La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones."— Transcripción de la presentación:

1 Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones

2 Subsecretaría de Telecomunicaciones | Gobierno de Chile 2 1.- Operación del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2.- Proyectos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Temas 3.- Coberturas Proyectos Subtel

3 1.- OPERACIÓN DEL FONDO DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES Subsecretaría de Telecomunicaciones | Gobierno de Chile 3

4 Contextualización del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 4 El FDT es un instrumento financiero, que cumple el rol subsidiario del Gobierno de Chile (oferta) Objetivo: Promover el aumento de la cobertura de servicios de telecomunicaciones en áreas rurales o urbanas de bajos ingresos, con baja o nula disponibilidad de estos servicios debido a la inviabilidad económica de ser atendidas por parte de la industria nacional de telecomunicaciones. Aumenta la inclusión tanto geográfica como social Contribuye a reducir la brecha digital Posibilita la infraestructura y el acceso a los servicios, en las mismas condiciones de precio y calidad que las capitales regionales, a ciudadanos que se encuentran en zonas aisladas.

5 Operatoria y Procedimientos FDT Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 5 El financiamiento proviene de los aportes asignados a través de la Ley de Presupuestos del sector público (33.01.039) o de otras entidades públicas (transferencias v/s administración de fondos) No ejecuta directamente los proyectos, los diseña y concursa. Mediante concursos públicos, los proyectos son adjudicados a empresas o instituciones que cumplen con lo exigido en las bases del concurso. Al adjudicatario, se entrega un subsidio de manera que sea posible sostener estas iniciativas en el tiempo.

6 2.- ESTADO DE AVANCE DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS Subsecretaría de Telecomunicaciones | Gobierno de Chile 6

7 Todo Chile Comunicado (IDCI) - En Operación Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 7 Objetivo: Provisión del servicio de acceso a Internet en localidades rurales, que contaban con un potencial desarrollo productivo, contribuyendo al aumento de la competitividad e innovación en estas zonas, a través de la generación de oferta de servicios de telecomunicaciones, en condiciones de calidad y precio similares a las existentes en las capitales regionales. Objetivo: Provisión del servicio de acceso a Internet en localidades rurales, que contaban con un potencial desarrollo productivo, contribuyendo al aumento de la competitividad e innovación en estas zonas, a través de la generación de oferta de servicios de telecomunicaciones, en condiciones de calidad y precio similares a las existentes en las capitales regionales. La Empresa adjudicataria de este proyecto fue el Consorcio Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones y Entel PCS Telecomunicaciones S.A. ) A nivel nacional, fueron beneficiadas 1.474 localidades y se desarrollaron tramos de Fibra Óptica en tres regiones del país, lo que fue implementado en tres Etapas, las que se encuentran 100% finalizadas en el año 2013. El valor de adquisición del plan es de $14.220.-, al cual se adiciona sólo por una vez el valor de la BAM de $9.990.- Esta oferta comercial se encontrará vigente hasta diciembre del año 2023. Región Cantidad Localidades Tarapacá11 Antofagasta11 Atacama26 Coquimbo30 Valparaíso121 O'Higgins159 Maule42 Biobío242 Araucanía338 Los Lagos256 Aysén48 Magallanes40 Metropolitana110 Los Ríos21 Arica y Parinacota19 Total1.474 Región Cantidad Localidades O’Higgins6 Biobío4 Aysén2 Total12

8 Proyectos Relevantes Conectividad para la Educación – En operación Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 8 Objetivo: Proveer de servicio de conectividad de Banda Ancha al total de los establecimientos educacionales subvencionados y municipalizados del país. Iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Objetivo: Proveer de servicio de conectividad de Banda Ancha al total de los establecimientos educacionales subvencionados y municipalizados del país. Iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Telecomunicaciones. REGIÓNEES CONECTADOSALUMNOS I TARAPACÁ 16259.624 II ANTOFAGASTA 16394.262 III ATACAMA 12356.506 IV COQUIMBO 438131.373 V VALPARAÍSO 881275.228 VI O¨HIGGINS 518159.470 VII MAULE 657187.305 VIII BIOBÍO 1.084372.876 IX ARAUCANÍA 659168.696 X LOS LAGOS 526140.800 XI AYSÉN 5620.640 XII MAGALLANES 6728.485 RM 2.2011.025.005 XIV LOS RÍOS 29265.688 XV ARICA Y PARINACOTA 10545.455 TOTAL7.9322.831.413 A diciembre de 2015, se encuentran con servicio 7.932 establecimientos educacionales favoreciendo así a más de dos millones ochocientos mil alumnos a nivel nacional. Asimismo durante el año 2015 se logró implementar un aumento de velocidad de la conexión para el 10% del parque conectado, vale decir, 813 establecimientos, aumentando la velocidad promedio en 3,2 Mbps efectivos. En el mismo sentido para el periodo 2016 está en proceso de aprobación por parte de MINEDUC, la posibilidad de aumentar velocidad al 9.8 % del parque pasando de 1.1 Mbps a 6 Mbps promedio efectivo.

