La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNIÓN ORIENTADORES Las Palmas de G.C., 15 de octubre de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REUNIÓN ORIENTADORES Las Palmas de G.C., 15 de octubre de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 REUNIÓN ORIENTADORES Las Palmas de G.C., 15 de octubre de 2015

2 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad CURSO 2016-2017

3 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad 1.-Procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Real Decreto 412/2014, de 6 de junio 2.- PAU. Criterios de actuación curso 2015-2016 3.-Notas de Corte y Límites de Admisión. Calendario de Preinscripción y Matrícula. 2015-2016 4.-Normas de Progreso y Permanencia en Titulaciones Oficiales de la ULPGC 5.-Reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior. Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre 6.-Reconocimiento de competencias del nivel de idiomas extranjero 7.-Requisitos de carácter académico. Convocatoria de becas de carácter general para el curso 2015-2016, MECD y Gobierno de Canarias 8.-Programa de atención a estudiantes con discapacidad y Gabinete de Atención Psicosocial (G.A.P.) 9.-Órganos de Gobierno y Representación de la ULPGC 10.-Jornada de Puertas Abiertas 2016. ÍNDICE

4 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

5 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  La ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) modifica los requisitos de acceso y de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado (*). (*) Desde el título de Bachiller o equivalente, desde el Título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, así como para los estudiantes de sistemas educativos extranjeros.

6 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  En esta nueva regulación desaparece la superación de la prueba de acceso a la universidad como requisito de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y se establece como requisito la posesión de la titulación que da acceso a la universidad:  Título de Bachiller o título, diploma o estudios equivalentes.  Títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior.

7 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Con la nueva redacción del art. 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, son las Universidades las que determinan, de conformidad con distintos criterios de valoración, la admisión a estas enseñanzas de aquellos estudiantes que hayan obtenido la titulación que da acceso a la universidad.

8 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Quienes accedan con anterioridad al curso académico 2017-2018 deberán haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad que establecía el art. 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, o las pruebas establecidas en normativas anteriores con objeto similar.  Quienes accedan en el curso 2017- 2018 o en cursos posteriores deberán cumplir los requisitos indicados en el nuevo art. 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.  Alumnos y alumnas que hayan obtenido el título de Bachiller o equivalente.

9 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad R.D. 412/2014, de 6 de junio ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO

10 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  En cualquiera de los supuestos que se indican a continuación, las universidades podrán bien determinar la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado utilizando exclusivamente el criterio de la calificación final obtenida en el Bachillerato, o bien fijar procedimientos de admisión:  Estudiantes con título de Bachiller del sistema educativo español o declarado equivalente.  Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo, diploma de Bachillerato Internacional así como los que cuentan con el título de Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estado miembros de la U. E. o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, siempre que dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades. 1 1

11 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  En cualquiera de los supuestos que se indican a continuación, las universidades fijarán en todo caso procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado:  Estudiantes con título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del sistema educativo español, o en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados o declarados equivalentes a dichos títulos. 2 2

12 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la U. E. con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, homologados o declarados equivalentes al título de Bachiller del sistema educativo español.

13 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Las universidades podrán fijar en cada caso procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

14 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Para los estudiantes con el título de BACHILLER, los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que pudieran establecer las universidades utilizarán alguno o algunos de los siguientes criterios de valoración:

15 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Modalidad y materia cursadas en los estudios previos equivalentes al título de Bachiller, en relación con la titulación elegida.  Calificaciones obtenidas en materias concretas cursadas en los cursos equivalentes al Bachillerato español, o de la evaluación final.  Formación académica o profesional complementaria.  Estudios superiores cursados con anterioridad.  La ponderación de la calificación final obtenida en el Bachillerato o estudios equivalentes deberá tener un valor, como mínimo, del 60 por 100 del resultado final del procedimiento de admisión.

16 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Para los estudiantes con el título de TÉCNICO SUPERIOR, los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que pudieran establecer las universidades utilizarán alguno o algunos de los siguientes criterios de valoración:

17 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas, y/o en módulos o materias concretas.  Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos universitarios solicitados.  Formación académica o profesional complementaria.  Estudios superiores cursados con anterioridad.

