Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porrayen curivil araneda Modificado hace 8 años
1
Rayen Curivil Araneda. Licenciada en Enfermería. E.U. supervisora: Carla Poblete. E.U. coordinadora: Verónica Alegría. Rayen Curivil Araneda. Licenciada en Enfermería. E.U. supervisora: Carla Poblete. E.U. coordinadora: Verónica Alegría.
2
Nombre: E.G.C Sexo: Femenino Edad: 67 años Fecha de nacimiento: 30/03/1963 Estado Civil: Viuda Ocupación: Dueña de casa Escolaridad: 5° Básico Previsión: Fonasa B. Dirección : Poblacion Salvador Allende #23 Ciudad: Cañete Religión: Católica Fecha de Ingreso: 01/ 06/2015 Diagnóstico de Ingreso: Celulitis rodilla izquierda, flegmón rodilla izquierda. Fecha de Evaluación: 02/06/2015
3
Diabetes Mellitus tipo II: Aprox. Hace 30 años Tratamiento: Metformina 850 mg 1-1-1 Glibenclamida 5 mg 1-1-1 Hipertensión arterial: Aprox. Hace 30 años Tratamiento : Enalapril 10 mg 1-0-0 Metildopa 250 mg ½ - ½ - ½ Aspirina 100 mg 1-0-0 Apendicetomía aproximadamente 46 años, sin mayores antecedentes.
4
Paciente E. G.C. sexo femenino 66 años de edad, consulta en servicio de urgencia el día 27 de Mayo por dolor en rodilla izquierda asociado a caída a nivel en domicilio, por lo que se le realiza curación en la herida y se deriva a domicilio con indicación de antibióticos por 7 días (sin antecedentes). El día 01 de Junio consulta nuevamente en servicio de urgencia por dolor, aumento de volumen y calor local en la zona de la herida, se le realiza curación, la herida presenta exudado purulento, calor local,aumento de volumen, eritema, por lo que se hospitaliza en el servicio de medicina para manejo de herida y tratamiento antibiótico endovenoso.
5
Signo VitalValorInterpretación Presión Arterial176/96mmHgHipertenso etapa 1 Frecuencia Cardíaca84 latidos x’Eucardica Saturacion 0296% o2 ambientalNormal Temperatura36°cAfebril
6
► Hospitalización ► Control signos vitales cada 8 horas ► Curación de herida diaria ► Hemoglucotest : 12hrs-18hrs- 06hrs ► Hospitalización ► Control signos vitales cada 8 horas ► Curación de herida diaria ► Hemoglucotest : 12hrs-18hrs- 06hrs
8
Es un proceso inflamatorio de la piel. Infección aguda, difusa, extensa de los tejidos conectivos celulares subcutáneos. A menudo ocurre en zonas de la piel lesionada. Se trata a base de tratamiento antibiótico.
9
La celulitis se debe a unos tipos de bacterias que entran en la piel cuando esta se lesiona (que no siempre es visible). Los estreptococos β hemolítico de grupo A (pyogenes) y los estafilococos (aureus) son los principales causantes. Normalmente viven en la superficie de la piel (flora cutánea) pero no causan infección hasta que la piel se rompe.
10
Agente Infeccioso Staphylococcus aureus Streptococcus Piel Dañada Edema Infiltrados difusos Dilatación linfática, capilar Dilatación linfática, capilar Erosión Incisiones quirúrgicas Picaduras de insectos Erosión Incisiones quirúrgicas Picaduras de insectos Activación de los linfocitos T penetran A través
11
Paciente hospitalizado por celulitis Cuadro clínico compatible con celulitis Cuadro clínico compatible con celulitis Hemocultivo, Cultivo de lesiones cutáneas Antiestreptolisina O Hemocultivo, Cultivo de lesiones cutáneas Antiestreptolisina O Celulitis estafilococcica: S. Aureus Celulitis estafilococcica: S. Aureus Celulitis inespecífica: sin agentes identificados Celulitis inespecífica: sin agentes identificados Tratamiento: Cloxacilina, Cefazolina, Amoxicilina- Acido Clavulánico. Penicilina Sódica, Gentamicina. Tratamiento: Cloxacilina, Cefazolina, Amoxicilina- Acido Clavulánico. Penicilina Sódica, Gentamicina.
