La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El mundo judío “Los símbolos” Realizado por: Sol L, Dana S, Natalie A, Valentina D, Camila C, Sharon H, Ivana I.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El mundo judío “Los símbolos” Realizado por: Sol L, Dana S, Natalie A, Valentina D, Camila C, Sharon H, Ivana I."— Transcripción de la presentación:

1 El mundo judío “Los símbolos” Realizado por: Sol L, Dana S, Natalie A, Valentina D, Camila C, Sharon H, Ivana I

2 La jala de Shabat Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías, excluyendo la fiesta de Pésaj. Una de las 613 Mitzvot es consumir en Shabat tres refecciones. Según la religión judía, la refección debe contener pan, así es que al inicio de la refección, se bendice el jalá como al pan, con la oración "hamotzi lechem min haaretz". El significado original de la palabra Jalá es un pequeño pedazo de masa. Tal porción, del tamaño de un huevo, era dado a los cohanim en la época del Templo.

3 Además de la jalá común, que se utiliza para recibir Shabat y para otras festividades, existe otro tipo de jalá. Se llama jalá hagula y es especial para la festividad de “Rosh Hashana”. Que es una jala medio rara, es redonda y simboliza un año que empieza y nunca termina. Por eso, es utilizada solo para una festividad.

4

5 La Menorá es un candelabro o lámpara de aceite de siete brazos, uno de los elementos rituales del judaísmo y asimismo uno de sus símbolos más antiguos; representaría los arbustos en llamas que vio Moisés en el Monte Sinaí.Es uno de los símbolos oficiales del Estado de Israel, apareciendo en su escudo. Una planta que crece en Israel llamada la moriahtípicamente tiene siete ramas y se parece a una Menorá, llevando a la teoría de que sirvió de inspiración a su diseño. Hay variedad de diseños, desde el más tradicional, hasta el más estilizado; también los materiales con que están hechos pueden variar. Por ejemplo, los brazos no necesariamente mantendrán un radio de curvatura constante entre todos los candelabros, pues también hay menorot con brazos rectos; también el material no necesariamente será de metal, pues hay menorot de vidrio; todo esto con el cumplimiento de las delimitaciones al respecto. Puede que los diseños y materiales varíen, pero se mantiene que hayan tres lugares para las luces a cada lado y en medio, lugar para una luz central (conocida como el mensajero). El tamaño también es un factor variable.


Descargar ppt "El mundo judío “Los símbolos” Realizado por: Sol L, Dana S, Natalie A, Valentina D, Camila C, Sharon H, Ivana I."

Presentaciones similares


Anuncios Google