9 1 [Mbps] - 256 [kbps] 1 [Mbps] - 256 [kbps] Sesiones de 30 minutos Sin límite de Conexiones Sin límite de descarga 25 usuarios concurrentes por Zona WiFi Exento de pago 3 años promedio Exento de pago 3 años promedio Proyecto FDT Relevante Servicios de Telecomunicaciones para Zonas WiFi Objetivo: Contribuir a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables de Chile que poseen pocas alternativas de conectividad, fomentando la inclusión digital otorgando acceso a nuevas tecnologías a través de Internet. Para dar cumplimiento a este objetivo, esta Subsecretaría, a través del CDT, ha adjudicado 4 concursos público para implementar el proyecto, contando a la fecha con 612 Zonas WiFi ChileGob operativas con acceso gratuito de Internet, distribuidas en 6 regiones de Chile. Características

10 WiFi Público Gratuito 1.185 Zonas WiFi ChileGob a lo largo de todo el país (*) regiones nuevas 348 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4* Regiones 1.Aysén 2.Los Lagos 3.Los Ríos 1.O´Higgins 2.Maule 3.La Araucanía 1.Arica y Parinacota 2.Antofagasta 3.Coquimbo 4.Valparaíso 5.Metropolitana 6.Bío-Bío 1.Arica y Parinacota 2.Tarapacá * 3.Antofagasta 4.Atacama * 5.Coquimbo 6.Valparaíso 7.Metropolitana 8.BioBío 9.Araucanía 10.Aysén 11.Magallanes * Zonas WiFi 225 Año 2016-2017 348 Año 2015-2016 Implementación 416 196 Año 2015 Año 2014-2015

11 Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 11 ESTADO IMPLEMENTACIÓN y USO DEL SERVICIO AÑO IMPLEMENTACIÓN PROY ECTO ZONAS WIFI CHILEGOB N° REGIONES N° COMUNAS N° LOCALIDADES SUBSIDIOESTADO 2014-2015WiFi Fase1196349 $965.487.309En servicio 2015WiFi Fase 2416391104$2.254.545.371En servicio 2016WiFi, Fase 334868487$1.955.449.530En implementación 2017WiFi, Fase 42251176 $2.562.864.884Adjudicada 2016-2017 WiFi Espacios Culturales 382 28$812.712.426Adjudicada TOTAL122325304344$ 8.551.059.520 WIFI ESPACIOS CULTURALES  10 centros ceremoniales beneficiados, 15 zonas patrimoniales y 3 zonas en Isla de Pascua  Cada centro ceremonial y/o de salud contará con 1 Zona WiFi Exterior y 1 Zona WiFi Interior. (20 zonas)

12 “Contar con una infraestructura de telecomunicaciones de acceso abierto, equitativo y no discriminatorio, que sea adecuada para soportar servicios de telecomunicaciones de alta capacidad y que permita al Estado de Chile utilizar la misma para desarrollar diferentes políticas públicas en materia de Desarrollo Digital”. Lo anterior mediante el otorgamiento de una concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones que únicamente provea infraestructura física para telecomunicaciones. Extensión estimada: 3.000 Km USD 100 MM Fibra Óptica Austral: En Elaboración

13 Concurso de espectro Banda de Frecuencia 2,6 [GHz] En Operación Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 13 Concurso Público para otorgar Concesiones de Servicio Público de Transmisión de Datos Fijo y/o Móvil en las bandas de frecuencias 2.505 – 2.565 [GHz] Y 2.625 – 2.685 [GHz], que estableció la contraprestación de ofertar servicios de Internet a 543 Localidades. ConcesionariosTransmisión de datos/ Telefonía móvil Claro Servicios Empresariales S.A. (Bloque A) Transmisión de datos en tecnología satelital Se estima que durante el año 2015, inicien con oferta de servicio de telefonía móvil en tecnología 3G. WILL S.A. (Bloque B) Dispone de servicio de transmisión de datos y telefonía móvil, en tecnología 3G. Telefónica Móviles Chile S.A. (Bloque C) Cuenta con 122 localidades con servicio de transmisión de datos y telefonía móvil en tecnología 3G y 58 con transmisión de datos Internet en tecnología satelital. Existe un compromiso de la empresa de implementar durante el año 2015, con ambos servicios. Región Cantidad Localidades ClaroWillTelefónica Tarapacá10334 Antofagasta---- Atacama4 211 Coquimbo43 161413 Valparaíso16 466 O'Higgins36 111213 Maule51 17 Biobío186 626163 Araucanía56 192017 Los Lagos95 323033 Aysén11 343 Magallanes6 232 Metropolitana5 221 Los Ríos20 776 Arica y Parinacota4 112 Total543181 Las adjudicatarias accedieron a un compromiso adicional, para implementar el servicio de telefonía móvil. En este sentido, las distintas concesionarias disponen de la siguiente oferta de servicio, en las localidades obligatorias:

