Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ingeniería Técnica Forestal
BIOLOGÍA Ingeniería Técnica Forestal Juan Homet García-Cernuda Dpto. de Biología de Organismos y Sistemas Universidad de Oviedo
2
EL CORMO LA RAÍZ
3
LA RAÍZ Se puede definir como:
“La porción inferior del eje de la planta que normalmente se desarrolla bajo la superficie del suelo” Fundamentalmente cumple una doble misión: Fijación Absorción También tiene otras funciones como: Acúmulo de sustancias de reserva Síntesis de hormonas, y otras
4
PRIMARIAS ADVENTICIAS
LA RAÍZ TIPOS En base a su origen se distinguen dos tipos de raíces PRIMARIAS ADVENTICIAS
5
Las PRIMARIAS son las embrionarias y las laterales que salen de ella.
LA RAÍZ TIPOS Las PRIMARIAS son las embrionarias y las laterales que salen de ella. Se desarrollan a partir del ápice radical del embrión o del periciclo de la raíz
6
LA RAÍZ TIPOS Tallo joven Raíces laterales Raíz principal
7
LA RAÍZ TIPOS Las ADVENTICIAS se desarrollan a partir de otros tejidos de las raíces maduras o de otras partes del vegetal Como pueden ser el cuerpo primario o secundario de los tallos o las hojas
8
LA RAÍZ TIPOS Entrenudos del tallo Raíces adventicias Raíz primaria
9
HOMOGÉNEO = HOMORRÍCICO = HOMORRIZO
LA RAÍZ TIPOS De acuerdo con el desarrollo del sistema radical y su forma final se distinguen dos tipos HETEROGÉNEO = ALORRÍCICO = ALORRIZO HOMOGÉNEO = HOMORRÍCICO = HOMORRIZO
10
Sistema radicular ALORRIZO o AXONOMORFO
LA RAÍZ TIPOS Raíces laterales Raíz principal Sistema radicular ALORRIZO o AXONOMORFO
11
Sistema radicular HOMORRÍCICO u HOMOGÉNEO
LA RAÍZ TIPOS Sistema radicular HOMORRÍCICO u HOMOGÉNEO
12
ESTRUCTURA PRIMARIA Zona de formación de raíces laterales
LA RAÍZ ESTRUCTURA PRIMARIA Zona de formación de raíces laterales Zona de pelos absorbentes Zona de diferenciación Cofia o caliptra
13
ESTRUCTURA PRIMARIA Exodermis Zona de formación de raíces laterales
LA RAÍZ ESTRUCTURA PRIMARIA Exodermis Zona de formación de raíces laterales Zona de pelos absorbentes Cortex Rizodermis Zona de diferenciación
14
LA RAÍZ ESTRUCTURA PRIMARIA Xilema Floema Endodermis Periciclo
15
LA RAÍZ ENDODERMIS Es un cilindro celular uniseriado, que limita internamente el cortex radical, y que se desarrolla, con pocas excepciones en todas las plantas vasculares. Las paredes radiales y transversales internas de las células endodérmicas sufren cambios químicos y aumento en grosor formando las llamadas BANDAS DE CASPARI. Éstas constituyen una barrera a la circulación APOPLÁSTICA de agua, azúcares y ciertos iones, obligando a estas moléculas al transporte por vía SIMPLÁSTICA
16
ENDODERMIS Bandas de Caspari Vía simplástica Vía apoplástica Vacuolas
LA RAÍZ ENDODERMIS Vía simplástica Vía apoplástica Vacuolas Retículo endoplásmico Cortex Plasmodesmos Bandas de Caspari Endodermis Cilindro central
17
LA RAÍZ CILINDRO CENTRAL Xilema Endodermis Periciclo Floema
18
DIFERENCIACIÓN DE TEJIDOS
LA RAÍZ DIFERENCIACIÓN DE TEJIDOS Las etapas de desarrollo en la raíz son las siguientes: 1º Maduración de los elementos de floema (protofloema) 2º Elongación rápida de la raíz 3º Desarrollo de las bandas de Caspary 4º Maduración del protoxilema y aparición de pelos absorbentes 5º Maduración del metafloema y metaxilema 6º Depósito de capas adicionales en las paredes de las células endodérmicas 7º Diferenciación de una exodermis (hipodermis)
19
DIFERENCIACIÓN DE TEJIDOS
LA RAÍZ DIFERENCIACIÓN DE TEJIDOS Periciclo Metafloema y metaxilema Endodermis con bandas de Caspary Protoxilema inmaduro Zona de elongación intensa Protofloema maduro Protofloema inmaduro Cofia
20
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Los primordios de las raíces laterales aparecen en muchas plantas siguiendo una secuencia más o menos regular en el espaciamiento. Los polos leñosos son los que indican el número de raíces laterales que se van a formar. Se habla de raíces ISÓSTICAS cuando el número de raíces laterales es igual al de polos de protoxilema. Son DIPLÓSTICAS cuando el número es doble al de polos
21
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Las raíces con más de dos polos de protoxilema suelen ser ISÓSTICAS Raíz triarca Xilema Floema Raíz lateral
22
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Las raíces con más de dos polos de protoxilema suelen ser ISÓSTICAS Raíz poliarca Raíz tetrárca
23
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Las raíces con dos polos, diarcas, suelen ser DIPLÓSTICAS Raíz diarca
24
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Las raíces laterales se desarrollan endógenamente a partir de las capas celulares internas en regiones que tienen tejidos relativamente maduros, justo tras la zona pilífera, en Espermatófitos en el periciclo. En Pteridófitos a partir de la capa cortical más interna
25
FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES
LA RAÍZ FORMACIÓN DE LAS RAÍCES LATERALES Cofia en desarrollo Endodermis Periciclo Cortex en desarrollo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.