18 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad A partir del curso académico 2017-2018:

19 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Aquellos estudiantes que hubieran superado la prueba de acceso a la universidad establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, mantendrán la calificación obtenida en los siguientes términos:  La calificación obtenida en la fase general de la prueba de acceso a la universidad tendrá validez indefinida.  La calificación de las materias de la fase específica tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas,  Podrán presentarse a los procedimientos de admisión fijados por las universidades, para mejorar su calificación.

20 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Aquellos estudiantes que hubieran superado pruebas de acceso a la universidad previas a lo establecida en la L.O.E, mantendrán la calificación obtenida con carácter indefinido.  Si bien podrán presentarse a los procedimientos de admisión fijados por las universidades, de acuerdo con las disposiciones de este Real Decreto, para mejorar la calificación obtenida en esta prueba.

21 PAU 2016 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

22  TARJETAS DE CALIFICACIÓN  Se mantendrá el envío de las tarjetas de calificación firmadas digitalmente al correo del alumno y al correo del centro, así como las de las posibles reclamaciones. PAU 2016

23 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  RECLAMACIONES DE LAS CALIFICACIONES  Una vez publicadas las calificaciones de la PAU el alumno podrá reclamar un máximo de 3 materias a través de la página web. PAU 2016  Si quisiera reclamar alguna asignatura más, debe cumplimentarlo en la web de reclamaciones y luego imprimirlo y presentarlo en alguno de los registros de la Universidad.  “Reclamar es un derecho, NO una obligación”.  TARJETAS DE CALIFICACIÓN

24 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  contactopau@ulpgc.escontactopau@ulpgc.es  contactopaucentros@ulpgc.es contactopaucentros@ulpgc.es PAU 2016  RECLAMACIONES DE LAS CALIFICACIONES  TARJETAS DE CALIFICACIÓN

25 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  contactopau@ulpgc.escontactopau@ulpgc.es PAU 2016  RECLAMACIONES DE LAS CALIFICACIONES  TARJETAS DE CALIFICACIÓN  Se enviará a los centros. Además estará: En la web de la ULPGC. En la web de la Consejería.  El informe y el formulario cumplimentado se seguirá enviando a la Consejería.  Además, rogamos, nos envíen el formulario cumplimentado, tal como está en formato WORD, a la dirección: sas@ulpgc.es  Formulario NEAE ( Antes del 30 de abril)

26 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  contactopau@ulpgc.escontactopau@ulpgc.es PAU 2016  RECLAMACIONES DE LAS CALIFICACIONES  TARJETAS DE CALIFICACIÓN  Formulario NEAE (Antes del 30 de abril) CENTRO CONSEJERÍA ULPGC Informe + Formulario Formulario (WORD)

27

28 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad En caso de coincidencia de dos exámenes en la misma sesión. SIEMPRE se hará el PRIMERO que aparece en el horario y el otro se hará en la tarde del viernes en LA GRANJA. PAU 2016

29 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Requisitos de los estudiantes que acceden por preinscripción a Titulaciones de Grado en el curso 2015-2016 en la ULPGC Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de 27 de enero de 2015, por la que se establecen los requisitos de estudiantes que acceden por preinscripción a Titulaciones de Grado en el curso 2015-2016.

30 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Se mantiene el sistema de acceso establecido por el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.  Estudiantes que obtengan el título de Bachiller del sistema educativo español CRITERIOS DE ACTUACIÓN CURSO 2015-2016

31 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Se mantiene como criterio de admisión el establecido por el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.  Estudiantes que reúnan los requisitos académicos para acceder a la universidad, según la ordenación del sistema educativo español anterior a la L.O.E. CRITERIOS DE ACTUACIÓN CURSO 2015-2016

32 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Se mantiene como criterio de admisión la calificación que consta en la credencial expedida por la UNED, pudiendo realizar la fase específica de la PAU en la ULPGC y estableciendo como criterio de valoración, su nota de admisión.  Estudiantes con el titulo de Bachiller Europeo, diploma de Bachillerato Internacional y el procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, que cumplan los requisitos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades. CRITERIOS DE ACTUACIÓN CURSO 2015-2016

33 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Se mantiene como criterio de admisión la presentación de las calificaciones de la PAU realizada en la UNED para su baremación, conforme se establece en la Orden EDU/473/2010, de 26 de febrero.  Estudiantes en posesión de un título con equivalencia a Bachillerato de la Unión Europea, que no cumplen los requisitos de acceso en su país a sus universidades, así como los que tengan un título con equivalencia a Bachillerato externo a la Unión Europea. CRITERIOS DE ACTUACIÓN CURSO 2015-2016

