Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElmira De Noia Modificado hace 11 años
1
MICOSIS SUBCUTANEAS Son micosis profundas y localizadas.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA MICOSIS SUBCUTANEAS Son micosis profundas y localizadas. Vía de infección:EXÓGENA por traumatismos inoculantes que comprometen la epidermis, dermis,tejido celular subcutáneo y a veces músculo y hueso. ESPOROTRICOSIS MICETOMAS CROMOMICOSIS
2
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS Micosis crónica, que compromete epidermis, dermis e hipodermis. Caracterizada por lesiones verrucosas en hospederos inmunocompetentes. Diseminan por contigüidad. Ocasionada por hongos filamentosos tabicados y pigmentados de la familia DEMATIACEA. NO se transmite por contagio interhumano. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
3
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS: Agentes etiológicos: Fonsecae pedrosoi, Cladosporium carrioni, Phialophora verrucosa. Epidemiología: Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero , Salta , Jujuy. Predominan en el sexo masculino entre 20 a 60 años, trabajadores rurales. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
4
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS Ingresa por microtraumatismos cutáneos Localizaciones: Pie, pierna, manos, brazos, tronco,etc. Dermatitis verrugosa crónica localizada. Tiende a la recidiva. Formas clínicas: papular, nodular, verrucosa. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
5
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS MANIFESTACIONES CLÍNICAS FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
6
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS DIAGNÓSTICO TOMA DE MUESTRA Escarificaciones o biopsias quirúrgicas TRANSPORTE 1) frasco con solución fisiológica 2) otro en formol EXAMEN DIRECTO FRESCO Observación de la muestra procesada con HOK 40% Detectar la presencia de elementos esféricos de pared gruesa y pigmentada Denominados cuerpos esclerotales o cuerpos fumagoides (dimorfismo?????) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
7
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS CUADRO HISTOPATOLÓGICO DE LAS LESIONES Hiperqueratosis Hiperplasia pseudoepiteliomatosa Con microabcesos FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
8
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CROMOMICOSIS CULTIVOS: En Agar Sabouraud y se incuba a 28°C durante 15 a 21 días. Se identifican por su tipo de fructificación asexuada: Tipo Phialophora Tipo Cladosporium Tipos Rhinocladiella FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
9
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ESPOROTRICOSIS Micosis subaguda ó crónica del hombre y producida por un hongo dimórfico: Sporothrix schenkii. En Argentina: Santa Fé , Corrientes, Pcia. de Buenos Aires, Chaco, Formosa, Misiones, Tucumán , Salta. Afecta a trabajadores rurales, floricultores, cazadores de mulitas, a ambos sexos entre 15 y 60 años. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
10
Esporotricosis: Clínica:
Inoculación de las microconidias de traumatismos cutáneos. El hongo al penetrar en la dermis se transforma a su fase levaduriforme. Formas linfangíticas: que siguen los trayectos cutáneos. Formas fijas: nódulos ó úlceras FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
11
Formas Linfangítica y fija
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
12
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ESPOROTRICOSIS MANIFESTACIONES CLÍNICAS PRUEBA CUTÁNEA (+) Nódulos o úlceras en las formas fijas FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
13
La presencia de levaduras (muy escasos, difíciles de ver)
ESPOROTRICOSIS DIAGNÓSTICO TOMA DE MUESTRA PUNCIÓN DE LAS LESIONES GOMOSAS. BIOPSIAS. EXAMEN DIRECTO FRESCO CON TINCIÓN DE GIEMSA La presencia de levaduras en forma de cigarro o naviculares (muy escasos, difíciles de ver) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
14
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ESPOROTRICOSIS CUADRO HISTOPATOLÓGICO Es frecuente la presencia de cuerpos asteroides FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
15
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ESPOROTRICOSIS DIAGNÓSTICO INDIRECTO SEROLOGÍA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS POR ID, CIEF, ELISA INMUNODIFUSIÓN FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
16
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Esporotricosis: Cultivos: Agar Sabouraud a 28 °: Microscopía: Micelio hialino tabicado con un esporóforo de donde salen varias microconidias dispuestas en forma de margarita. A 37° : levaduras en forma de cigarro. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
17
Macrocultivo y Microcultivo de Sporotrix schenkii
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
18
MICETOMAS MADUROMICÓTICOS
Definición: son lesiones tumorales de consistencia duro-leñosa que se reblandecen y fistulizan expontáneamente por donde drena material seropurulento con granos. Granos negros ó blancos son microcolonias del hongo rodeados de la respuesta celular del hospedero. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
19
Micetomas maduromicóticos
MICETOMAS A GRANOS BLANCOS: Agentes etiológicos: Pseudallescheria boydii( Scedosporiun apiospermum) Fusarium spp. Aspergillus spp. Acremonium spp. MICETOMA A GRANOS NEGROS: Madurella grisea, Madurella micetomatis FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
20
Micetomas maduromicóticos
Vías de infección: Inoculación por traumatismos cutáneos. Trabajadores rurales. Clínica: tumoraciones que deforman la región afectada. Compromiso de piel, tejido subcutáneo, músculo y huesos. No hay compromiso del tejido vascular ni nervios. Evolución:Crónica: Años. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
21
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Micetomas:clínica: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
22
MICETOMAS: diagnóstico:
Toma de muestra. Biopsia Quirúrgica. Ex.directo: Observación de los granos para visualizar los micelios hialinos ó pardos. Cultivos: en Sabouraud a 28° Desarrollo de fructificación asexuada que identifica género y especie. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
23
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MICETOMA MADUROMICOTICOS ESTUDIOS HISTOPATOLÓGICOS Muestra zonas con focos de supuracion acompañado de linfocitos, plasmocitos y células gigantes rodeado de fibrosis periférica El aspecto de los granos permite sospechar el agente etiológico FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
24
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MICETOMA MADUROMICOTICOS FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
25
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MICETOMA MADURO MICOTICOS FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
26
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MICETOMA MADUROMICOTICOS CULTIVOS Sabouraud a 28ºC desarrollo de colonias a los días Micromorfología: desarrollo de fructificación asexuada que identifica género y especie Fusarium Scedosporium apiospermun Acremonium FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
27
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
R I N O S P O R I D I O S I S ES UNA POLIPOSIS DE LAS MUCOSAS nasal, conjuntival, faríngea, laríngea y vaginal del hombre y los animales FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
28
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
R I N O S P O R I D I O S I S A G E N T E E T I O L Ó G I C O Rhinosporidium seeberii descubierto por Guillermo Seeber No se conoce su fase saprofítica Nunca se lo aisló de la naturaleza Su ubicación en el Reino Fungi esta actualmente en discusión FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
29
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
R I N O S P O R I D I O S I S DIAGNÓSTICO EXAMEN DIRECTO Toma de muestra Extirpación del pólipo En improntas o en estudios histopatológico del material Se observan elementos esféricos de 200 - 300 de diámetro con endosporulación (esporangios???) En monocapas de células tumorales solo desarrollan las esférulas (muy dificil) CULTIVOS FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.