La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGASION EN TERMOFLUIDOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGASION EN TERMOFLUIDOS."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos
CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGASION EN TERMOFLUIDOS “ESTUDIO DE LOS NIVELES DE RUIDO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA SAN MARCOS” AUTORES: PINEDO TAQUIA, Jairo ROMERO TAPIA, Ruben PIZARRO GONZALES, José ANCAJIMA JIMENEZ, Felipe ASESOR: Ing. Andrés Valderrama Romero; Ph.D.

2 OBJETIVOS Incidencia de ruido Construir el plano Proponer métodos
Establecer la Incidencia de ruido en la población universitaria Construir el plano de riesgos Proponer métodos de disipación para los NPS Company Logo

3 Conceptos Fundamentales
Ruido Isófonas Decibel Sonido Company Logo

4 ANTECEDENTES Aeropuerto Pantanos de Villa UNALM Abancay
Company Logo

5 NORMATIVIDAD MPL 1986 ECA Especial - 50 dB 40 dB Residencial 60 dB
De 07:01 a 22:00 Hs De 22:01 a 07:00 Hs Ordenanza Nº 015 MPL 1986 ECA DS Nº PCM Especial - 50 dB 40 dB Residencial 60 dB Comercial 70 dB Industrial 80 dB Company Logo

6 (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos)
Normas Internacionales EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL mayor que 70 dB(A) mayor que 80 dB(A) mayor que 75 dB(A) Company Logo

7 Planteamiento del Estudio
PRIMERA ETAPA Seleccion de las zonas de Monitoreo Company Logo

8 Modelo de Encuesta Company Logo

9 MODELO DE TABLA DE LA MATRIZ DE LEOPOLD FACTORES DE AFECTACION
Donde: IR = Impacto de ruido A = Afectación de cada individuo f = factor de riesgo n = número de individuos encuestados por zona MODELO DE TABLA DE LA MATRIZ DE LEOPOLD FACTORES DE AFECTACION MOLESTIA FRECUENCIA DE PASO HORARIO IMPACTO DE RUIDO Factor de Riesgo Alumno 5 3 2 1 4 2.6 6 4.7 Company Logo

10 Resultado de la matriz de Leopold
4299 4131 4192 4078 3799 3231 Fuente Propia Company Logo

11 Actividades no universitarias
CRITERIOS DE SELECCION Densidad Poblacional Molestia Obras en construcción Actividades no universitarias Company Logo

12 Company Logo

13 SEGUNDA ETAPA Monitoreo de los NPS Company Logo

14 Descripción del Equipo de Monitoreo
SONOMETRO Modelo : / Clase 2 HIGROMETRO Modelo : 4195 ANEMOMETRO Modelo : Davis Wizard III Company Logo

15 Construcción de la Estación Meteorológica
Construyendo la Estación Meteorológica Presentación de la Estación Meteorológica en el Patio de Mecánica de Fluidos Hidrómetro Acoplado a la Estación Meteorológica Company Logo

16 ( Estación Meteorológica Móvil )
Equipo de Monitoreo Terminado ( Estación Meteorológica Móvil ) Company Logo

17 Ubicación del Micrófono
A 1.5 m sobre el nivel del suelo . Lejos de fachadas (a 2 m mínimo) . Lejos de obstáculos . Con velocidades menores a 5 m/s . A favor del viento. En condiciones sin humedad . SONOMETRO Company Logo

18 Horario de Monitoreo de los Niveles de Ruido
(21/03/08 – 25/04/08) HORARIO MEDICIONES POR PUNTO AL DÍA 8:00 – 9:40 Primera vuelta 10:00 – 11:40 Segunda vuelta 12:00 – 13:40 Tercera vuelta 14:00 – 15:40 Cuarta vuelta 17:30 –19 :10 Quinta vuelta 19:30 –21:10 Sexta vuelta Tiempo de duración: 20 días (Sin contar sábados, ni domingos) Company Logo

19

20 Protocolo de Ensayos Company Logo

21 Analisis y Conclusiones
TERCERA Y CUARTA ETAPA Analisis y Conclusiones Company Logo

22 Para nuestro caso se hicieron 6 mediciones a tiempo real por punto, pudiendo obtener la media

23 Grafico de la variabilidad de los NPS
Text in here Text in here Fuente Personal

24 Análisis Descriptivo de los NPS

25 MAPA DE RUIDOS

26 CONCLUSIONES Se pudo construir el mapa de riesgos.
El mayor nivel de ruido fue de dBA ubicado en la estación No 25 (entre la Facultas de Ciencias Administrativas y la entrada a la Facultad de Letras y Ciencias Humanas) que pertenece a la zona 1 determinada durante la encuesta. El menor nivel de ruido fue de 53.4 dBA ubicado en la estación No 7 (Plaza Cívica Fray Tomas San Martin), que pertenece a la zona 5 determinada durante la encuesta.

27 Los 32 puntos de monitoreo mostraron que el NPS sobrepasan el nivel máximo permisible de 50dBA en el horario diurnos, establecido por la ECA. Existe una mala distribución de las áreas de actividades de tipo académica, administrativa y comercial, esta acumulación de personas y actividades en una sola zona genera el incremento del nivel de ruido.

28 RECOMENDACIONES Para disminuir el ruido, es necesario que las paredes sean aislantes (tecknopor), para el caso de las facultades, colocar ventanas insonorizadas, (doble ventana) es decir dos ventanas que al cerrarse crean una cámara de aire entre ambas. Para evitar que el ruido continué incomodando a los alumnos, profesores y personal administrativo es necesario situar áreas ecológicas que sirva de pantalla acústica en las entradas al campus universitario (puertas). En caso de colocarse barreras de ruido, estas deben estar lo mas cercaba posible a la fuente del ruido o al receptor.

29 Con la estación meteorológica se puede hacer cualquier tipo de monitoreo de las condiciones atmosféricas, ya se temperatura, humedad, etc. Es recomendable hacer una campaña de sensibilización ante la problemática de la contaminación acústica, dirigida a toda la comunidad San Marquita, y dar a conocer las causas y efectos de la exposición a altos niveles de ruido.

30 Solo de nosotros depende el futuro del planeta
Muchas Gracias Solo de nosotros depende el futuro del planeta


Descargar ppt "Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGASION EN TERMOFLUIDOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google