La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El presupuesto nacional 2015 Ejecución a mitad de término Buenos Aires, 16 de julio de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El presupuesto nacional 2015 Ejecución a mitad de término Buenos Aires, 16 de julio de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 El presupuesto nacional 2015 Ejecución a mitad de término Buenos Aires, 16 de julio de 2015

2 Supuestos Macroeconómicos y Principales Números

3 Supuestos Macroeconómicos PIB 2014: +0,5% (Cumplido - según el INDEC) PIB 2015: +2,8% Apoyado en una recuperación del consumo y la inversión (Al 2do. Trimestre, INDEC +0,7%. Según el FMI, +0,1% en 2015 y 0% en 2016) Inflación del 15,6% para todo 2015 (En camino de cumplirse – según el INDEC) Tipo de cambio promedio en 2015: $/US$9,45 (crecimiento del 15,1%, en línea con la inflación) Se anticipaba “una administración prudencial de la política cambiaria que, junto con las políticas de ingresos, permita desacelerar la dinámica nominal de la economía. “ (Claramente, se está cumpliendo)

4 +15,1%+13,1%+10,3%

5 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN Ejecución presupuestaria al 31/12/2014 (en millones de $ corrientes) Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Ejec. acum. Dic-2014 IINGRESOS CORRIENTES858.838964.604937.124 IIGASTOS CORRIENTES762.079966.048941.853 IIIRESULTADO ECONÓMICO (I - II)96.759-1.444-4.729 IVINGRESOS DE CAPITAL1.5741.7951.570 VGASTOS DE CAPITAL97.503198.712182.331 VIINGRESOS TOTALES (I + IV)860.412966.398938.694 VIIGASTOS TOTALES (II + V)859.5821.164.7591.124.183 VIIIGASTOS PRIMARIOS (VII - IX)782.3341.076.3941.039.365 IXINTERESES77.24888.36684.818 VIIIRESULTADO FINANCIERO (VI - VII)830-198.361-185.490 IXRESULTADO PRIMARIO (VI - VIII)78.078-109.995-100.671

6 Facultades Para Modificar el Presupuesto Compensación con aplicaciones financieras (art. 1 Ley 26.124 que sustituye art. 37 Ley 24.156): El JGM puede restructurar el presupuesto -dentro del total aprobado por Ley- comprendiendo modificaciones de gastos corrientes, gastos de capital, aplicaciones financieras y distribución de las finalidades. Implica modificar el Resultado Financiero. Ampliación del presupuesto con Recursos del Tesoro y/o mayor endeudamiento. Aunque quedan reservadas al Congreso Nacional, esta restricción se puede eludir mediante los DNU.

7 Evolución Prevista de las Principales Variables 2015 vs. 2014 Variación de Recursos: +28,0% Variación del Gasto Primario: +13,1% Variación de los Intereses de la Deuda: +14,9% Variación del Gasto Total: +13,2% 2014 vs. 2013 Variación del Gasto: +49,7%

8 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN Ejecución presupuestaria al 30/06/2015 (en millones de $ corrientes) Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Ejec. acum. Jun-2015 Ejec. acum. Jun-2014 Variación Ejecución IINGRESOS CORRIENTES1.199.6581.199.314543.786423.265 28,5% IIGASTOS CORRIENTES1.089.3841.094.378570.182419.471 35,9% IIIRESULTADO ECONÓMICO (I - II)110.274104.936-26.3963.794 -795,7% IVINGRESOS DE CAPITAL2.3482.3521.14670 1536,3% VGASTOS DE CAPITAL162.290165.71866.01042.850 54,0% VIINGRESOS TOTALES (I + IV)1.202.0061.201.666544.932423.335 28,7% VIIGASTOS TOTALES (II + V)1.251.6751.260.096636.192462.321 37,6% VIIIGASTOS PRIMARIOS (VII - IX)1.155.4571.164.278587.544425.839 38,0% IXINTERESES96.21795.81948.64836.482 33,3% VIIIRESULTADO FINANCIERO (VI - VII)-49.668-58.430-91.260-38.986 -134,1% IXRESULTADO PRIMARIO (VI - VIII)46.54937.388-42.612-2.503 -1602,1%

