrónico. Redes sociales facilitando medios de pago.

29 ¡Gracias! johnvowens@me.com Twitter: @jvowens


Descargar ppt "CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII."

Presentaciones similares


Anuncios Google