34 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad NOTAS DE CORTE (último listado) Límites de Admisión Calendario de preinscripción y matrícula 2015-2016

35 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNNOTAPLAZAS  GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS5,000415  GRADO EN ARQUITECTURA5,000150  GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE8,785100  GRADO EN CIENCIAS DEL MAR5,000100  GRADO EN DERECHO5,000460  GRADO EN ECONOMÍA5,000125  GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL8,420130  GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA8,448220  GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (NO PRESENCIAL)5,000240  GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL8,17065  GRADO EN ENFERMERÍA (FUERTEVENTURA)10,47050 Notas de Corte del último listado y límites de admisión en titulaciones de Grado CURSO 2015-2016 1 1

36 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNNOTAPLAZAS  GRADO EN ENFERMERÍA (LANZAROTE)10,25050  GRADO EN ENFERMERÍA (LAS PALMAS)11,341150  GRADO EN FISIOTERAPIA11,36575  GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO5,000100  GRADO EN HISTORIA5,000100  GRADO EN INGENIERÍA CIVIL5,000125  GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA5,00085  GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA5,00075  GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS 5,000100  GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL5,00070 Notas de Corte del último listado y límites de admisión en titulaciones de Grado CURSO 2015-2016 2 2

37 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNNOTAPLAZAS  GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA NAVAL5,000100  GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA5,00050  GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA5,000175  GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA5,00085  GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA5,00090  GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL5,00075  GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS5,00080  GRADO EN LENGUAS MODERNAS9,463100  GRADO EN MEDICINA12,791135  GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS5,670125 Notas de Corte del último listado y límites de admisión en titulaciones de Grado CURSO 2015-2016 3 3

38 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNNOTAPLAZAS  GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (NO PRESENCIAL) 5,000125  GRADO EN SEGURIDAD Y CONTROL DE RIESGOS (NO PRESENCIAL)5,000100  GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN 5,000120  GRADO EN TRABAJO SOCIAL7,938110  GRADO EN TRABAJO SOCIAL (NO PRESENCIAL)5,000110  GRADO EN TRADUCCIÓN E INTREPRETACIÓN: INGLÉS-ALEMÁN7,99350  GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: INGLÉS- FRANCÉS 8,01650  GRADO EN TURISMO (LAS PALMAS)7,473160  GRADO EN TURISMO (NO PRESENCIAL)5,000120  GRADO EN TURISMO (LANZAROTE)5,000100 Notas de Corte del último listado y límites de admisión en titulaciones de Grado CURSO 2015-2016 4 4

39 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNNOTAPLAZAS  GRADO EN VETERINARIA11,09372  DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y DERECHO 10,69440  DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 10,23120  DOBLE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTREPRETACIÓN: INGLÉS- ALEMÁN E INGLÉS-FRANCÉS 12,64010 Notas de Corte del último listado y límites de admisión en titulaciones de Grado CURSO 2015-2016 5 5

40 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Calendario de Preinscripción. Matrícula. Publicación de Listados CURSO 2015-2016 Plazo de preinscripción de estudiantes de Bachillerato y CFGS de la provincia de Las Palmas (curso corriente) 6 - 24 de abril de 2015 Plazo general de preinscripción (o de modificación para los anteriores)15 de junio – 3 de julio Listado provisional8 de julio Reclamaciones9 y 10 de julio LISTADO GENERAL DE PREINSCRIPCIÓN PRIMER LISTADO de asignación de plazas 15 de julio Matrícula15 - 20 de julio SEGUNDO LISTADO de asignación de plazas22 de julio Matrícula22 al 26 de julio TERCER LISTADO de asignación de plazas28 de julio Matrícula28 al 31 de julio Plazo de presentación de credenciales definitivas de estudiantes U.E. (art. 38.5 de Ley Orgánica de Educción) Hasta el 25 de agosto

41 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Calendario de Preinscripción. Matrícula. Publicación de Listados CURSO 2015-2016 Matrícula provisionalHasta el 31 de julio CUARTO LISTADO de asignación de plazas (incluye a titulados universitarios)28 de agosto Matrícula28 al 31 de agosto