12
Inflamación de la piel Eritema Calor local Dolor localizado Hematoma Flictenas Edema Fiebre Cefalea Escalofríos Sensación de debilidad Inflamación de la piel Eritema Calor local Dolor localizado Hematoma Flictenas Edema Fiebre Cefalea Escalofríos Sensación de debilidad
14
“Me duele mucho la rodilla, no aguanto…”
15
Conciencia: Paciente consciente, lucido, orientado en tiempo, espacio y persona. Lenguaje: Coherente y coordinado. Posición: Decúbito supino activo. Marcha: Cinética disminuida. Fascie: Fascie de dolor y ansiedad producida por un EVA 8 /10 (rodilla izquierda) Talla: 1,49 mts Peso: 77 kilos aprox. IMC: 34,90 Obesidad Pelo: Castaño, tinturado, buena higiene; cantidad, textura y distribución normales. Piel : Normocoloreada, hidratada, temperatura tibia al tacto. Uñas: Resistentes, aspecto, forma y grosor normales, rosadas, llene capilar 2 seg. Mucosas: Hidratadas, normocoloreadas sin secreciones.
16
► CABEZA Cráneo: Normocéfalo. Cuero Cabelludo indemne, cabello corto higiene adecuada. Frente: Presencia de marcas de la edad. Ojos: Simétricos, uso de anteojos y líneas de expresión orbitales, pupilas isocoricas, agudeza visual disminuida. Nariz: Sin lesiones, tabique nasal simétrico, mucosa hidratada sin presencia de secreciones. Boca: Buena higiene, mucosa hidratada, presenta uso de placa dentaria ambas arcadas. Cuello: Movilidad (+), yugulares no palpables, sin presencia de masas palpables ni desviaciones atípicas.
17
TÓRAX Simétrico, elasticidad y movilidad de caja torácica conservada. Patrón respiratorio 16 respiraciones por minuto, sin uso de musculatura accesoria. MAMAS: Simétricas, sin palpación de nodos. ESPALDA Columna alineada, zona sacra sin presencia ni signos de UPP. ABDOMEN Abdomen globuloso,blando depresible indoloro, cicatriz en región fosa iliaca derecha por apendicetomía.
18
EXTREMIDADES SUPERIORES: Simétricas, tono muscular disminuido, pulso radial 67 puls. x min., rítmico y simétrico, llene capilar 2 segundos. VVP: N° 20 antebrazo derecho sin signos de infección ni extravasación. EXTREMIDADES INFERIORES: Simétricas, piel hidratada, tono muscular normal, movilidad conservada, pulso pedio 66 puls x min rítmico y simétrico. Rodilla izquierda: presenta herida de diámetro 3 x 2 cm con circunferencia eritematosa de 5 x5cm. Aumento de volumen, calor local, presencia de escaso exudado serohematico, Onicomicosis en ambos pies. GENITALES: Buena higiene, sin presencia de secreciones anormales. Patrón de eliminación: Diuresis positiva y normal Deposiciones positivas y normales
19
Signo VitalValorInterpretación Presión Arterial142/85 mmHgHipertensa sistólica etapa I asintomática Frecuencia Respiratoria16 resp x’Eupneica Frecuencia Cardíaca67 lats x’ pulso radial 66 lats x’ pulso pedio Normocárdica Dolor8/10 en escala de EVA (rodilla izquierda) Dolor severo Temperatura36.6 °CAfebril Saturación O 2 96% fio2 21% Control Hemoglucotest : 278 mg/dl (cuarto cuadro de hiperglicemia dentro de hospitalizacion)
20
Adulto Mayor Etapa de la vida Semi-dependiente Grado dependencia /independencia. Vive con hijo, nuera y dos nietas. Individualidad al vivir
21
ComunicaciónMes Alimentación y bebida
22
PLAZODEFINICION LARGOMAYOR A 3 MESES MEDIANOENTRE 1 Y 2 MESES CORTO PLAZOMENOS DE 1 MES
23
BIOLOGICO : dolor por infiltración de bacterias en lesión de rodilla izquierda. PSICOLOGICO: fascie de intranquilidad ante su herida en rodilla izquierda. SOCIOCULTURAL : escolaridad incompleta (5° Básico) desconoce acerca de su patología. AMBIENTAL: Ambiente agobiante, que aumenta su ansiedad al ver continuamente egresos e ingresos de pacientes al servicio POLITICO-ECONOMICO: Fonasa B
24
Dolor R/C lesión tisular y respuesta inflamatoria del sistema inmune M/P EVA 8 /10 en rodilla izquierda, fascie dolorosa y verbalización del paciente. OBJETIVO: Paciente E.G.C. disminuirá progresivamente el dolor E/P eva menor a 3/10 en rodilla izquierda, ausencia de fascie dolorosa y verbalización del paciente, en un plazo de 1 hora con ayuda del equipo de salud.
