La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase Reptilia Generalmente son terrestres, con temperatura variable, que evolucionaron a partir de los anfibios y fueron los primeros en tierra firme,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase Reptilia Generalmente son terrestres, con temperatura variable, que evolucionaron a partir de los anfibios y fueron los primeros en tierra firme,"— Transcripción de la presentación:

1

2 Clase Reptilia Generalmente son terrestres, con temperatura variable, que evolucionaron a partir de los anfibios y fueron los primeros en tierra firme, gracias a que sus huevos no necesitaron del agua para su desarrollo. La fecundación es interna y el macho posee órgano copulador.

3 · Piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas en algunos casos, de grosor considerable. Su piel, casi desprovista de glándulas, les permite vivir en ambientes secos. El esqueleto es muy osificado con extremidades cortas y articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o. Algunos carecen de extremidades como en las serpientes, cuyo cuerpo es alargado con gran número de vértebras. Los dientes son de forma cónica Algunas especies tienen glándulas venenosas. · La respiración es pulmonar y la circulación es doble e incompleta. Muchas especies se aletargan en tiempo frío. · La lengua tiene función gustativa, olfatoria y táctil

4 En los períodos Jurásico y Cretáceo aparecieron como Rincocéfalos : Tuátara o esfenedón que vive en la costa de Nueva Zelanda. Es un auténtico fósil viviente La tuátara posee un ojo pineal en el vértice de la cabeza, parecido a un ojo normal pero interno y sensible a la luz del sol.

5 Quelonios o tortugas Son reptiles muy primitivos que poseen un caparazón óseo que les cubre casi todo el cuerpo, en forma de caja, con una parte superior o espaldar y otra inferior o peto. Las extremidades son cortas y salen lateralmente del caparazón. Las mandíbulas son en forma de pico, sin dientes y con los bordes cortantes. Se alimentan de plantas y/o animalillos. Todas respiran por medio de pulmones. Hay especies terrestres, de agua dulce y marina Algunas especies de quelonios o tortugas: Tortuga griega o tortuga común Tortuga mordedora Galápago común europeo

6 Crocodilidos o cocodrilos Son reptiles de zonas tropicales. Su forma es alargada; no realizan mudas, por lo que su piel tiene una capa córnea muy gruesa, que va aumentando a lo largo de su vida. Tienen el hocico alargado con dientes cónicos y agudos, situados en el borde de las mandíbulas, que utilizan para atrapar y matar a sus presas. Los orificios de la nariz están situados en el extremo del hocico y los cierran durante la inmersión. El ojo del cocodrilo está protegido por un tercer párpado transparente. Su tronco es robusto y la cola poderosa, la cual es el principal órgano de natación. Sus patas son cortas y caminan arrastrándose por el suelo. Son de hábitats acuáticos y viven en grupos. Son ovíparos y las crías brotan muy desarrolladas. Se clasifican en: cocodrilos, caimanes o aligatores y gaviales.

7 Ofidios o serpientes Son reptiles de cuerpo cilíndrico y alargado, sin extremidades. Se desplazan reptando con movimientos ondulatorios de su musculoso cuerpo. Tienen la piel cubierta de escamas que mudan periódicamente. Ojos con párpados transparentes soldados. No poseen tímpano. La boca es muy dilatable y les permite tragar sus presas enteras. La lengua es bífida y móvil, que utilizan como órgano sensorial del olfato y tacto. Su esqueleto tiene entre 200 y 400 vértebras:.

8 Los vipéridos o víboras tienen dientes venenosos., son serpientes terrestres que viven en el antiguo continente, entre las que se encuentran la víbora áspid, la víbora europea, la víbora cornuda, la víbora de Rusell, etc. Los crotalinos son casi todos americanos y tienen fosetas faciales, que son órganos sensibles al calor, con los que localizan a sus víctimas. Pueden citarse las serpientes de cascabel, el mocasín, etc..

9 Saurios o lagartos Su piel cubierta de escamas y pequeñas placas córneas; cuerpo alargado y cola larga; ojos con párpados móviles y cinco dedos con uñas en cada pata.. Los gecónidos: Son todas las salamanquesas o geckos. Son animales crepusculares o nocturnos y poseen unas ventosas en los dedos que les permiten trepar por paredes, cristales de ventanas, techos. Se alimentan exclusivamente de insectos. Pasan el día descansando en el sol. Los dedos de la salamanquesa están provistos de laminillas que forman ventosas adhesivas. Los iguanidos Hay 300 especies de iguanas distribuidas en América, islas ecuatoriales y tropicales, Madagascar, Fidji y Tonga

10


Descargar ppt "Clase Reptilia Generalmente son terrestres, con temperatura variable, que evolucionaron a partir de los anfibios y fueron los primeros en tierra firme,"

Presentaciones similares


Anuncios Google