La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas."— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas

2

3 Secreción En las plantas es difícil discriminar entre excreción y secreción, puesto que los productos de ambos procesos suelen acumularse en los mismos compartimentos vegetales o en la superficie exterior de la planta. Se puede decir que la secreción, en términos generales, es la acumulación de metabolitos secundarios que no van a ser utilizados y de metabolitos primarios que van a ser utilizados de nuevo por la célula. Las células secretoras proceden de la diferenciación de otras células pertenecientes principalmente a la epidermis o al tejido parenquimatoso y no constituyen verdaderos tejidos. Las estructuras vegetales encargadas de la secreción o excreción tienen morfología muy diversa y localización variada.

4 Estructura De Secreción Externa Existen multitud de estructuras secretoras en la superficie de la planta que se pueden encontrar formando pelos unicelulares o pluricelulares en la epidermis, o formando parte de la superficie epidérmica.

5 Estructura de secreción interna Las secreciones internas son productos que se almacenarán en el interior de los tejidos de la planta, a veces durante toda la vida de ésta. Las estructuras secretoras internas se encuentran alejadas de la epidermis y principalmente distribuidas en el parénquima cortical. Podemos distinguir tres grupos:

6 Las Células Secretoras. Son células aisladas que se diferencian de las células vecinas por su morfología, que puede variar desde formas isodiamétricas hasta tubos más o menos alargados. Sintetizan una amplia variedad de productos que almacenan en su interior, como resinas, mucílagos, taninos e incluso sustancias cristalizables.

7 LAS CAVIDADES Y CONDUCTOS SECRETORES. se diferencian de los adipoblastos en que su producto de secreción se acumula en los espacios intercelulares. Estos espacios pueden localizarse en cualquier parte la planta y se forman por dos tipos de procesos. Por una separación de las células que resulta en un espacio central revestido por células secretoras, denominados espacios esquizogénicos, como es el caso de los conductos resiníferos.

8 LOS LATICIFEROS. son células individuales o en grupo que acumulan un líquido llamado látex. Cuando están formados por varias células se pueden organizar formando tubos. Según su estructura se pueden clasificar en articulados y no articulados, y se diferencian en que los primeros tienen células con membranas celulares fusionadas, mientras que lo segundos no.

9 La EXCRECIÓN en plantas es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de Fotosíntesis y Respiración, o bien acumularla en sus Vacuolas para sustancia de reserva.

10 excreción en plantas. es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas parellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y de respiración, o bien acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva. En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que No tienen estructuras especializadas para realizar esta función

11 La EXCRECIÓN en los Invertebrados es la salida de sustancias de desecho, producidas por el metabolismo celular, hacia el exterior por medio de diferentes estructuras. Por ejemplo: En los PROTOZOOS el agua del ambiente penetra permanentemente a través de la cito teca por ósmosis, debido a que su concentración es mayor en el ambiente que en el medio intracelular. Para evitar estallar por acumulación de agua los protozoos acumulan el agua excesiva en una o varias VACUOLAS PULSÁTILES, las que se encargan de expulsarla conservando constante la concentración del medio intracelular

12 a excreción en plantas es una función que realizan para sacar sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y de respiración, o bien, acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.fotosíntesisrespiración

13 EXCRECION EN LAS PLANTAS La excreción es la eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo. Las plantas no tienen aparato o sistema especializado en esta función, porque las principales sustancias de desecho que se forman durante el catabolismo (dióxido de carbono, agua y productos nitrogenados ) son utilizados en la fotosíntesis.

14 Por tanto la función excretora de las plantas queda reducida a un número muy limitado de actividades como son: La eliminación por difusión de dióxido de carbono sobrante. La acumulación en las vacuolas de cristales de oxalatoc´lcico. Algunos ácidos y sales se almacenan en ciertas células y no son expulsados al exterior. Estas células se convierten en contenedores de basura y acaban muriendo. Los productos acumulados pueden aparecer disueltos en el fluido de las vacuolas o formar cristales sólidos.(residuo metabólico de las células vegetales.

15 La excreción es la eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo. Las plantas no tienen aparato o sistema especializado en esta función, porque las principales sustancias de desecho que se forman durante el catabolismo (dióxido de carbono, agua y productos nitrogenados ) son utilizados en la fotosíntesis.

16

17 EXCRECION DE PLANTAS Prácticamente las plantas no tienen desechos. Los productos metabólicos se pueden usar de nuevo y los productos insolubles se depositan en alguna parte de la planta


Descargar ppt "Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas."

Presentaciones similares


Anuncios Google