42 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Calendario de Preinscripción. Matrícula. Publicación de Listados CURSO 2015-2016 FASE EXTRAORDINARIA Publicación en la WEB y Prensa Local de plazas vacantes29 de agosto Aportación de documentos y adaptación a la oferta31 agosto - 2 septiembre LISTADO DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS para estudiantes de la convocatoria extraordinaria PAU y para aquellos que adaptan su preinscripción a la oferta de plazas vacantes 4 de septiembre Matrícula4 al 11 de septiembre

43 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad (Boletín Oficial de la ULPGC nº 8, de 3 de agosto de 2015) Normas de Progreso y Permanencia en Titulaciones Oficiales de la ULPGC

44 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad OBJETIVOS  Culminar en la ULPGC el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).  Incrementar la eficiencia en el número de egresados.  Responsabilizar a los estudiantes en cuanto al aprovechamiento de los recursos públicos.

45 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad PERFIL DEL ESTUDIANTE TIEMPO PARCIAL TIEMPO COMPLETO  Régimen de dedicación ordinario, salvo estudiantes que cursen enseñanzas de carácter no presencial.  Actividad laboral  Personas con discapacidad  Situación económica  Deportistas de alto nivel o alto rendimiento  Atención familiar  Otros

46 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad PERFIL DEL ESTUDIANTE  TIEMPO COMPLETO  Este es el régimen ordinario aplicable a los estudiantes que realizan sus estudios en modalidad presencial.  Para los estudiantes de nuevo ingreso, la matrícula será de todos los créditos de primer curso: 60 créditos ECTS.  Con carácter general, los estudiantes que se matriculen por primera vez en una titulación oficial de Grado y de Máster, deberán superar un mínimo de 18 créditos ECTS en su primer curso. En caso contrario, no podrán continuar en los mismos estudios.  Excepcionalmente, a petición del estudiante, la Comisión de Permanencia podrá conceder por una sola vez una prórroga de un curso.

47 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad PERFIL DEL ESTUDIANTE  TIEMPO PARCIAL  Este es el régimen ordinario aplicable a los estudiantes que realizan sus estudios en modalidad no presencial.  Para los estudiantes de nuevo ingreso, la matrícula será de 30 créditos ECTS.  Con carácter general, los estudiantes que se matriculen por primera vez en una titulación oficial de Grado y de Máster, deberán superar un mínimo de 6 créditos ECTS en su primer curso académico. En caso contrario, no podrán continuar en los mismos estudios.  Excepcionalmente, a petición del estudiante, la Comisión de Permanencia podrá conceder por una sola vez una prórroga de un curso.

48 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad ESTUDIANTE A TIEMPO COMPLETO 1ª matrícula Nº de créditos ECTS 2ª matrícula Nª de créditos ECTS Rendimiento 1ª matrícula Nº de créditos ECTS Rendimiento 2ª matrícula Nº de créditos ECTS Todos los créditos de 1º curso De entre 48 y 60 Mínimo 18 50% de los créditos matriculados (40% en Ingenierías y Arquitectura) Límites: 78 a 42 Excepcionalmente, a petición del estudiante: PRÓRROGA, por una vez, de un curso. Debe superar el 50% de los créditos de 1º curso 50% de los créditos matriculados (40% en Ingenierías y Arquitectura) Incumplimiento: desvinculación por un curso de la titulación

49 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad ESTUDIANTE A TIEMPO PARCIAL 1ª matrícula Nº de créditos ECTS 2ª matrícula Nª de créditos ECTS Rendimiento 1ª matrícula Nº de créditos ECTS Rendimiento 2ª matrícula Nº de créditos ECTS 30 De entre 24 y 30 Mínimo 6 50% de los créditos matriculados (40% en Ingenierías y Arquitectura) Límites: 36 a 18 Excepcionalmente, a petición del estudiante: PRÓRROGA, por una vez, de un curso. Debe superar el 25% de los créditos de 1º curso 50% de los créditos matriculados (40% en Ingenierías y Arquitectura) Incumplimiento: desvinculación por un curso de la titulación