9 -4,2%

10

11 Evolución Resultado Fiscal 2010-2015 (en millones de $) AÑOINGRESOS TOTALESGASTOS TOTALES RESULTADO PRIMARIO RESULTADO FINANCIERO 2010327.154329.03421.671-1.880 2011407.335450.548-2.026-43.214 2012512.761561.833-1.183-49.072 2013665.877750.935-43.479-85.058 2014 938.6941.124.183-100.671-185.490 2015 (Sanción) 1.202.0061.251.63046.613-49.623 2015 (Vigente) 1.201.6661.260.09637.388-58.430 2015 (Enero-Junio) 544.932636.192-45.612-91.260

12 Los Ingresos 2015

13 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL INGRESOS CORRIENTES Y DE CAPITAL Junio de 2015 (en millones de $) Ejecución Jun-2014 Ppto. inicial 2015 Ppto. Vigente Ejecución a Jun 2015 % de ejecución (I)(II)(III)(III / I)(III / II) INGRESOS CORRIENTES423.2651.199.6581.199.314543.786 45,3% Ingresos tributarios251.173687.453687.113319.843 46,5% Contribuciones de la Seg. Social121.039330.530 165.090 49,9% Ingresos no tributarios7.93220.521 10.845 52,9%52,8% Venta de Bienes y Servicios1.5944.7494.7482.194 46,2% Rentas de la Propiedad41.359155.824 45.544 29,2% Transferencias corrientes168582578271 46,5%46,8% INGRESOS DE CAPITAL702.3482.3521.146 48,8%48,7% INGRESOS TOTALES423.3351.202.0061.201.666544.932 45,3%

14 Recaudación Tributaria Ejecución Jun-2014 Ppto. inicial 2015 Ppto. Vigente Ejecución a Jun 2015 % de ejecución (I)(II)(III)(III / I)(III / II) INGRESOS CORRIENTES423.2651.199.6581.199.314543.786 45,3% Ingresos tributarios251.173687.453687.113319.843 46,5% Ganancias 65.787175.596 96.316 54,9% IVA 75.738208.575 98.301 47,1% Internos coparticipados 4.93912.864 7.368 57,3% Premios de juegos 143197 123 62,4% Transferencias de inmuebles 128209 172 82,0% Ganancia mínima presunta 5641.321 597 45,2% Bienes personales 2.3796.605 3.084 46,7% Créditos y Débitos en cta. cte. 29.35882.517 38.253 46,4% Combustibles Ley 23.966 - Naftas 6.33019.645 9.451 48,1% Otros s/combustibles (2) 365752 324 43,0% Otros impuestos (3) 9.34027.233 11.617 42,7% Derechos de importación 13.72636.81736.47715.459 42,0%42,4% Derechos de exportación 42.104114.366 38.471 33,6% Tasa de estadística 271758 306 40,4%

15 Rentas de la Propiedad - Evolución Crecimiento 2011-2015: 621% INGRESOS CORRIENTES404.721511.350664.528937.2511.199.314543.786 - Rentas de la Propiedad21.64030.42661.287123.887155.82445.544 Proporción de los Ingresos Corrientes5,3%6,0%9,2%13,2%13,0%8,4%

16 Los Gastos 2015

17 Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente Ejec. acum. Jun-2015 Ejec. acum. Jun-2014 Variación Ejecución GASTOS CORRIENTES1.089.3841.094.378570.182419.471 35,9% Remuneraciones137.314138.09571.73951.603 39,0% Bienes y servicios50.68254.77023.43415.629 49,9% Intereses96.21795.81948.64836.482 33,3% Prestaciones de la Seguridad Social444.090444.143240.957165.406 45,7% Transferencias corrientes360.938361.402185.327150.310 23,3% Sector privado199.507203.650114.37686.686 31,9% Provincias30.16226.7109.7097.241 34,1% Universidades42.45042.58320.80915.327 35,8% Sector externo1.3301.126286351 -18,5% Otras87.49087.33240.14740.704 -1,4% Otros gastos1431507642 79,9% GASTOS DE CAPITAL162.290165.71866.01042.850 54,0% Inversión Real Directa40.05640.88513.49911.870 13,7% Transferencias de capital108.608111.17643.77330.402 44,0% Provincias64.31567.85928.99719.648 47,6% Resto44.29343.31714.77610.754 37,4% Inversión financiera13.62613.6578.738578 1411,8% INGRESOS TOTALES (I + IV)1.202.0061.201.666544.932423.335 28,7% GASTOS TOTALES (II + V)1.251.6751.260.096636.192462.321 37,6% GASTOS PRIMARIOS (VII - IX)1.155.4571.164.278587.544425.839 38,0% INTERESES96.21795.81948.64836.482 33,3%

