Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS RETOS DEL PERIODISMO AMBIENTAL
2
- Cada año se pierden en el mundo 18 millones de hectáreas de bosques
- Cada año se pierden en el mundo 18 millones de hectáreas de bosques. - Hay 2000 especies de aves en peligro de extinción. - Cada 3 segundos muere un niño en el mundo por problemas relacionados con la calidad del agua.
3
- El 42 por ciento de la capa del círculo polar ártico se ha desvanecido millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable millones de personas carecen de saneamiento ambiental, básicamente de redes de acueducto y alcantarillado.
4
RESPONSABILIDAD Carencia de cultura ambiental
La naturaleza no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos".
5
Enemigos del ecosistema: Narcotráfico Químicos Quemas Tala de arboles
CRUDA REALIDAD Enemigos del ecosistema: Narcotráfico Químicos Quemas Tala de arboles
6
EL RIESGO PARA CHINA China enfrenta un futuro sin agua:
- La capa freática subterránea se hunde anualmente al rededor de 1 metro 20 centímetros. - Los pozos municipales ya han drenado dos terceras partes del agua subterránea local.
7
PROTOCOLO DE KYOTO - Aumento de gases de efecto invernadero debido a una mayor actividad industrial, agrícola y del transporte. -Incremento en la utilización de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
8
CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento Global: Uso de combustibles fósiles
Destrucción sistemas ecológicos Efectos críticos en diversas regiones y ecosistemas.
9
CREAR UN ESPACIO Periodismo Ambiental: Responsabilidad ambiental
Defensa del ecosistema Investigativo, científico, pedagógico, responsable y profesional
10
EMERGENCIAS ECOLÓGICAS
- Colombia no cuenta con programas de prevención para enfrentar emergencias ecológicas. - Falta de recursos, herramientas y talento humano que ilustren y estimulen la preservación ambiental.
11
REFERENTE HISTÓRICO Alaska, Marzo 24 de 1989
El buque petrolero EXXON VALDES con 1´ barriles de crudo sufre un accidente, derramando 37 mil toneladas de petróleo en el mar, afectando aproximadamente 2000 kilómetros de costa. El accidente puso en peligro la cadena alimenticia y fué amenaza para mas de 10 millones de pájaros y aves migratorias. Aunque Estados Unidos con el apoyo de la comunidad internacional logró atenuar el impacto de la emergencia, el daño fué irreparable.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.