La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3ESO ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3ESO ACTIVIDADES PRÁCTICAS"— Transcripción de la presentación:

1 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3ESO ACTIVIDADES PRÁCTICAS
AP1: EL MÉTODO CIENTÍFICO

2 PRIMERA ACTIVIDAD: EL MÉTODO CIENTÍFICO
¿CÓMO SE HACE LA CIENCIA? ¿QUÉ ES EL MÉTODO CIENTÍFICO? Vamos a ver unos ejemplos: Si dejamos una mandarina encima de la mesa de la cocina, se llena de moho. En el siglo XVII se pensaba que dejando unas camisas sucias en un rincón, al cabo de un tiempo se engendraban ratones. ¿Qué te parece? Tenemos una manzana fresca en casa… y al cortarla nos sorprende un gusanito… Cuando la carne se estropea, aparecen gusanitos… ¿Por qué? ¿Qué ha ocurrido? ¿Si tenemos una idea de lo que ha pasado, cómo la demostraríamos científicamente?

3 Observa la experiencia de Redi:
EL MÉTODO CIÉNTÍFICO Observa la experiencia de Redi: Animación 1: Generación espontánea Experimento de Redi Animación 2: Experimento de Redi

4 Redi y el método científico
En realidad, Redi utilizó el método científico. Las ciencias utilizan este método en sus investigaciones. El método científico es una serie de pasos ordenados, que incluye observar, hacerse preguntas e intentar hallar explicaciones mediante experimentos que puedan repetirse por cualquier científico o científica del mundo.

5 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL EXPERIMENTO DE REDI
2. Se plantea preguntas sobre lo que está ocurriendo ¿De dónde vienen esos gusanos? 1. Observación de un fenómeno o hecho. 3. Formular posibles explicaciones o hipótesis. Leer. Investigar. Al dejar la carne al aire, al cabo de un tiempo aparecen gusanos. Redi piensa que los gusanos son las larvas de las moscas que se posan en la carne.

6 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL EXPERIMENTO DE REDI
4. Hacer un experimento para comprobar cuál es la hipótesis verdadera. Coloca dos frascos con carne: uno destapado, y otro tapado. 5. A partir de los resultados del experimento: Frasco destapado: aparecen gusanos en la carne. Frasco tapado: no aparecen gusanos. 6. Sí era correcta Los gusanos eran las larvas de las moscas

7 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
1. Observación de un fenómeno o hecho. 2. Plantearse preguntas sobre lo que está ocurriendo 3. Recoger todos los datos que podamos y Formular posibles explicaciones o hipótesis. Leer. Investigar. 4. Hacer un experimento para comprobar cuál es la hipótesis verdadera. 5. A partir de los resultados del experimento: 6. No es correcta 6. Sí es correcta 7. Comunicar los resultados

8 ¿Cómo podrías utilizar el método científico en este caso?
Caso práctico 1 Vamos a hacer un caso práctico. Imagina que eres forense y trabajas para el CSI. La jefa de policía te avisa de un nuevo caso y te envía los datos de que dispone: Ha aparecido una persona muerta en su casa. A su lado hay un arma llena de huellas dactilares; el día anterior estuvo discutiendo con su socio en la empresa, ya que había descubierto que éste robaba dinero. Tres días antes había despedido a su cuñado tras una discusión delante de toda la oficina. El despacho está desordenado, y sin embargo nadie ha forzado puerta o ventanas para entrar, lo que indicaría que víctima y asesino se conocerían. ¿Cómo podrías utilizar el método científico en este caso?

9 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Caso práctico 1 1. Observación de un fenómeno o hecho. Una persona aparece muerta en su casa. 2. Plantearse preguntas sobre lo que está ocurriendo ¿Cuál es la causa de la muerte? ¿Quién o quienes han sido los o las responsables? 3. Formular posibles explicaciones o hipótesis. Leer. Tras recoger los datos (peleas, huellas, ADN… planteo: «El asesino es el socio o el cuñado» 4. Hacer un experimento para comprobar cuál es la hipótesis verdadera. Prueba experimental: comparar las huellas dactilares encontradas en el arma con las huellas de los sospechosos. 5. A partir de los resultados del experimento: No coinciden las huellas del socio ni del cuñado. Las huellas del arma coinciden con las del socio: él es el asesino 6. Sí es correcta 6. No es correcta Hacer un informe científico para la policía 7. Comunicar

10 ¿Cómo podrías utilizar el método científico en este caso?
Caso práctico 2 Ahora vamos a hacer otro caso práctico. Imagina que eres un experto o experta en ecología que trabaja con la policía científica para combatir los delitos ecológicos. La jefa de policía te avisa de un nuevo caso y te envía los datos de que dispone: Ha aparecido una gran cantidad de peces, anfibios, aves e incluso algas muertos en la orilla del río Guadalquivir; los peces han adquirido un extraño color azul que despista a los investigadores. Tres kilómetros aguas arriba hay un pueblo con varias fábricas que vierten sus aguas al río; una de las fábricas utiliza gran cantidad de productos químicos. ¿Cómo podrías utilizar el método científico en este caso? (Haz la actividad 3)

11 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Caso práctico 1 1. Observación de un fenómeno o hecho. Ha aparecido gran cantidad de peces y otros seres vivos muertos en la orilla del Guadalquivir 2. Plantearse preguntas sobre lo que está ocurriendo ¿Cuál es la causa de la muerte? Tras recoger los datos (color peces, muestras de agua del río, del pez, del agua de las fábricas…)planteo: «Los peces han muerto por las sustancias tóxicas de las fábricas”» 3. Formular posibles explicaciones o hipótesis. Leer. 4. Hacer un experimento para comprobar cuál es la hipótesis verdadera. Prueba experimental: analizar las muestras del agua y de los peces, y comparar con las de la fábrica. Comprobar si son las mismas y mortales. 5. A partir de los resultados del experimento: Las sustancias que vierte una de las fábricas es tóxica y coincide con las halladas en los peces. 6. Sí es correcta No coinciden. 6. No es correcta Hacer un informe científico para la policía 7. Comunicar

12 Pasos del método científico
El método científico en la vida cotidiana También tú puedes utilizar el método científico en tu vida diaria: Pasos del método científico

13 Pasos del método científico
Juega con Redi También tú puedes utilizar el método científico en tu vida diaria: Pasos del método científico


Descargar ppt "CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3ESO ACTIVIDADES PRÁCTICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google