18 JurisdicciónVigente 30/06 Ejec. acum a Jun-15 % Ejecución % Ejec. A junio 2014 1Poder Legislativo Nacional8.2194.81058,5%54,3% 5Poder Judicial de la Nación13.5437.28153,8%53,3% 10Ministerio Público4.3152.41455,9%54,0% 20Presidencia de la Nación4.1621.97647,5%45,4% 25Jefatura de Gabinete de Ministros8.6043.83344,5%47,3% 30Ministerio del Interior y Transporte44.10221.50848,8%53,6% 35Min. de Relac. Ext, Com. Internac. y Culto5.5362.07937,6%54,0% 40Min. de Justicia y DDHH9.2884.48148,3%45,0% 41Ministerio de Seguridad54.90927.96150,9%57,8% 45Ministerio de Defensa50.36423.58746,8%47,9% 50Ministerio de Economía y Finanzas Públicas31.3358.27226,4%47,2% 51Ministerio de Industria2.43095039,1%34,1% 52Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca11.6375.01643,1%38,3% 53Ministerio de Turismo2.32991839,4%41,5% 56Min. de Planif. Fed, Inv. Pública y Serv.153.07785.77256,0%69,9% 70Ministerio de Educación61.03428.80347,2%45,9% 71Min. de Ciencia, Tecnología e Innov. Prod.7.9253.76147,5%46,8% 72Min. De Cultura2.14699846,5%0,0% 75Min. de Trabajo, Empleo y Seg. Social456.583247.51554,2%49,4% 80Ministerio de Salud27.09613.18548,7%51,6% 85Ministerio de Desarrollo Social69.46138.17255,0% 90Servicio de la deuda pública60952686,4%64,7% 91Obligaciones a cargo del Tesoro135.57253.72639,6%60,3% GASTOS PRIMARIOS1.164.278587.54450,5%53,3% INTERESES95.81948.64850,8%47,3% GASTOS TOTALES1.260.096636.19250,5%52,8%

19 Modificaciones Presupuestarias por Jurisdicción JurisdicciónInicial Vigente 30/06 Mod. Presup. Acumuladas 1Poder Legislativo Nacional8.1538.219660,8% 5Poder Judicial de la Nación12.84313.5437005,5% 10Ministerio Público4.2354.315801,9% 20Presidencia de la Nación3.9544.1622085,3% 25Jefatura de Gabinete de Ministros7.8548.6047509,5% 30Ministerio del Interior44.102 00,0% 35Min. de Relac. Ext, Com. Internac. y Culto5.536 00,0% 40Min. de Justicia y DDHH9.0089.2882803,1% 41Min. de Seguridad54.909 00,0% 45Ministerio de Defensa50.364 00,0% 50Ministerio de Economía y Finanzas Públicas28.56731.3352.7689,7% 51Ministerio de Industria2.430 00,0% 52Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca11.42811.6432141,9% 53Ministerio de Turismo2.329 00,0% 56Min. de Planif. Fed, Inv. Pública y Serv.153.226 00,0% 70Ministerio de Educación60.69761.0343380,6% 71Min. de Ciencia, Tecnología e Innov. Prod.7.9207.92560,1% 72Ministerio de Cultura2.0842.146623,0% 75Min. de Trabajo, Empleo y Seg. Social456.284456.5833000,1% 80Ministerio de Salud24.79627.0962.3009,3% 85Ministerio de Desarrollo Social69.34969.4611130,2% 90Servicio de la deuda pública96.272 00,0% 91Obligaciones a cargo del Tesoro135.334135.5722380,2% GASTOS TOTALES1.251.6751.260.0968.4220,7% A junio de 2014: 1,9%

