La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS"— Transcripción de la presentación:

1 HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
NOMBRE: OSCAR VIDAÑA MATERIA: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS NUM. DE CONTROL:

2 HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Herramientas de inteligencia de negocios es un tipo de software de aplicaciones diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones. Específicamente se trata de herramientas que asisten el análisis y la presentación de los datos. Pese a que algunas herramientas de Inteligencia de Negocios incluyen la funcionalidad ETL (Extracción, Transformación y Carga por sus siglas en inglés), las herramientas ETL no son consideradas generalmente como herramientas de Inteligencia de Negocios.

3 “Las herramientas de software de Business Intelligence son usadas para acceder a los datos de los negocios y proporcionar reportes, análisis, visualizaciones y alertas a los usuarios. La gran mayoría de las herramientas de Business Intelligence son usadas por usuarios finales para acceder, analizar y reportar contra los datos que más frecuentemente residen en data warehouse, data marts y almacenes de datos operacionales.”

4 TIPOS DE HERRAMIENTAS Cuadro de mando integral también llamados Dashboard. Digital Dashboards o paneles de Control Digital - También conocidos como Business Intelligence Dashboards, o Dashboards Ejecutivos, Son resúmenes visuales de información del negocio, que muestran de una mirada la comprensión del global de las condiciones del negocio mediante métricas e Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). Esta es una Herramienta de Inteligencia de Negocios muy popular desde hace unos pocos años. OLAP (Procesamiento Analítico en línea por sus siglas en Inglés) (incluido HOLAP, ROLAP and MOLAP)- Es la capacidad de algunos sistemas de soporte de decisiones gerenciales que permiten examinar de manera interactiva grandes volúmenes de información desde varias perspectivas.

5 ESTILOS DE BI Reporte empresarial. Los reportes escritos son usados para generar reportes estáticos altamente formateados destinados para ampliar su distribución con mucha gente.  Cubos de análisis. Los cubos basados en herramientas de BI son usados para proveer capacidades analíticas a los administradores de negocios.  Vistas Ad Hoc Query y análisis. Herramientas OLAP relacionales son usadas para permitir a los expertos visualizar la base de datos y ver cualquier respuesta y convertirla en información transaccional de bajo nivel. Data mining y análisis estadísticos. Son herramientas usadas para desempeñar modelado predictivo o para descubrir la relación causa efecto entre dos métricas. Entrega de reportes y alertas. Los motores de distribución de reportes son usados para enviar reportes completos o avisos a un gran número de usuarios, dichos reportes se basan en suscripciones, calendarios, etc.

6 Aplicaciones de Informes, genera vistas de datos agregadas para mantener a la gerencia informada sobre el estado de su negocio. Minería de datos - Extracción de información de las bases de datos acerca del consumidor, mediante la utilización de aplicaciones que pueden aislar e identificar patrones o tendencias del consumidor en un alto volumen de datos. Hay una gran variedad de técnicas de minería de datos que revelan distintos tipos de patrones.2 Algunas de las técnicas son métodos estadísticos (Particularmente Estadística de Negocios) y Redes Neurales como formas altamente avanzadas de análisis de datos.

7 PRINCIPALES SOFTWARE PARA BI
Business Objects: Ofrece a los usuarios el acceso constante y de manera sencilla y clara a los datos relevantes, para facilitar el análisis de la información que ha sido almacenada, y el posterior desarrollo de distintos informes para mejorar los procesos globales de la empresa. Cognos: Este brinda un sistema efectivo para llevar a cabo evaluaciones correctas de la información y una posterior toma de decisiones adecuada. Cabe destacar que Cognos cuenta además con una herramienta especial, que ha sido desarrollada para permitir la realización de modelos, pronósticos y simulaciones de negocios, con el fin de ofrecer la posibilidad de planificar el futuro de las operaciones.  Microstrategy: Es otra de las herramientas más difundidas, cuya característica fundamental reside en que provee de las soluciones necesarias a los clientes de cualquier tipo de empresa o sector funcional de las mismas, con el objetivo de brindar un marco de ayuda que les permitirá acceder a un mayor conocimiento de la información que está siendo manejada por la empresa. 

8 Oracle BI: Al igual que las diversas aplicaciones de su tipo, ofrece la posibilidad de tener acceso a la información, compartir esos datos con los diversos sectores de la compañía, y permitir el análisis de dicha información para llevar a cabo las tomas de decisiones correctas, que estarán basadas en datos obtenidos de manera sencilla y rápida.  WorkMeter: Recopila información sobre el uso de las aplicaciones informáticas y de otros dispositivos (PBX, móviles,…) para determinar el nivel de carga y el esfuerzo de las personas. Ésta información es agrupada y presentada tanto al gestor como al mismo empleado, generando un ambiente de objetividad y transparencia. Workmeter ofrece la base objetiva necesaria para facilitar procesos de evaluación y mejora, permitiendo asimismo medir el impacto positivo de los cambios.

9 BENEFICIOS DE LAS HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE
Disponer de la capacidad de extraer, depurar, consolidar, sintetizar y presentar datos-información-conocimiento de forma automatizada. Poner a disposición de los usuarios que la necesiten la información necesaria para el análisis y la toma de decisiones: ágil, flexible y fiable, en el formato adecuado a cada uno. La información se obtiene sin dependencias de otros departamentos, con posibilidad de navegación OLAP por los propios usuarios, que permite profundizar en el análisis de forma interactiva en base a cualquiera de las dimensiones disponibles.

10 Homogeneidad en la utilización de la información (interna y externa): utilización de la misma información al medir las mismas cosas. Sistema soportado sobre plataformas tecnológicas sólidas y escalables.


Descargar ppt "HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google