La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela de Postgrado “GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL” EVALUACION DEL AMBIENTE LABORAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela de Postgrado “GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL” EVALUACION DEL AMBIENTE LABORAL."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela de Postgrado “GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL” EVALUACION DEL AMBIENTE LABORAL

2 La calidad del ambiente laboral donde desarrollamos las actividades propias de la organización depende de diversos factores ambientales como son iluminación, ruido, temperatura, radiaciones, etc. EVALUACION DEL AMBIENTE LABORAL

3 SONIDO vs RUIDO Es toda aquella vibración acústica que se transmite a través de un medio elástico (aire) por medio de un movimiento ondulatorio y que es capaz de producir una sensación audible SONIDO: RUIDO: * Es todo aquel sonido indeseado y desagradable * Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte *Todo sonido susceptible de producir daños a la salud, y al bienestar humano

4 ENERGIA CONTAMINANTES MECANICA RUIDO VIBRACIONES PRESION RUIDO COMO CONTAMINANTE BIOLÓGICOQUIMICOFÍSICO Ruido como primer contaminante a escala industrial

5 Valoración subjetiva a diferentes niv. de p. acústica (dB) El oido humano es capaz de detectar variaciones de presión acústica comprendidas entre los 0 y los 140 dB. A niveles del orden de 150 – 160 dB existe riesgo de estallido del tímpano La medida de la intensidad es el decibelio (dB). Es una medida absoluta y sería la Mínima presión acústica db audible en una persona joven y sana

6 INSTRUMENTACIÓN MEDICIÓN RUIDO La medición del nivel sonoro, cuando este tiende a un comportamiento estable (ruido estable o continuo), se realiza mediante un aparato denominado SONÓMETRO. Calibrar antes medición: Pistófono Cuando el nivel sonoro tiende constantemente a fluctuar (ruidos aleatorios o discontinuos), se usan Acumuladores de Energía Sonora: SONÓMETROS ACUMULATIVOS ó DOSIMETROS. Integran tiempos y n. sonoros. Ponérselo al trabajador durante toda la jornada laboral para cuantificar exposición

7 Tipos de ruidos Estable o continuo: Cuando LpA permanece constante; diferencia entre max y min inferior a 5dB Impulso o impacto: Aquel que tiene una duración menor a un segundo, y su LpA decrece exponencialmente con el tiempo Aleatorio o discontinuo: Cuando dicha variación sea superior a 5 dB

8 El ruido es el sonido que representa un riesgo laboral para la salud, provocando una sensación irritante y desagradable. El nivel de riesgo depende de los siguientes factores: - TIEMPO DE EXPOSICIÓN: Cuanto mayor es, más grave es el riesgo. -TIPO y NIVEL DE RUIDO: Puede ser continuo intermitente u ocasional o traumático. -DISTANCIA DE LA FUENTE EMISORA: Cuanto menor es, mayor es el riesgo. -SENSIBILIDAD INDIVIDUAL: Varía con la edad y la resistencia física de cada persona. -OIDO DAÑADO: Daños previos en el oído, como inflamaciones, infecciones, etc.

9 El ruido se hace extremadamente peligroso si su intensidad está por encima de los 85 dB(A) ininterrumpidamente durante un periodo de 8 horas al día. 1. Insoportable: una única exposición puede causar sordera permanente. 2. Dolor: este es el umbral del dolor para la mayoría de la gente. 3. Ensordecedor: a estos niveles, el ruido provoca mucho malestar. 4. Muy alto: una exposición prolongada puede dañar el oído. 5. Moderado: en un lugar tranquilo. 6. Muy bajo: difícilmente audible. Por encima de 150-160 dB, el tímpano puede romperse.

