La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diseño e implementación de cargador móvil en bicicleta. (Bike Energy)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diseño e implementación de cargador móvil en bicicleta. (Bike Energy)"— Transcripción de la presentación:

1 Diseño e implementación de cargador móvil en bicicleta. (Bike Energy)
Cristian Daniel Rojas Rojas Daniel Elías Castañeda González Luis Felipe Imbachi Guerrero Manuel Alejandro Hernández Ruiz Bogotá D.C Junio de 2016

2 Introducción Actualmente el estilo de vida tenemos la mayoría de personas, hace que los requerimientos de energía sean demasiados altos; a tal punto de que se hace necesario buscar nuevas fuentes de energías. También los fenómenos naturales han obligado a eso. Para el caso de Colombia hace algunos meses se presento una de las peores sequias de la historia, dejando en evidencia que es casi una obligación desarrollar alternativas a las generadoras hidráulicas y térmicas. Es por eso que el desarrollo de este proyecto es muy importante para el crecimiento profesional de nosotros y para mas adelante crear empresa que permita darle otra perspectiva a nuestra profesión.

3 Objetivos Planteados Diseñar un cargador móvil que permita aprovechar la fuerza mecánica que se ejerce en el pedaleo en una bicicleta. Diseñar un dispositivo económico y eficiente mediante la utilización de la energía de propulsión humana que permita cargar dispositivos móviles en cualquier lugar de la cuidad, donde se tenga acceso a una bicicleta. Contribuir en el desarrollo de tecnologías renovables como un beneficio para proteger el medio ambiente Informar a la comunidad de como con materiales económicos y fáciles de conseguir se pueden elaborar buenos proyectos de energías limpias para el planeta.

4 3. Situación problema En la actualidad las personas están inmersas a moverse de un lado a otro por cuestiones laborales, deportivas, estudiantiles y pasatiempo para poder cumplir con su rutina diaria. Nosotros como estudiantes de tecnología en electricidad queremos contribuir con el medio ambiente elaborando un prototipo de energía limpia (cargador de dispositivos móviles usando una bicicleta) que por medio de pedaleos la energía mecánica proporcionada se convierta en energía eléctrica para el aprovechamiento de un dispositivo móvil. Motivando a las personas a usar bicicleta para realizar sus rutinas diarias y así mismo generar energía limpia para suplir una necesidad.

5 4. Energía de propulsión humana
ORIGEN: Como resultado de la crisis energéticas de los años 70, muchas personas juntaron esfuerzos en el desarrollo de energías alternativas; que no fueran dependientes del petróleo. Sin duda que la energía eólica y solar fueron de las primeras, sin embargo una energía que recibió mucha atención fue la de propulsión humana.. DESCRIPCION: Tomando una energía de propulsión externa se aprovecha la energía cinética que se genera a través de mecanismos de transmisión que se adaptan a generadores de corriente continua para así convertir la energía cinética en eléctrica. También la propulsión humana puede ser aprovechada al transformarla en energía mecánica útil para realizar gran variedad de trabajos, llegando a reemplazar en algunos casos máquinas que solo podían ser accionadas por la electricidad.

6 Algunas definiciones necesarias
POTENCIA: Un Vatio (W) es la potencia que da lugar a una producción de energía igual a 1 J por segundo. Por tanto, cuando se está realizando un trabajo de 200W, se está generando 200J de energía mecánica cada segundo. POTENCIA MECÁNICA: Es el trabajo desarrollado por un elemento para desplazar o rotar un cuerpo en la unidad del tiempo. Se puede transmitir por el accionamiento de un mecanismo o por esfuerzo físico realizado a dicho cuerpo. La potencia mecánica viene dada por: 𝑊̇𝑀 = 𝑇 × 𝜔 Donde: 𝑊̇ : Potencia mecánica T: Par generado ω: Velocidad angular ENERGÍA CINÉTICA ROTACIONAL: Es la energía que posee un cuerpo de masa m por consecuencia del movimiento rotacional provocado por una fuerza externa. La energía cinética rotacional de un cuerpo viene dada por: Donde: Ec: Energía cinética Velocidad angular [rad/s] I: Momento de inercia de la masa sobre el eje de rotación [kg/m2 ]

7 5. Viabilidad del proyecto
Nuestro modelo se considera viable para todo tipo de personas, puesto que es fácil de utilizar y además contribuirá con el desplazamiento de estas a su lugar de destino e incentiva el uso de la bicicleta. Usuarios potenciales: Deportistas Estudiantes Trabajadores Cualquier persona

8 6.Esquema tecnológico El diseño consta de un generador ca de 12 V que servirá como la tensión de entrada, que se rectificara por medio de un rectificador de onda completa (Puente de Diodos); el cual nos proporcionara corriente directa pulsante, pero que aun no es la que se necesita. Para eso se usa un par de condensadores que se encargaran de proporcionarnos la tensión adecuada para el diseño y finalmente incluiremos un integrado que nos permitirá convertir la tensión de 12[V] a un valor final de 5[V].

9 Materiales y Costos Análisis de costos Materiales Cantidad
Costo mercado Dinamo [12V] 1 $25.000 Puerto USB "Hembra" $400 Terminal de Bloque $300 Bombillo Led Rojo o Verde 2 $100 Resistencia de 680[Ω] 4 $50 Diodos 1N4007 8 $1.600 Condensadores de ( )[μF] $1.200 Regulador de Tensión (7805) $700 Disipador Lamina de Cobre Protoboard o Baquela Electrónica Recurso Propio Conductores Cantidad Suficiente en (m) Cinta Aislante o Aisladores Una o Varios

10 Casos de éxito Central energética a propulsión humana a base de pedaleo comunitario Licuadora a base de pedaleo fabricada por Maya Pedal reciclando piezas de bicicleta viejas. Disponibles en:

11 Rerencias Bibliográficas
Energía de propulsión humana en bicicleta. (2010). Fundación tierra. Terra.org. consultado en:

12


Descargar ppt "Diseño e implementación de cargador móvil en bicicleta. (Bike Energy)"

Presentaciones similares


Anuncios Google