20 Ejecución por Finalidad y Función Finalidad y Función Vigente Jun- 2015 Ejec. acum a Jun-15 % Ejecución % Ejecución 2014 Variación interanual 1Administración Gubernamental79.424,935.941,345%51%35,0% Legislativa6.268,83.632,158%55%46,2% Judicial19.868,910.429,552% 51,3% Dirección Superior Ejecutiva9.240,54.372,047%46%52,4% Relaciones Exteriores8.421,42.747,633%46%17,8% Relaciones Interiores30.604,612.583,341%54%24,5% Administración Fiscal3.207,51.362,642%46%2,0% Control de la Gestión Pública1.114,2572,851%50%38,1% Información y Estadística Básicas 699,0241,335%33%28,5% 2Servicios de Defensa y Seguridad69.259,534.402,850%53%39,2% Defensa25.266,611.572,546%47%38,4% Seguridad Interior36.601,019.055,652%59%37,2% Sistema Penal4.981,82.479,350%45%50,9% Inteligencia2.410,21.295,454%44%59,5%

21 Ejecución por Finalidad y Función (II) Finalidad y Función Vigente Jun- 2015 Ejec. acum a Jun-15 % Ejecución % Ejecución 2014 Variación interanual 3Servicios Sociales737.613386.13852%49%47,0% Salud43.74623.24153%52%48,6% Promoción y Asistencia Social18.5019.62452%53%30,1% Seguridad Social512.777277.92454%50%44,1% Educación y Cultura93.88440.22643%45%44,6% Ciencia y Técnica18.5438.19444%45%34,5% Trabajo6.0122.58043%39%42,5% Vivienda y Urbanismo28.75517.38160%38%244,6% Agua Potable y Alcantarillado15.3956.96845%53%18,1% 4Servicios Económicos277.366130.53547%67%16,8% Energía, Combustibles y Minería166.82979.04747%83%7,2% Comunicaciones10.0233.43434%26%58,9% Transporte77.97140.29752%56%27,4% Ecología y Medio Ambiente3.5021.19334%26%71,3% Agricultura7.1892.72638%31%59,7% Industria5.7572.15437%29%150,7% Comercio, Turismo y Otros Servicios 5.6441.48226%33%81,8% Seguros y Finanzas45120245%47%28,0% 5Deuda Pública96.43249.17451%47%34,4% TOTAL1.260.096636.19250,5%53%37,6%

22 Las Provincias en el Presupuesto 2015

23 Situación Fiscal Compleja Pero Manejable Pérdida de participación de recursos propios frente a nacionales. Dificultades para aumentar impuestos a una base alcanzada por los incrementos nacionales. Gasto provincial orientado a las erogaciones corrientes (en promedio, más del 60% del incremento del gasto de este año se destina a remuneraciones y gastos derivados. En algunas provincias, llega al 90%). Caída de transferencias por el Fondo Federal Solidario: – Junio 2014: $ 8.134 millonesJunio 2015: $ 8.038 millones Mejora en el resultado fiscal acumulado (sobre todo por la prov. de Buenos Aires): - 2014: 0,04% PIB 2015: 0,08% PIB Suspensión de los artículos más duros del régimen de responsabilidad fiscal y mantenimiento del Programa de Financiamiento Ordenado

24 Distribución de Recursos Nación-Provincias 2015

25 Programa de Financiamiento Ordenado Este programa: – Reestructuró por 20 años las deudas de las provincias – Eliminó el ajuste por CER de dichas deudas – Fijó la tasa de interés en el 6% anual – Estableció un período de gracia para el pago de esas obligaciones con la Nación. Originalmente establecido en dos años -2010 y 2011-, luego se expandió hasta el 31 de diciembre de 2013 y este año se pasó a prórrogas trimestrales. En 2014, el ahorro para las provincias fue del 0,18% del PIB El período de gracia se ha seguido extendiendo trimestralmente durante 2015 (y continuará así).