26
Deterioro de la integridad cutánea R/C lesión secundaria a caída M/P herida de 3x2 cm en rodilla izquierda con presencia de tejido de granulación y exudado OBJETIVO: Paciente E.G.C no presentara el deterioro de la integridad cutánea E/P presencia de tejido cicatrizal y ausencia de exudado, en un mediano plazo con ayuda del equipo multidisciplinario de salud.
27
BIOLOGICO: Desequilibrio metabólico, aumento de la ingesta calórica PSICOLOGICO: Ansiedad por hospitalización SOCIOCULTURAL: poco conocimiento de como alimentarse de buena forma AMBIENTAL: Alimentos no agradables para el paciente, a lo que le adiciona alimentación entregada por familiares. POLITICO-ECONOMICO: Fonasa B
28
Alteración de la nutrición por exceso R/C alimentación superior a las necesidades metabólicas y la ingesta de alimentos no adecuadas para su régimen terapéutico M/P IMC 34.9 kg/mt2, hiperglicemias recurrentes. OBJETIVO: 1.-Paciente E.G.C. no presentara hiperglicemias recurrentes E/P nivel glicémico normal a corto plazo con ayuda del equipo de salud. 1.-Paciente E.G.C. Disminuirá progresivamente su IMC de 34.9kg/mt2 a menos de 31.9 kg/mt2, a largo plazo con ayuda de equipo multidisciplinario de salud.
29
Intervenciones asistenciales Control de signos vitales c/6 horas. Control HGT c/8 horas. Evaluar dolor con escala EVA, verificar localización, intensidad, inicio, duración. Administración de analgesia de rescate según indicación medica. Evaluar respuesta al tratamiento analgésico. Mantener la EIIº elevada 30°. Realizar curación de herida y observar características de esta: exudado, edema, eritema, tejido circundante. Valor indemnidad de apósitos que cubren herida. Valorar zonas de apoyo de prominencias óseas. Realizar intervenciones según protocolo, tomar exámenes de control
30
Intervenciones asistenciales Realizar cambio de posiciones. Eliminar humedad excesiva de la piel causada por la transpiración. Mantener ropa de cama limpia, seca y sin arrugas Realizar terapia de ejercicios para aumentar progresivamente el control muscular. Incentivar movimientos pasivos de la pierna afectada, valorando siempre la tolerancia a estos. Mantener vías venosas periféricas permeables y vigentes.(reinstalacion cada vez que sea necesario) Cuidados via venosa periferica. Administrar tratamiento antibiotico. Evaluar respuesta a tratamiento antibiótico y reacciones adversas. Asistir a paciente en aseo y confort. Mantener barandas arriba, frenos puestos y altura mínima de cama. Vigilar ingesta adecuada de alimentos. Evaluar signos de hipo o hiperglicemia, Hipo e hipertensión.
31
Intervención Administrativa Registros de CSV y evoluciones Categorización del paciente. Actualizar tarjetero. Traspasar indicaciones. Gestionar camas. Gestionar rotativa de turno del personal. Gestionar evaluacion con podologo de centro de salud. Gestionar continuidad de controles nutricionales en APS Gestionar medicamentos e insumos necesarios para el turno Gestionar exámenes de control. Aplicar escala de riesgo de caídas. Aplicar escala de riesgo de UPP.
32
Intervención Educativas Explicar la situación actual de salud al paciente, procedimientos a seguir y posibles complicaciones. Educar sobre la escala EVA. Educar sobre signos y síntomas de hipo e hiper glicemia. Educar sobre los cuidados de heridas durante su estadía y posterior al alta. Educar sobre normas y reglas del servicio. Educar sobre prevención de caídas. Educar a familia sobre patología y apoyo en hogar. Hablar en forma clara y precisa usando terminología adecuada a su nivel educacional.
33
Intervención Investigativa Realizar estudios cuantitativos de los pacientes que ingresan con celulitis infecciosa. Realizar encuestas a familiares para tener presente el grado de conocimiento que poseen al respecto con la patología del paciente. Realzar estudio cuantitativo sobre la incidencia de celulitis infecciosa en pacientes diabéticos tipo 2 en el hospital de victoria Realizar estudios comparativos entre pacientes que padecen la misma patología Participar en jornadas científicas relacionadas con la patologías asociadas a la paciente, ya sea como asistente o expositor.
34
Comnicacion Paciente E.G.C. disminuyó el dolor de un EVA 8/10 a un EVA 2/10 E/P ausencia de fascie dolorosa y verbalización del paciente en el plazo establecido. Higiene y vestido El diagnostico de esta actividad vital no es posible de evaluar aun Alimentación y bebida 1.-Paciente E.G.C. no presento estado hiperglicemia dentro del plazo establecido con ayuda del equipo de salud. 2.-El diagnostico de esta actividad vital no es posible de evaluar aun
35
Por su atención gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.