50 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad RÉGIMEN DE CONVOCATORIAS Nº de convocatorias por asignatura 5ª y 6 º convocatoriaTasa de éxito de la asignatura 6 (NP): SÍ consume convocatoria OPCIONAL: Puede solicitar ser evaluado por un Tribunal < 30% de la media de la tasa para el global de la titulación: no computará convocatoria Excepcionalmente y a petición del estudiante: se podrá disponer de una sola convocatoria adicional por asignatura, siempre y cuando cumpla con el resto de condiciones de permanencia Incumplimiento: desvinculación definitiva de la titulación ABANDONO: estudiantes que no se matriculen en la titulación durante dos cursos académicos consecutivos REINGRESO: estudiantes desvinculados no definitivamente de las titulación, tras un curso académico

51 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad CONDICIONES DE PROGRESO  Para poder matricularse de una asignatura de un determinado curso del correspondiente plan de estudios, será necesario matricularse de todas las asignaturas de los cursos precedentes del plan de estudios que se encuentren pendientes de superar  Excepción: participación en un programa de movilidad reglado

52 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Reconocimiento de estudios en la Educación Superior

53 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior  El reconocimiento de estudios se realizará teniendo en cuenta la adecuación de las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje entre las materias conducentes a la obtención de títulos de Grado y los módulos o materias del correspondiente título de TS.  Este Real Decreto no es de aplicación a la convalidación o reconocimiento de créditos entre estudios de una misma enseñanza ni entre estudios de técnico superior de enseñanzas distintas. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

54 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN  Estudios susceptibles de reconocimiento:  Los títulos universitarios de graduado/a  Los títulos de graduado/a en enseñanzas artísticas  Los títulos de técnico superior de artes plásticas y diseño  Los títulos de técnico superior de formación profesional  Los títulos de técnico deportivo superior  Los títulos extranjeros, siempre que hayan sido homologados a alguno de los títulos españoles oficiales de educación superior

55 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad ESTUDIOS QUE SE PRETENDE CURSAR ESTUDIOS CURSADOS Grado Universitario Grado ArtísticasTS Formación Profesional TS Artes Plásticas y Diseño Técnico Deportivo Superior Grado Universitario -3624 16 Grado Artísticas 36-24 16 TS Formación Profesional 30 --- TS Artes Plásticas y Diseño 30 --- Técnico Deportivo Superior 27 ---  Límite máximo: los estudios reconocidos no podrán superar el 60 por 100 de los créditos del plan de estudios o del currículo del título. Relación directa entre los títulos RECONOCIMIENTO MÍNIMO ECTS

56 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TODAS LAS TABLAS DE RECONOCIMIENTO RECÍPROCO DE CRÉDITOS ENTRE TÍTULOS DE GRADO DE LA ULPGC Y DIVERSOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR (LOGSE Y LOE) PREVIAMENTE APROBADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO, SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN: BOULPGC de 3 de julio 2015 ulpgcparati.es (Servicio de Información al Estudiante)

57 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Reconocimiento de competencias del nivel de idiomas extranjeros

58 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Decreto 168/2008, de 22 de julio, por el que se regula el procedimiento, requisitos y criterios de evaluación para la autorización de implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la Comunidad Autónoma de Canarias OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

59 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Para la presentación y defensa del Trabajo de Fin de Grado será necesario poseer competencias en una lengua extranjera a nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, debiendo acreditarse antes de la presentación y defensa del Trabajo de Fin de Título. 1 1 2 2  Será necesario acreditar las competencias en una lengua extranjera a nivel B1 o superior para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

60 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad PROCEDIMIENTOS Reconocimiento Acreditación Directo para titulados universitarios y títulos E.O.I. Directo por superación de asignaturas de títulos oficiales de la ULPGC Por documentación Por superación de prueba de dominio de nivel de idioma 1 1 2 2 ULPGC

61 TITULACIONES OFICIALES DE LA ULPGC QUE PERMITEN ACREDITACIÓN DE IDIOMAS TÍTULOIDIOMA NIVEL DE ACREDITACIÓN GRADO EN LENGUAS MODERNASInglésC1 GRADO TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (inglés-alemán) Inglés Alemán C1 inglés B2 alemán GRADO TRADUCCIÓN E INTREPRETACIÓN (inglés-francés) Inglés Francés C1 inglés B2 francés GRADO EN TURISMOInglésB1 LDO. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (inglés, francés, alemán) Inglés, Francés, AlemánC1 DPL. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (inglés, francés, alemán) Inglés, Francés, AlemánB2 MAESTRO (Lengua Extranjera Inglés)InglésB1 VÁLIDO EN LA ULPGC Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

