Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La Nutrición de los Adolescentes
COLEGIO DE MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y SALUD Enrique Navarrete Cadena UNAM, ENP, Plantel 8 “Miguel E. Schulz” Junio de 2010
2
DEFINICIÓN DE NUTRICIÓN
Conjunto de fenómenos involucrados en la obtención por el organismo y en la asimilación y transformación metabólica por las células, de las sustancias energéticas, estructurales y catalíticas necesarias para la vida.
3
DEFINICIÓN DE ALIMENTACIÓN Héctor Bourges
Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de la dieta,
4
DEFINICIÓN DE ALIMENTACIÓN Héctor Bourges
Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de la dieta, (continúa)
5
DEFINICIÓN DE ALIMENTACIÓN (2)
mediante los cuales el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales, indispensables para un desarrollo humano pleno.
6
TRASCENDENCIA DE LA NUTRICIÓN Y LA ALIMENTACIÓN EN EL ADOLESCENTE
Factores fundamentales en el crecimiento y desarrollo del individuo dependientes de la educación recibida
7
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ALIMENTACIÓN DEL ADOLESCENTE
Estilo de vida Estado fisiológico Condición económica
8
RASGOS HABITUALES EN EL ESTILO DE VIDA DEL ADOLESCENTE (1)
Variaciones emocionales Susceptible a imposiciones de la moda Influencia familiar y de las amistades
9
RASGOS HABITUALES EN EL ESTILO DE VIDA DEL ADOLESCENTE (2)
Inconstante en el horario de comidas Despreocupado por la elección de su dieta Consumidor de refrescos y golosinas
10
RASGOS HABITUALES EN EL ESTILO DE VIDA DEL ADOLESCENTE (3)
Frecuentemente come fuera de casa Con raquíticos recursos económicos Escasa información sobre nutrimentos
11
CONDICIONES FISOLÓGICAS DEL ADOLESCENTE (1)
Crecimiento y desarrollo acelerados Requerimientos importantes de calcio, proteínas, hierro, vitamina C, ácido fólico
12
CONDICIONES FISOLÓGICAS DEL ADOLESCENTE (2)
Niveles hormonales elevados Merma de hemoglobina en jovencitas con menstruaciones abundantes
13
ORIENTACIÓN BÁSICA PARA EL ADOLESCENTE
Definir necesidades energéticas según necesidad fisiológica Procurar una dieta completa, suficiente, variada, higiénica atractiva y accesible
14
ORIENTACIÓN BÁSICA PARA EL ADOLESCENTE (1)
Prevenirle de riesgos: Ingesta compulsiva que le causará Sobrepeso Obesidad Complicaciones
15
ORIENTACIÓN BÁSICA PARA EL ADOLESCENTE (2)
Ingesta insuficiente: Anorexia nerviosa Bulimia Anemia
16
DEFICIENCIAS FRECUENTES EN LA DIETA DEL ADOLESCENTE
Hierro Calcio Vitamina C
17
SUGERENCIAS PARA LA DIETA DEL ADOLESCENTE
Desayuno obligado Mínimo hacer 2 de las 3 comidas en la casa Alimentación completa, variada, suficiente y atractiva Seguir la pauta del Plato del bien comer
18
EL PLATO DEL BIEN COMER Verduras y frutas Cereales Leguminosas
y alimentos de origen animal
19
SUGERENCIAS PARA LA DIETA DEL ADOLESCENTE (1)
Incluir en cada comida al menos un alimento de cada grupo: -Verduras y frutas -Cereales -Leguminosas y alimentos de origen animal
20
SUGERENCIAS PARA LA DIETA DEL ADOLESCENTE (2)
Variar los alimentos de cada grupo Llevar a la escuela alimentos de fácil acceso y consumo Procurarle en casa alimentos de su agrado
21
SUGERENCIAS PARA LA DIETA DEL ADOLESCENTE (3)
Si come fuera de casa, elegir lugares limpios y comida corrida Ofrecerle por la noche la comida del día Llevar vida físicamente activa
22
EJEMPLO DE MENÚ DEL DÍA DESAYUNO
Alimentos y platillos Composición nutrimental Jugo de naranja ( 1 vaso) Huevo (1 pieza) con nopales Salsa verde (2 cucharadas) Tortilla de maíz (1 pieza) Leche entera (1 vaso) 430 kilocalorías 19% del total de la energía de la dieta del día
23
EJEMPLO DE MENÚ DEL DÍA COMIDA FUERA DE CASA
Alimentos y platillo Composición nutrimental Torta de jamón y queso (1 telera c/mayonesa, jamón, queso, aguacate, jitomate, lechuga, mostaza y chile) Agua de sabor (2 vasos) Pera (1 pieza) Pasitas con chocolate (1/2 taza) 965 kcal 42.5% de la energía total de la dieta del día
24
EJEMPLO DE MENÚ DEL DÍA CENA EN CASA
Alimentos y platillos Composición nutrimental Sopa de lentejas (1 taza) Bistec asado (120 gramos) Chayotes cocidos (1/2 taza) Lechuga orejona (1 taza c/vinagreta) Arroz a la mexicana (3/4 de taza) Tortilla (1 pieza) Café c/leche (1/2 taza de leche) 665 kcalorías 29.3% de la energía total de la dieta del día
25
BIBLIOGRAFÍA Salas Gómez LE. Educación alimentaria. Manual indispensable en educación para la salud. México, Trillas, 2003 Chapa Azuela M. ¡Más vale ocuparse que preocuparse! La alimentación de los adolescentes. Cuadernos de Nutrición, 2004;27(1):34-39 alimentacion_adolescencia Pasteurlab.com/Notipasteur_Body.asp?cod…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.