14 En el concurso público de servicios de Internet móvil en la banda de 700 [MHz], Subtel incorporó la obligación a las empresas adjudicatarias de otorgar: Oferta de servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a Internet a 1.281 localidades. Dar conectividad a 13 rutas obligatorias que suman más de 850 kilómetros. Estableció la obligación de suministrar el servicio público de transmisión de datos con acceso a Internet, exento de pago por dos años, en 503 Establecimientos Educacionales Municipales y/o Subvencionados. Servicio de roaming nacional en la telefonía móvil. Concurso Banda de Frecuencia 700 [MHz] En Implementación Adjudicatarias AsignaciónObligaciones Decreto Supremo Publicación Diario Oficial Plazo Máximo Inicio de Servicio Telefónica Móviles Chile S.A. Bloque A 366 Localidades 158 EES 2 Rutas Decreto Nº 71, de fecha 21.04.2015. 14. 09. 2015, Edición N°41.258 14. 03. 2017 WILL S.A.Bloque B 549 Localidades 212 EES 6 Rutas Decreto Nº 64, de fecha 21.04.2015. 04. 09. 2015, Edición N°41.250 04. 03. 2017 Claro Servicios Empresariales S.A. Bloque C 366 Localidades 133 EES 5 Rutas Decreto Nº 65, de fecha 21.04.2015. 02. 09. 2015, Edición N°41.248 02. 03. 2017 REGIÓNLOCALIDADES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES RUTAS ARICA PARINACOTA3591 TARAPACÁ3211- ANTOFAGASTA17 - 4 ATACAMA537- COQUIMBO12665- VALPARAÍSO173- METROPOLITANA245- O’HIGGINS3911- MAULE11225- BIOBÍO15346- ARAUCANÍA2131168 LOS LAGOS245127- LOS RÍOS13074- AYSÉN553- MAGALLANES301- TOTAL1.28150313 Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 14

15 Avance Proyectos FDT y Contraprestaciones en Licitaciones de Espectro Subsecretaría de Telecomunicaciones | Gobierno de Chile 15 1.474 Localidades 543 Localidades 1.281 Localidades, 13 Rutas y 503 Escuelas 196 Zonas WiFi ChileGob 416 Zonas WiFi ChileGob 348 Zonas WiFi ChileGob Aumento Capacidad Satelital 28 POIIT de Infraestructura de Telecomunicaciones

16 3.- COBERTURA PROYECTOS SUBTEL Subsecretaría de Telecomunicaciones | Gobierno de Chile 16

17 Coberturas Proyectos SUBTEL, en Zonas de Plantaciones Agrícolas El universo considerado consiste en 19.824 Polígonos, desagregados en la Región de Coquimbo, O’Higgins y Biobío El Polígono se considera con Cobertura cuando existe una Superposición del 50% o mayor con los Polígonos SUBTEL

18 El universo considerado consiste en 31.016 Polígonos, desagregados en la Región de Coquimbo, O’Higgins y Biobío El Punto se considera con Cobertura cuando esta dentro del los Polígonos Subtel Coberturas Proyectos SUBTEL, en Puntos de Plantaciones Agrícolas

19 Especies Beneficiadas Considerado solo el Proyecto Todo Chile Comunicado, beneficia a 39 especies de plantaciones, donde mayoritariamente estarían las siguientes:

20 Muchas Gracias.. Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones

21 Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones 21 Mecanismos de desarrollo de Proyectos Financiamiento Regional Convenios Solicitud formal por parte de la región Región y Subtel desarrollan anteproyecto Caracterización en terreno- trabajo Subtel y Región En paralelo el desarrollo de los actos administrativos Obtención de los recursos por la región Convenio de transferencia totalmente tramitado, FDT desarrolla concurso Asesoría Técnica Solicitud formal por parte de la región Se prepara anteproyectos Región individualmente desarrollo el proyecto


Descargar ppt "Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google