62 TITULACIONES OFICIALES DE LA ULPGC QUE PERMITEN ACREDITACIÓN DE IDIOMAS TÍTULOIDIOMA NIVEL DE ACREDITACIÓN LDO. FILOLOGÍA (inglesa/ francesa/ alemana) Inglés, Francés, Alemán C1 DIPLOMADO EN TURISMOInglésB1 VÁLIDO EN LA ULPGC Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

63 TITULACIONES DE LA ULPGC CON ASIGNATURAS QUE PERMITEN RECONOCIMIENTO DIRECTO (BOULPGC 3-noviembre-2014) TITULACIÓNIDIOMANIVEL Grado en Fisioterapia INGLÉSB1 Grado en Enfermería (Las Palmas, Lanzarote, Fuerteventura) INGLÉSB1 Grado en Educación Social INGLÉSB1 Grado en Educación Primaria (Presencial, No Presencial) INGLÉSB1 Grado en Educación Primaria (solo Mención en Segundas Lenguas: Inglés, Alemán INGLÉSB2 ALEMÁNB1 Grado en Educación Primaria (solo Mención en Segundas Lenguas: Francés) FRANCÉSB1 Grado en Educación Infantil INGLÉSB1 Grado en Educación Infantil (solo Mención en Segundas Lenguas: Inglés) INGLÉSB2 VÁLIDO EN LA ULPGC

64 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNIDIOMANIVEL Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación INGLÉSB1 Grado en Ingeniería Informática INGLÉSB1 Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas INGLÉSB1 Grado en Turismo (Las Palmas, Lanzarote, No Presencial) INGLÉSB1-B2 ALEMÁNB1 Grado en Ingeniería Civil INGLÉSB1 Grado en Ingeniería en Tecnología Naval INGLÉSB1 Grado en Lenguas ModernasFRANCÉSB1 Grado en Historia INGLÉSB1 VÁLIDO EN LA ULPGC TITULACIONES DE LA ULPGC CON ASIGNATURAS QUE PERMITEN RECONOCIMIENTO DIRECTO (BOULPGC 3-noviembre 2014)

65 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNIDIOMANIVEL Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos INGLÉSB1 Grado en Ingeniería Química INGLÉSB1 Grado en Ingeniería en Organización Industrial INGLÉSB1 Grado en Seguridad y Control de Riesgos INGLÉSB1 Grado en Trabajo Social (Presencial y No Presencial) INGLÉSB1 Grado en Ingeniería en Tecnología Naval INGLÉSB1 Grado en Arquitectura INGLÉSB1 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática INGLÉSB1 Grado en Ingeniería Química Industrial INGLÉSB1 Grado en Ingeniería Eléctrica INGLÉSB1 VÁLIDO EN LA ULPGC TITULACIONES DE LA ULPGC CON ASIGNATURAS QUE PERMITEN RECONOCIMIENTO DIRECTO (BOULPGC 3-noviembre 2014)

66 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad TITULACIÓNIDIOMANIVEL Grado en Ingeniería Mecánica INGLÉSB1 Grado en Lengua Española y Literatura Hispánica INGLÉSB1 Grado en Geografía y Ordenación del Territorio INGLÉSB1 VÁLIDO EN LA ULPGC TITULACIONES DE LA ULPGC CON ASIGNATURAS QUE PERMITEN RECONOCIMIENTO DIRECTO (BOULPGC 3 noviembre 2014)

67 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Acreditación de competencias en idioma extranjero por documentación En la Web de la ULPGC se publica la relación de Cursos, Certificados o Diplomas que permiten la acreditación de competencias en idioma extranjero por documentación. Plazo: del 1 al 15 de cada mes.  ACLES  GOETHE INSTITUT  INSTITUTO CERVANTES  CERTIFICADOS HOMOLOGADOS UNICERT  THE EUROPEAN LANGUAGE CERTIFICATE (TELC)  CAMBRIDGE GENERAL ENGLISH EXAMS  TEST OF ENGLIHS AS A FOREING LANGUAGE (TOEFL)  TRINITY COLLEGE (ISE)  … En este procedimiento, la ULPGC expedirá el certificado acreditativo de la superación de nivel a los que hayan sido declarados APTOS. ACREDITACIÓN

