Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYnes Mustafa Modificado hace 11 años
1
Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos
2
Objetivos Generales del Proyecto El objetivo de desarrollo del Proyecto consiste en respaldar la política del gobierno provincial para mejorar la cobertura, la eficiencia y propiciar igualdad de posibilidades en una educación de calidad en el Ámbito Rural.-
3
Objetivos Específicos del Proyecto Cobertura: Mejorar la cobertura de la educación preescolar y del Ciclo Básico Secundario en áreas rurales.- Eficiencia: Mejorar el porcentaje de promoción, reducir la matriculación con exceso de edad y de deserción en los distintos Niveles Educativos.- Calidad: Mejorar el porcentaje de alumnos en escuelas rurales que logren superar los objetivos de los NAP. Gestión: Ejecutar de forma satisfactoria los Convenios Bilaterales concertados por la Provincia con el Gobierno Nacional, relativos a la recopilación, el análisis, la divulgación y el uso de estadísticas educacionales.
4
Cobertura del Proyecto El proyecto atiende a 1007 escuelas rurales de todos los niveles, lo cual, representa para el Nivel Primario el 80% de sus establecimientos.-
5
Líneas de acción del Proyecto El Proyecto promueve cubrir las necesidades básicas que presentan las escuelas rurales de todos los niveles. Para ello, considera tres líneas de acción fundamentales: Capacitación Docente Obras de Infraestructura Equipamiento
6
Capacitación Docente Nivel Inicial: Se capacita a la totalidad de los docentes de Nivel Inicial del ámbito rural en el uso de ludotecas y bibliotecas escolares provistas por el Proyecto.- Nivel Primario: a – Plan de Lectura; destinado a 450 docentes a los que se capacita en el uso de bibliotecas escolares provistas por el Proyecto a cada una de las escuelas del Nivel.
7
Capacitación Docente b- Postitulo Especialización Superior en Educación Rural; con una duración de 2 años y medio ésta especialización está destinada a todos los docentes de nivel primario, cursando en la actualidad 600 maestros en cuatro Institutos de Formación Docente de las localidades de Concordia, Villa Paranacito, Nogoyá y La Paz.-
8
Obras de Infraestructura Obras Civiles: ésta línea posibilita la sustitución, refacción y/o ampliación edilicia. Obras en proceso de ejecución: Dto. Villaguay: Escuelas Nº 20, Nº 22 y Nº 23.- Dto. La Paz: Escuelas Nº 71 y Nº 24 Monto de la Inversión : $ 1.500.000,00 Obras previstas: Se encuentran en etapa de elegibilidad un total de 9 obras de sustitución edilicia.-
9
Obras de Infraestructura Fondo de Mantenimiento: consiste en la asignación de una partida anual para cada establecimiento incluido en el Proyecto, con destino a la atención de reparaciones menores. El monto previsto para el presente año asciende a la suma de $ 2.000.-
10
Equipamiento Mobiliario Escolar: se ha llamado a licitación para la adquisición de mobiliario con destino a las primeras 45 escuelas, con una inversión de mas de $ 1.000.000.- Equipamiento Tecnológico para 200 escuelas: TV Color Pantalla Plana 29´´con su mobiliario Computadoras de escritorio con su mobiliario Impresoras Láser con su mobiliario Estabilizadores de Tensión Equipos de audio Equipos DVD (reproductor/grabador)
11
Equipamiento Bibliotecas Institucionales, se han entregado a 230 escuelas con Nivel Inicial a 780 escuelas de Nivel Primario a 200 escuelas con Ciclo Básico Secundario Kits de juegotecas de paño, plástico y madera, se han entregado 230 conjuntos a escuelas con Nivel Inicial.- Bibliotecas multimedia: Se ha entregado a 200 escuelas DVDs de la colección Serie Encuentro y Horizonte.-
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.