Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Nieves Juana Aguilera Maldonado Modificado hace 8 años
1
TARJETA MADRE
2
HISTORIA DE LA TARJETA MADRE como se conoce actualmente inicia en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto. Otro invento que contribuyó de manera decisiva a la creación de la tarjeta madre fue el de G. W. Dummer, que en 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. Fue hasta 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible. Con la evolución de las computadoras, más características se han integrado en la placa base, tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo IGP, de sonido o de redes (10/100 Mbps/1 Gbps), evitando así la adición de tarjetas de expansión.
3
¿ QUE ES LA TARJETA MADRE ? La tarjeta madre es el componente principal del computador personal. También conocida como MAIN BOARD, MOTHER BOARD, PLACA BASE Y PLACA MADRE, son todos sinónimos. BOARD Significa tarjeta.
4
CARACTERIZTICAS DE LA TARJETA MADRE - Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado. Otro dato importante sobre la tarjeta madre es : La cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y para la memoria RAM.
5
PARTES DE LA TARJETA MADRE 1. SOCKET O CUBÍCULO DEL PROCESADOR 2. BIOS 3. PUENTE NORTE O BRIDGE NORTH 4. PUENTE SUR O BRIDGE SOUTH 5. DISIPADOR DE CALOR Y VENTILADOR 6. SLOTS O RANURAS DE EXPANSIÓN 7. BANK´S: LOS BANCOS 8. IDES 9. FDE 10. AUX 2X2 O 2X3 11. BATERÍA 12. SPEAKER 13. PROCESADORES 14. MEMORIA RAM
6
SOCKET O CUBÍCULO DEL PROCESADOR Hay 3 tipos y para 3 tipos de procesadores respectivamente: 1.1-De pines PGA, que en cisco es Pin Gray Array, de incrustar en huecos en el cubículo 1.2 De contactos, LPGA Long Pin Gray Array, sin huecos sino contactos 1.3- De Slots o galletas es el más viejo como el Pentium mmx Así los procesadores vienen en tipo pines, contactos o galletas. Es el sitio en donde va la CPU o procesador. Hoy en día la mayoría vienen de contacto LPGA, pero no son muy buenos, se dañan con mucha facilidad, los de pines son los mejores. Cada Board tiene su propio Socket, hay procesadores de 320 pines, 400, 570, 600 y solo casan en una Board aquellos que tengan el mismo número de pines. El socket tiene una etiqueta en que informa de la cantidad de pines, por ejemplo: PGA 765, es de 765 pines y para 765 orificios. IMAGEN DEL sockets de contacto LPGA
7
BIOS Lo identificamos porque es un chip que está muy cerca a donde está la pila, y normalmente viene con el nombre AMI, AWARD, PHOENIX, IBM, SST, INTEL. Significa Basic Input Output System, sistema básico de entrada y salida. El Bios es la memoria ROM, y esta es la memoria de solo lectura. Un computador tiene distintos tipos de memorias, a saber: la RAM, la ROM, la Flash, Prom, entre otras. La de solo lectura solo la podemos leer más no modificar, no escribir en ella. El Rom o Bios configura y especifica todos los componentes Hardware que se le instalen a la Board.
8
PUENTE NORTE O BRIDGE NORTH PUENTE NORTE O BRIDGE NORTH: También se le llama Chipset y es un chip. Se le reconoce porque es el chip más grande de la Board y está al lado del procesador. Algunos vienen tapados con un disipador de calor en metal, porque necesitan de refrigeración al calentarse. Tienen marca impresa y referencia y con esos datos es que bajamos los controladores o Drivers de toda la Board. El mejor Chipset que existe es el VIA, también los hay Intel pero de menor calidad.
9
DISIPADOR DE CALOR Y VENTILADOR Debido a que los microprocesadores de las últimas generaciones, son de alto consumo de potencia, se debe instalar sobre estos, un disipador de calor con su respectivo ventilador. La base del microprocesador posee los seguros para sostener el disipador.
10
PUENTE SUR O BRIDGE SOUTH PUENTE SUR O BRIDGE SOUTH: Es el segundo Chip más grande que está en la Board, después del PUENTE NORTE, y de la misma marca que este. Tiene la misma marca pero la referencia es distinta. En este caso la marca es Via. El Disipador de calor se pone en la espalda del procesador para que se refrigere. La función de este Chip es administrar puertos y slots de la Board: los puertos On Board que son los que están metidos en la Board como los de Audio, De Red, Com 1, Com 2, CBD 25 para impresora, Usb´s.
