La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización partidaria y sistema político costarricense.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización partidaria y sistema político costarricense."— Transcripción de la presentación:

1 Organización partidaria y sistema político costarricense

2 todos los partidos son iguales + los partidos están en crisis = todos los partidos están en crisis ¿Cómo son las organizaciones partidarias en Costa Rica?

3 Más amplia PLN PUSC FA PAC Intermedia ML AP PIN Mínima PASE RC Tamaño de la estructura organizativa partidaria Nivel formal Diversidad de estructuras partidarias

4 Nivel formal Ejemplo organización amplia

5 Nivel formal Ejemplo organización intermedia

6 Nivel formal Ejemplo organización mínima

7 Nivel funcional Pobre institucionalización de funciones centrales Socialización política Sin registro militancia Sin reclutamiento formal Formación intermitente Agregación intereses Débil vinculo social Poca vida interna Electoral Se activa organización Concentra los recursos Funciones partidos políticos

8 Nivel funcional: Socialización política Las voces de los líderes partidarios

9 Nivel funcional: Agenda programática 2010: muchas propuestas pocas dicen el cómo… Alcance de las propuestas partidarias, 2010 Temas de las propuestas partidarias, 2010 282 en total PartidoObjetivosMetasPolíticas PASE169920 PAC7452290 PUSC321414 ML547542 PIN126110 PLN270257 FA12952 PRC3311 PAP6600 Total2.40672186 7,7%

10 Nivel funcional: Agenda programática 2014: leve mejora con respuestas sobre el cómo… Funciones partidos políticos En promedio Sólo 20% de promesas electorales indican políticas concretas Propuestas partidarias en programas de gobierno -elecciones 2014- PartidoObjetivosPolíticas PASE10539 PNG1039 PRC382 PRN731 PML386109 PFA597121 PAC34153 PLN30667 Total1949401

11 Top de Temas presentados (FA-ML-PAC-PASE-PLN-PRC-PUSC) Programa de Gobierno 2010 Proyectos de Ley sustantivos 2010-2014 Programa de Gobierno 2014 Productividad y Empleo (426)Solvencia y Eficiencia del Estado (92)Productividad y Empleo (407) Desigualdad y Combate a la Pobreza (401) Participación Ciudadana y Gob. Locales (82) Educación (237) Solvencia y Eficiencia del Estado (205) Desigualdad y Combate a la Pobreza (72) Solvencia y Eficiencia del Estado (203) Seguridad (156)Productividad y Empleo (70)Derechos Humanos (200) Energía y Uso de Recursos (139)Derechos Humanos (48)Salud (146) Agenda programática y revelada Prioridades temáticas en campaña y en gobierno

12 Cantidad de proyectos de ley según tipo de legislación y partido político Partido/ Tipo PORCENTAJEABSOLUTOS Benem/ Conm Donac/ Traspas Interp autént. DerogaCreac.Modifi.Total FA03,0 4,516,772,766 ML6,85,90,81,728,056,8118 PAC11,812,71,00,022,552,0102 PASE9,07,90,0 33,749,489 PLN7,433,80,70,024,933,1269 PRC4,312,80,0 29,853,247 PUSC5,69,51,63,240,539,7126 Total7,016,91,01,128,046,0817 Agenda programática y revelada Variación de prioridades en agenda revelada

13 Tres niveles: -Cantidad -Pertinencia -Calidad Desempeño Legislativo

14 2010-2014: legislaturas más productivas en leyes Fuente: Gómez-Campos & Murillo, 2014. Proporción de leyes aprobadas, según tipo (en porcentaje) Tipo de legislación Pacheco de la Espriella Arias Sánchez Chinchilla Miranda LeyesPorcentajeLeyesPorcentajeLeyesPorcentaje Legislación sustantiva 7431,610331,914735,8 Autorizaciones locales 8436,011836,59122,2 Convenios y tratados internacionales 2611,14313,39623,4 Legislación circunstancial 208,5319,6307,3 Declaraciones y benemeritazgos 93,882,5235,6 Exenciones, amnistías y condonaciones 73,082,582,0 Derogaciones 10,410,341,0 Presupuestos 135,6113,4112,7 Total 234100,0323100,0410100,0

