La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SELESIANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SELESIANA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SELESIANA
ESPIRITUALIDAD Y VALORES SALESIANOS PERÍODO 46

2 PRIMERA UNIDAD Nociones generales de la espiritualidad y experiencia de la misma

3 1. Fundamentación Antropológica
¿Por qué el el Ser Humano es espiritual? SER HUMANO BIO PSICO SOCIAL ESPIRITUAL/TRASCEN-DENTE

4 EL SER HUMANO Unidad bio-psico-social-espiritual/trascendente
Biológico: conjunto de sistemas y aparatos que trabajan organizadamente. Psicológico: referente a la conducta y experiencias, su manera de sentir, pensar, aprender y adaptarse al medio. Social: el individuo, como parte integrante de la sociedad, debe compartir con los demás valores, normas, modelos y símbolos. Espiritual/trascendente: el hombre sale de si y busca el contacto con la naturaleza, los demás y Dios.

5 Fundamentos Antropológicos
La Espiritualidad es una realidad intrínseca de la persona Es el recurso más profundo y potente que tiene la persona Es una cualidad que integra o trasciende la naturaleza biosicosocial del individuo Son creencias o sistemas de valores que proveen fuerzas, esperanza y significado de la vida Es fuente de fortaleza interior y paz Todas las personas son espirituales

6 La cuidado de la espiritualidad influye en el estilo de vida, actitudes y sentimientos en la vida cotidiana y en los momentos más cruciales (muerte, enfermedad, dolor) La espiritualidad nos conduce a un deseo de autotrascendencia (introspectiva y proyectiva hacia los demás) La espiritualidad nos relaciona con nosotros mismos, con los demás, con nosotros mismos y con el Trascendente Genera una fuerza dinámica que impulsa a la búsqueda del bien Desde las culturas más antiguas el hombre ha expresado su dimensión espiritual y búsqueda de un Trascendente

7 2. Desafíos de la cultura actual a la Espiritualidad

8 Cultura Actual: Posmodernismo
Cultura del consumo Flexibilidad de principios y roles Sociedad interplanetaria Negación de lo Absoluto Civilización de la técnica Sociedad de la comunicación Renuncia de las utopías

9 2.1 Secularización Transformación de la concepción religiosa del mundo a otra centrada en el hombre. La fe pierde privilegio y la Iglesia deja de tener injerencia en el Estado y la ciudadanía. “Es la progresiva pérdida de relieve público de la religión: las grandes decisiones en campo político, social, económico, cultural son tomadas sin tener en cuenta la religión, como consecuencia de un proceso que en Occidente comienza con la Revolución Francesa y sigue hasta nuestros días”

10 2.2 Materialismo La materia es lo primario
Lo que existe está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente La materia no ha sido creada, existe desde la eternidad Existe solo lo que se puede demostrar

11 Carl Marx ( ) “El hombre es para el hombre el ser supremo, no es Dios quien ha creado la materia, sino que es la materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de Dios”

12 Federico Engels. ( ) “La religión no es más que un reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana.”

13 Ludwig Feuerbach ( ): „Todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y necesidades". Propone: “la supresión de la religión y su reemplazo por una nueva doctrina en la cual el hombre ocupe el lugar de Dios, pues según él, si se quiere hablar de un ser divino, éste es el hombre mismo, al que hay que ayudar en su desamparo".

14 2.3 Ateísmo Es la manifestación de quienes NO creen en ninguna divinidad Ateísmo teórico: negación expresa de la existencia de Dios F. Nietzsche ( ): «¡Dios ha muerto! Albert. Camus ( ): «Allí donde sufre un niño inocente, no puede haber ningún Dios» Ateísmo práctico: vivir como si Dios no existiera

15 2.4 New Age: Era de Acuario Cambio a la Era de Acuario
“La Nueva Era es un proyecto para crear un nuevo orden mundial, mediante la transformación mental del hombre. La Nueva Era busca una transformación simultánea del hombre y de la sociedad, para crear un mundo unido, sin barreras o divisiones, con una religión, una economía y un gobierno mundial." Dr. José Luis Bautista. La Nueva Era: Una Advertencia de Vida Cambio a la Era de Acuario

16 Características Holomonía: todo en el universo está interconectado y hermanado. El hombre es un microcosmos En la realidad todo cambia y evoluciona Todo está constituido por vibraciones y energía, incluida la materia La Divinidad es una vibración Los planetas y galaxias están dotados de afectos y pasiones. Responden al cuidado o maltrato del hombre

17 El conocimiento es a-racional, se lo adquiere por intuiciones, sueños o mitos
Dios es uno mismo, el “yo soy” interior La oración es un monólogo con uno mismo No existe pecado, sino imperfecciones provocados por la falta de evolución personal Se basa en la adivinación y mancias (pronóstico del futuro) Nadie es el responsable de sus propias decisiones La naturaleza es objeto de culto

18 2.5 Culturas Juveniles Se refiere a la forma en la que la experiencia social juvenil, se expresa colectivamente por medio de la construcción de estilos de vida que generan una diferenciación. Son microsociedades juveniles Son microculturas: existen muchas maneras de ser joven

19 Identidad de las culturas juveniles
Se relacionan por: La generación La clase social La etnia El territorio El estilo


Descargar ppt "UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SELESIANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google