10 EFECTOS DEL RUIDO Aparato circulatorio: aumento presión arterial y ritmo cardiaco Aparato respiratorio: alteraciones del ritmo respiratorio Aparato digestivo: trastornos digestivos, ardores, dispepsias Aparato muscular: aumento de la tensión muscular y la fatiga Sistema nervioso: trastornos de memoria y atención Aspectos psicológicos: agresividad, molestias, desagrado Fatiga auditiva, hipoacusia, sordera conversacional

11 PERDIDA DE LA AUDICION DOLORES DE CABEZA

12 ZUMBIDOS HIPERTENSION ARTERIAL

13 ¿Que es la Hipoacusia? Es la disminución de la Capacidad Auditiva que experimenta un individuo. Es la disminución de la Capacidad Auditiva que experimenta un individuo.

14 ¿Cómo se originan las Hipoacusias?  Traumatismo Craneocefalicos.  Medicamentos tóxicos. Drogas.  Enfermedades Virales.  Exposición a Ruido de Gran Magnitud

15 DURACION (HORAS)NIVEL DE RUIDO dB 2480 1682 1283 885 488 NORMATIVA APLICABLE La normativa aplicable referente a la exposición laboral al ruido está enmarcada por la RM 375-2008 TR “NORMA BÁSICA DE ERGONOMÍA Y DE PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DISERGONÓMICO” e

16 DURACION (HORAS)NIVEL DE RUIDO dB 2480 1682 1283 885 488 En cuanto a los trabajos o las tareas, debe tomarse en cuenta que el tiempo de exposición al ruido industrial observará de forma obligatoria el siguiente criterio: NORMATIVA APLICABLE

17

18 CONTROL SOBRE EL MEDIO SOBRE EL HOMBRE PROCEDIMIENTO S ADMINISTRATIVO S SOBRE LA FUENTE PREVENCION Y CONTROL DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL RUIDO

19 CONTROL PREVENTIVO RUIDO Actuar sobre fuente emisor productora de ruido Sustituir equipos y herramientas ruidosas. -Eliminación de vibraciones. -Mantenimiento adecuado. Sustituir equipos y herramientas ruidosas. -Eliminación de vibraciones. -Mantenimiento adecuado.

20 CONTROL PREVENTIVO RUIDO Actuar sobre el medio de propagación - Acondicionar el local. - Aislar la fuente de ruido. - Acondicionar el local. - Aislar la fuente de ruido. Los materiales absorbentes más utilizados para paredes y techos son: Espuma de poliuretano expandido flexible acoplada a un film de poliuretano. Fibra de poliéster. Lana de roca. Fibra de vidrio moldeada

21 CONTROL PREVENTIVO RUIDO Actuar sobre el ente receptor El control del ruido ejerciendo la acción en el propio trabajador es la última de las acciones, ya que no es lo más adecuado que la responsabilidad recaiga en el propio trabajador. OREJERAS

22 CONTROL PREVENTIVO RUIDO DESECHABLES REUTILIZABLES TAPONES

23 SEÑALIZACIÓN

24 MEDIDAS ADMINISTRATIVAS I.- Reubicación de Trabajadores: esta medida se basa en alejar de la zona del ruido al trabajador que no esté implicado en el proceso ruidoso en concreto. II.- Rotación de Trabajadores.-Resulta evidente que se contribuiría a disminuir la exposición de ruido recibida si los trabajadores pudieran realizar diversas tareas, de manera que pudieran alternar tareas ruidosas con tarea poca o nada ruidosa III.-Pausas sin Ruido: Se sabe a través de estudios realizados que el ruido espaciado es menos nocivo que si se recibe el mismo ruido de continuo durante las 8 horas de jornada laboral. ¿Si cuando haces una pausa buscas un asiento para que las piernas descansen, no se merece también tu oído un poco de silencio?

25 Muchas veces he lamentado que no podamos cerrar nuestros oídos con tanta facilidad como nuestros ojos. Sir Richard Steel Escritor y político irlandés (1672 - 1729)


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela de Postgrado “GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL” EVALUACION DEL AMBIENTE LABORAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google