15 Legislación demandada por opinión pública no es atendida De 67 temas demandados 46 no fueron atendidos por el Congreso en 2013-2014

16 Congreso no atendió leyes demandadas con mayor intesidad Fuente: Gómez-Campos & Murillo, 2013. Potencia hacia la no aprobación Potencia hacia la aprobación

17 Exoneraciones fiscales sin control: limitación al desarrollo 1259 exoneraciones (1953-2014) 724 sin mecanismos de control 51% responsabilidad Ejecutivo TN

18 Mito No es cierto : La clave es sustentar el Estado constitucional creado Cumplir la promesa democrática Legislación aprobada que reconoce derechos y crea obligaciones estatales, pero no asignación de recursos, 1991-2013 53%

19 Desfase en tiempos efectivos de gestión entre Ejecutivo y Legislativo Porcentaje de leyes aprobadas según administración en que se inició el trámite, por legislatura, 2010-2014

20 Cambio demográfico sin cambios en sistema electoral Algunas causas del escenario político actual

21 25.596 8,1% 16.030 5,1% 75.963 24,0% 38.417 12,1% 11.180 3,5% 99.623 31,5% 49.929 15,8% Costa Rica en 1902 316.738 personas

22 142.600 10,7% 156.500 11,7% 240.700 18,0% 85.100 6,4% 68.300 5,1% 487.70 0 36,5% 155.400 11,6% Costa Rica en 1963 1,336.300 personas 57 diputados 1 Dip = 23.444 personas Población aumentó 321% Población aumentó 321%

23 359.869 7,5% 461.671 9,7% 946.608 19,8% 483.154 10,1% 428.103 9% 1,576.884 33% 516.831 10,8% Costa Rica en 2014 4,773.119 personas 57 diputados 1 Dip = 83.739 personas Población aumentó 257% (1963) 1406% (1902) Población aumentó 257% (1963) 1406% (1902)

24 Cambios en participación y sistema político sin cambios en sistema electoral

25 Desconexión: mapa electoral más pequeño que mapa territorial PIB cayó -1,1% Mayor en el centro del país, Nandayure y Hojancha Menor en la periferia: costa y zonas limítrofes Mayor en el centro del país, Nandayure y Hojancha Menor en la periferia: costa y zonas limítrofes Fuente: Alfaro, 2013c Conglomerados de participación electoral, según centros de votación. Febrero 2010

26 Amplias diferencias en bases de apoyo electoral a los partidos PACFAMLPLN Porcentaje de hogares con insuficiencia de recursos por cantón Porcentaje de votos por cantón TN

27 Partido ganador por distrito, febrero 2014 Aproximación territorial de los resultados electorales TN PAC: 38% distritos

28 Clima electoral adverso para partidos políticos PIB cayó -1,1% Fuente: Elaboración propia con datos de Unimer Evolución de las simpatías partidarias. 1993-2013

29 Panel votantes (2013-14): alta volatilidad electoral TN

30 Nuevo escenario: multipartidismo fragmentado Número efectivo de partidos parlamentarios

31 Presidencialismo con altos riesgos de conflicto 19942014 Legislativo Ejecutivo PLN PAC TN

32 Relaciones entre Poderes dependen más de decisión política Menos mecanismos procedimentales que promueven relaciones constantes Sanción y publicación de leyes Informe presidencial del 1 de mayo Debate del informe presidencial 1 mayo Control político diario, entre otros… Activación por procedimiento (9) Mociones Vía rápida a proyectos de ley Informes del Ejecutivo a solicitud de Legislativo Comisiones de investigación Interpelación a ministros Reuniones de diputados con Ejecutivo, entre otros… Activación por decisión política (18) Primer inventario de mecanismos

33 Visítenos en: www.estadonacion.or.cr @EstadoNacion /EstadoNacion


Descargar ppt "Organización partidaria y sistema político costarricense."

Presentaciones similares


Anuncios Google