68 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Acreditación de competencias por superación de prueba específica del dominio del nivel de idioma Anualmente se convocan procedimientos de acreditación por superación de prueba específica del dominio del nivel de idioma. Estructura de la prueba:  4 destrezas:  Comprensión lectora: mínimo 2 documentos auténticos  Producción escrita: producción de 2 textos de tipología diferente.  Comprensión oral: 2 documentos de 5 minutos máximo, 2 audiciones.  Producción oral: monólogo e interacción entre parejas, dos examinadores En este procedimiento, la ULPGC expedirá el certificado acreditativo de la superación de nivel a los que hayan sido declarados APTOS. ACREDITACIÓN

69 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  La ULPGC es miembro de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), integrada en la red europea de más de 200 centros de lenguas en la enseñanza superior CERCLES.  La acreditación por superación de una prueba específica de dominio del nivel de idioma, obtenida en la ULPGC, está reconocida en todas las universidades miembros de ACLES (en España) y socias CERCLES (en Europa).

70 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Becas para estudios universitarios, Requisitos académicos 2015-2016

71 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  Resumen de los requisitos académicos que se deben cumplir para obtener una o más de las cuantías establecidas en la convocatoria: Becas de Carácter General para el curso 2015-2016, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios  PARA OBTENER BECA DE MATRÍCULA: B.O.E. 6 de agosto de 2015 PRIMER CURSO DE GRADO  Quedar matriculado del número mínimo de créditos que establece la convocatoria. Es decir: 60 créditos en régimen de dedicación completa. Entre 30 y 59 créditos en régimen de dedicación parcial.  Haber obtenido al menos 5.50 puntos en la prueba de acceso (con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica), nota de CFGS u otra prueba de acceso.

72 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  Resumen de los requisitos académicos que se deben cumplir para obtener una o más de las cuantías establecidas en la convocatoria: Becas de Carácter General para el curso 2015-2016, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios  PARA OBTENER BECA DE MATRÍCULA Y RESTO DE COMPONENTES: Cuantía asociada a la renta, la cuantía asociada a la residencia y la cuantía variable: PRIMER CURSO DE GRADO  Quedar matriculado del número mínimo de créditos que establece la convocatoria. Es decir: 60 créditos en régimen de dedicación completa. Entre 30 y 59 créditos en régimen de dedicación parcial.  Haber obtenido al menos 6.50 puntos en la prueba de acceso (con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica), nota de CFGS u otra prueba de acceso. B.O.E. 6 de agosto de 2015

73 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Becas de Carácter General para el curso 2015-2016, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios  COMPONENTES: Beca de matrícula, la cuantía asociada a la renta, la cuantía asociada a la residencia y la cuantía variable SEGUNDO Y POSTERIORES CURSOS Rama o áreas de conocimientoPorcentaje de créditos a superar Artes y Humanidades100 % Ciencias100 % Ciencias Sociales y Jurídicas100 % Ciencias de la Salud100 % Ingenierías y Arquitectura85 % B.O.E. 6 de agosto de 2015

74 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Becas de Carácter General para el curso 2015-2016, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios  ALTERNATIVAMENTE, si acreditan haber superado en los últimos estudios cursados los siguientes porcentajes y haber alcanzado las siguientes notas medias: SEGUNDO Y POSTERIORES CURSOS Rama o áreas de conocimiento Porcentaje de créditos a superar Nota media en las asignaturas superadas Artes y Humanidades90%6.50 Ciencias80%6.00 Ciencias Sociales y Jurídicas90%6.50 Ciencias de la Salud80%6.50 Ingenierías y Arquitectura65%6.00 B.O.E. 6 de agosto de 2015

75 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Becas de Carácter General para el curso 2015-2016, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios  BECA DE MATRÍCULA COMO ÚNICO COMPONENTE: haber superado en los últimos estudios cursados los siguientes porcentajes de créditos matriculados: SEGUNDO Y POSTERIORES CURSOS Rama o áreas de conocimientoPorcentaje de créditos a superar Artes y Humanidades90 % Ciencias65 % Ciencias Sociales y Jurídicas90 % Ciencias de la Salud80 % Ingenierías y Arquitectura65 % B.O.E. 6 de agosto de 2015