11
SLOTS O RANURAS DE EXPANSIÓN TIPOS DE SLOTS son 6: ISA: Generalmente son de color negro; muchas Board no la traen. De 16 bits. Son zócalos o ranuras de expansión donde podemos instalar tarjetas de AVMR. EISA: para 16 y 32 bits, similarmente puedo instalar AVMR. Una Board Socket 3 para un procesador 386 (el sexto que nació en el mundo, se usaba con Windows 95 y 98, más no con Xp y manejaba memoria Sim, no alcanzaba a Dim, DDR o DDR express). PCI: Es el Slot por excelencia en toda Board, no puede existir una Board sin este Slot. Es de color hueso. Es el UNIVERSAL, el mejor de todos y está en la mayoría de Board del mundo. AGP: Slot generalmente de color café o morado y se lee en la Board. Significa Accelerator, es solamente para ver, en ellos solo podemos insertar tarjetas de video, no más. AMR: Es para Audio y Modem. Es un slot de un centímetro. Es para audio y modem. CNR: es un poco más grande que AMR. Normalmente cuando una Board tiene AMR no tiene CNR. Sirve para modem y red. Pueden venir en distintos colores, no hay un estándar internacional.
12
BANK´S: LOS BANCOS Se los reconoce por los pistilos para asegurar la RAM, no confundirlos con los Slots, no llamarlos “los slots de la memoria”. Son los cubículos donde va la memoria RAM y nada más y pueden ser de cualquier color pero con el mismo estilo.
13
IDES IDES (interface data extended): las Board de hoy en día traen, unas IDES, y otras SATAS. Los IDES son dos cubículos que pueden venir en paralelo o en serie y traen 40 pines (39 en realidad, en dos hileras de 20). IDE 1 e IDE 2. Son los cubículos donde se instalan los Buses de datos (correas, Data Bus). También puede venir marcados como IDE 0 e IDE1.
14
FDE FDE: Es parecido al IDE pero con solo 34 pines, 17 y 17. Por ejemplo para el FLOPPY DISC DRIVE para un bus de datos o así; lo mismo la línea de color del bus va al pin # 1.
15
AUX 2X2 O 2X3 AUX 2X2 O 2X3: AUXILIAR. Hay Board viejas que no lo traen. Está al pie del procesador y los Slots, es un conector donde enchufamos la fuente a la Board con el cable de 12 voltios, cuadrado, amarillo y negro. Siempre conectado, SI NO CONECTAMOS EL AUXILIAR EL EQUIPO NO NOS VA A PRENDER. Es para ayudar a alimentar al procesador con 12 voltios.
16
BATERÍA BATERÍA: generalmente CR 2032 DE Litium Cadmio, de 3 voltios de corriente directa. Se puede quitar oprimiendo el seguro y sin tocar las 2 caras que son el cátodo y el ánodo porque se descarga. Podemos medirla en Multímetro, la roja en + y la negra en – y en DC, en 20 voltios. Un valor de 3,3 voltios está buena. Su función es actualizada la hora y la fecha del BIOS alimentándolo y que se nos muestra en la barra de tareas.
17
SPEAKER Se identifica en la BOARD como un pequeño parlante de 12 voltios que puede ser externo, de conectar en el impreso Speaker o interno. Es de 4 pines. Su función es para emitir bips, cuando prendemos el computador el Bios revisa todo el Hardware y verifica que todo está en buen estado, pita una vez; cuando no suena es que no está conectado.
18
PROCESADORES es lo más importante en un computador porque es el chip, de silicio, Intel o AMD los únicos, y es la CPU, la unidad central de procesamiento, donde se ejecutan todas las acciones. Son LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS QUE PROCESAN DATOS. Tienen millones de transistores internos y por ejemplo un Pentium 4 tiene 100 millones de transistores PNP o NPN, un Cori7 unos 150 millones. Es un chip que insertamos dentro del Socket y es en sí el COMPUTADOR. Y los hay correspondientes al Slot: PGA de pines, LPGA de contacto y el SLOT de galleta. Internamente tiene una ALU (unidad aritmético lógica), Buses de datos (DB), de direcciones (AB), de control (CB), memoria ROM, memoria RAM, memoria CACHÉ, su propio BIOS (es un programa hecho en sistema hexadecimal y lo podemos quemar, borrar, una memoria ROM, tiene binarios, octales, hexadecimales, compuertas), y transistores, resistencias, diodos, condensadores; absolutamente integral porque tiene de todo. Es básicamente el que hace el proceso interno del SISTEMA (entrada, proceso y salida). Por ejemplo una multiplicación de Binarios: calculadora, gráficos, texto, etc. UN EQUIPO DE CÓMPUTO SIN PROCESADOR NO ES NADA. Es la CPU ES EL CEREBOR DEL COMPUTADOR. Los hay de plástico, de Silicio y de Germanio.
19
MEMORIA RAM La memoria RAM (Random Access Memory) o Memoria de Acceso Aleatoria. Es un dispositivo de almacenamiento masivo de información y nos sirve por ejemplo mientras se trabaja en un programa toda esa información se guarda en la RAM pero si se va la luz y no se ha guardado la perdemos. Es para guardar los datos temporalmente, una memoria de acceso a la torre, guardar los datos mientras uno va a control + G, guardo y la RAM queda desocupada y lista para guardar nuevos datos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.