26 Los Subsidios Económicos

27 Transferencias de Carácter Económico a Empresas, Fondos Fiduciarios y Sector Privado Total Transferencias Económicas a junio 2015: $229.345 millones (69,3% más que el vigente a junio 2014) Corrientes (subsidios) De Capital $189.224 M $40.121 M Energía: $138.774 M Energía: $24.022 M Transporte: $39.216 M Transporte: $4.934 M

28 Carácter del Gasto, Sector y Beneficiario Créd. Vig. Al 30/06/15 Devengado a Junio -15 % ejecución Devengado a Junio -14 variación interanual Transferencias para gastos corrientes (subsidios) Sector Energético138.77470.22851%67.1253.1035% CAMMESA70.98047.85767%39.5618.29621% ENARSA39.76813.20033%21.500-8.300-39% "Plan Gas"21.5084.98523%4.09689022% Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP de Sectores de Bajos Recursos y para la Expansión de Redes de Gas Natural 2.8072.62493%8011.822227% Yacimientos Carboníferos de Río Turbio 1.9001.15161%774376,649% Ente Binacional Yaciretá9190,00%184-183,6-100% Organismos provinciales38410427%157-53,7-34% Fondo Fiduciario Subsidio Consumidores Residenciales de Gas (Ley N° 25,565) 41927967%20258,71294% otros beneficiarios sin discriminar903033%33-2,8-9%

29 Carácter del Gasto, Sector y Beneficiario Créd. Vig. Al 30/06/15 Devengado a Junio -15 % ejecución Devengado a Junio -14 variación interanual Transferencias para gastos corrientes (subsidios) Sector Transporte39.21622.58758%17.2885.29931% Transporte automotor23.79212.56953%10.1792.39023% Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte 18.96010.12553%7.6052.52033% Compensaciones a petroleras00 00 otros s/d4.8322.44451%2.574-130-5% Transporte ferroviario12.5297.65661%5.4132.24341% Adm. de RRHH Ferroviarios S.E. 7.4744.63562%3.1511.48447% Operador Ferroviario S.E.4.0002.36059%1.69166940% Metrovias S.A.30017960%1007978% Ferrovias S.A.65041664%28013649% Belgrano Cargas y Logística S.A.00 59-59-100% Ferrocentral S.A.00 00 UGOFE S.A. 0 Administradora Ferroviaria S.E.1026664%501632% otros s/d3119%82-82-99% Transporte aerocomercial2.8962.36282%1.76859434% Aerolíneas Argentinas S.A.2.8712.35382%1.58177249% otros s/d25935%187-178-95%

30 Carácter del Gasto, Sector y Beneficiario Créd. Vig. Al 30/06/15 Devengado a Junio -15 % ejecución Devengado a Junio -14 variación interanual Transferencias para gastos corrientes (subsidios) Otras Empresas Públicas5.4452.94854%2.50444418% AySA3.0001.50050%1.527-27-2% Radio y Televisión Argentina S.E.1.30085165%63221935% TELAM S.E.41018445%172127% Correo Oficial232 100%0232 Otras empresas50318136%17474% Sector agroalimentario3.29864420%364121192% Sector Rural y Forestal1.99389945%51738274% Sector industrial49912024%4575168% Subtotal - Transferencias para gastos corrientes 189.22497.42651%87.4829.94511%

31

32

33 Incidencia Fiscal de los Subsidios El gasto en subsidios a la energía (solamente) equivalió en 2014 a: – $3.200 por habitante ($1.100 mensuales por familia) – 3,5 veces todo el Sistema Universitario Nacional – 6 veces la Asignación Universal Por Hijo – Más del doble del gasto en Defensa y Seguridad – El 70% del déficit fiscal del ejercicio (con los subsidios al transporte, más del 90%)

34 En síntesis… Al presentarlo, dijimos que el Presupuesto 2015 planteaba supuestos y estimaciones difíciles de justificar técnicamente. Esto se confirma. Los aumentos de partidas a través de DNU y superpoderes del Jefe de Gabinete se mantienen como un factor fundamental de la evolución del presupuesto. El problema está en la sustentabilidad de las cuentas públicas. Las ampliaciones del gasto ya no se cubren con recursos subestimados sino con déficit.

35 En síntesis…(II) La dinámica de los subsidios se ha amesetado, gracias a la baja del precio del petróleo. Sin embargo, siguen teniendo una participación muy grande en el total del gasto. El espacio para mantener al dólar y a las tarifas bajas para combatir la inflación, se reduce. El 2015 se muestra como una continuación de 2014, sin grandes modificaciones. La gran incógnita es 2016.


Descargar ppt "El presupuesto nacional 2015 Ejecución a mitad de término Buenos Aires, 16 de julio de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google