76 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Duración de la condición de becario MECD Resto de las Ramas Matrícula parcial y modalidad no presencial Rama de Ingeniería y Arquitectura 2 AÑOS MÁS B.O.E. 6 de agosto de 2015 1 AÑOS MÁS 1 AÑO MÁS DE LO ANTERIOR

77 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Obligaciones de los beneficiarios de beca MECD 50% de créditos matriculados (40% en enseñanzas Técnicas y de Ciencias) Asistencia a clase Superación de asignaturas o créditos Matrícula B.O.E. 6 de agosto de 2015

78 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Becas del Gobierno de Canarias 2015-2016 (BOC: 1-septiembre-2015 ) Becas del Gobierno de Canarias 2015-2016 (BOC: 1-septiembre-2015 ) Sufragar gastos de transporte, alojamiento, pago de precios públicos, material y libros Son complementarias con las ofertadas por la Admón. del Estado Atender a las necesidades del alumnado universitario

79 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Becas de Cabildos Insulares  Becas propias de la ULPGC ( a partir del 2º curso)  Ayudas a la matrícula “Ralons” (curso 2014-2015)

80 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Dirección de Servicios al Estudiante y Atención Psicosocial Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad y Gabinete de Atención Psicopedagógica (G.A.P.) de la ULPGC

81 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad  Con este programa, la ULPGC plantea establecer las condiciones necesarias para la plena integración de las personas con diversidad funcional en la Universidad. Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad

82 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad Adaptaciones específicas para estudiantes de bachillerato que realizan la PAU y su posterior adaptación a la Universidad.

83 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad Estudiantes con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales que ya están en la ULPGC. Se recogen y detectan las dificultades que encuentran en su formación académica y se ofertan apoyos tutoriales, adaptaciones de materiales, etc.

84 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad Hacia los docentes que tienen estudiantes con alguna necesidad especial, orientándoles sobre cómo atender correctamente sus necesidades.

85 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad Convenios y acuerdos con instituciones públicas y privadas relacionadas con el área de la discapacidad, con las que colabora.

86 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica  Orientación dirigida a estudiantes de la ULPGC que presentan alguna dificultad en el ámbito psicopedagógico y/o a su profesorado.  Es completamente gratuito.  Período máximo de atención de tres meses. Si el problema persiste se deriva a recursos ajenos a la Universidad. REQUISITOS …

87 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica Las dos líneas de actuación realizadas por el G.A.P.

88 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica 1.Atención y Orientación a estudiantes y profesorado:

89 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica 2.Acciones formativas:

90 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica 2.Acciones formativas:  Los cursos, talleres y charlas se coordinan desde la Dirección de Servicios al Estudiante y Atención Psicosocial.  Se encuentran incluidos en la “Agenda Psicosocial” de la ULPGC.

91 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica 3.Otras acciones:  Prevenir la aparición de problemas psicosociales en los estudiantes.  Mejorar el bienestar psicológico de los estudiantes de acuerdo a los recursos disponibles.  Incrementar los niveles de autoestima y motivación personal de los estudiantes.

92 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica ¿Cómo se accede?

93 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad El Gabinete de Atención Psicopedagógica El primer contacto …

94 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Órganos colegiados de Gobierno y Representación  CONSEJO SOCIAL: órgano de participación social (un estudiante)  CLAUSTRO UNIVERSITARIO: máximo órgano de representación (27% estudiantes)  CONSEJO DE GOBIERNO: (5 estudiantes)  JUNTA DE FACULTAD O ESCUELA: (36% estudiantes)  CONSEJO DE DEPARTAMENTO: (27% estudiantes)  CONSEJO DE ESTUDIANTES: Reglamento aprobado por el Consejo de Gobierno en marzo de 2015. La Asamblea de Representantes es el máximo órgano de representación y coordinación estudiantil El Consejo de Estudiantes es la máxima instancia ejecutiva de los estudiantes (11 miembros)

95 Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Jornada de Puertas Abiertas 17 de marzo de 2016  sie@ulpgc.es  Tel. 928 451075

96 GRACIAS


Descargar ppt "REUNIÓN ORIENTADORES Las Palmas de G.C., 15 de octubre de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google