La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gobernación del Huila.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gobernación del Huila."— Transcripción de la presentación:

1 Gobernación del Huila

2 Visión del Plan de Desarrollo Departamental 2016 - 2019
El Plan de desarrollo “EL CAMINO ES LA EDUCACION” pretende cimentar bases sólidas para que el departamento alcance las diferentes visiones, en las cuales, la educación es base fundamental, así como el desarrollo científico y tecnológico y las TIC, siendo estas herramientas las más expeditas para alcanzar los niveles de desarrollo mental, social y ambiental que el concierto de la economía mundial exige hoy a los territorios. Para alcanzar el desarrollo sostenible del territorio y ser el corazón verde de Colombia, el desarrollo humano altamente cualificado y la competitividad regional que nos vuelva líderes y punto de referencia regional y nacional, se proponen tres pilares que soportan el plan de desarrollo “EL CAMINO ES LA EDUCACIÓN” que son: MENTALIDAD, EDUCACIÓN E INNOVACIÓN Gobernación del Huila

3 Estructura Conceptual del Plan de Desarrollo
“El Camino es la Educación” Gobernación del Huila

4 Estructura Conceptual del Plan de Desarrollo
“El Camino es la Educación” Gobernación del Huila

5 MENTALIDAD EDUCACIÓN INNOVACIÓN
PILARES DEL PLAN DE DESARROLLO “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD” ALBERT EINSTEIN” MENTALIDAD Donde hay EDUCACIÓN no hay distinción de clases” CONFUCIO EDUCACIÓN ” Si buscas RESULTADOS DISTINTOS, no sigas haciendo lo mismo…”ALBERT EINSTEIN” INNOVACIÓN Gobernación del Huila

6 ESCENARIO SOCIAL SECTOR SALUD PROGRAMA: ATENCIÓN PRIMARIA CON EQUIDAD
Objetivo: Lograr cero tolerancia frente a la morbilidad, mortalidad y discapacidad evitables, mediante la equidad sanitaria, el enfoque de Determinantes Sociales de la Salud, acciones diferenciales en sujetos y colectivos durante todo el curso de vida y entornos, a través de la implementación de las líneas de Promoción de la Salud, Gestión de Riesgo de la Salud y Gestión de la Salud Publica. Gobernación del Huila

7 ESCENARIO SOCIAL SECTOR SALUD Gobernación del Huila

8 Gobernación del Huila

9 Gobernación del Huila

10 . Gobernación del Huila

11 Estado Nutricional en menores de cinco años. Huila vs País
2010 –2015 . Fuente: ENSIN 2010 Sisvan Secretaria de Salud Departamental Gobernación del Huila

12 MUNICIPIOS POR ENCIMA META DEPARTAMENTAL A 2015 (< 3%)
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN GLOBAL EN MENORES DE 5 AÑOS POR MUNICIPIO – HUILA- 2015 MUNICIPIOS POR ENCIMA META DEPARTAMENTAL A (< 3%) Desnutrición Global < 5 años Huila 2015: 3,3% . Fuente: Sishuila Secretaria de Salud Departamental Gobernación del Huila

13 MUNICIPIOS POR ENCIMA META DEPARTAMENTAL (< 11%)
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS POR MUNICIPIO EN EL HUILA – 2015- MUNICIPIOS POR ENCIMA META DEPARTAMENTAL (< 11%) . Fuente: Sishuila Secretaria de Salud Departamental Gobernación del Huila

14 MUNICIPIOS CON DNT AGUDA IGUAL O SUPERIOR A PROMEDIO DEPARTAMENTAL
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE 5 AÑOS POR MUNICIPIO EN EL HUILA – 2015- MUNICIPIOS CON DNT AGUDA IGUAL O SUPERIOR A PROMEDIO DEPARTAMENTAL . Gobernación del Huila Fuente: Sishuila Secretaria de Salud Departamental

15 Comparativo de la tendencia del Bajo Peso al Nacer
País vs Huila a 2015 FUENTES: DANE- Estadísticas Vitales Estadísticas Vitales Secretaria De Salud Huila ) META PLAN DLLO A 2015 Bajo peso al nacer máximo en 6.5% . Gobernación del Huila

16 BAJO PESO AL NACER EN EL HUILA 2015
Municipios con proporción de Bajo Peso al Nacer, por encima de la Meta departamental (6.49%) . Fuente: RUAF- Estadísticas Vitales DANE SSDH 2015 Gobernación del Huila

17 Fuente: DANE – SISPRO, Estadísticas Vitales Huila Fuente: SIVIGILA
EVENTO MORTALIDAD POR Y ASOCIADA A LA DESNUTRICIÓN EN MENORES DE CINCO AÑOS Fuente: SIVIGILA SSDH 2014 Huila 2014 Casos: 4 Tasa: 3,52 x menores de 5 años Huila 2015 Fuente: SIVIGILA SSDH 2015 21 caso Aipe 21 caso Palermo 21 caso Iquira 1 caso San Agustin 2 21 caso Neiva 21 caso Garzón 21 caso Elias 21 caso Pitalito Fuente: DANE – SISPRO, Estadísticas Vitales Huila Fuente: SIVIGILA Casos: 5 Tasa: 4,38 x menores de 5 años . Gobernación del Huila

18 SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DETERMINACIÓN DE LA LINEA DE BASE DE LA MEDIANA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN MENORES DE SEIS MESES EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA 2015 . GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Gobernación del Huila

19 Mediana en meses de lactancia materna exclusiva en niños menores de seis meses del Departamento del Huila y subregiones, 2015. . Gobernación del Huila

20 Mediana en meses de lactancia materna exclusiva por área residencial en niños menores de seis meses. Huila, . Gobernación del Huila

21 6 Respuesta de las madres a si el bebé en las últimas 24 horas había recibido leche materna (seno o leche materna ordeñada) y otros líquidos o alimentos. Tipo de lactancia según definiciones de la OMS. Edad categorizada, Huila 2015 . Gobernación del Huila

22 . Gobernación del Huila

23 . Gobernación del Huila

24 . Gobernación del Huila

25 Personal de salud que impartió orientación, para el estudio de lactancia materna exclusiva. Huila, 2015 . Gobernación del Huila

26 . Gobernación del Huila

27 Respuestas de las madres sobre qué líquidos o alimentos recibió el bebé inmediatamente
luego de nacer y antes de ser amamantado. Edad del bebé categorizada, Huila 2015. LÍQUIDO O ALIMENTO QUE EL BEBÉ RECIBIÓ ANTES DE SER AMAMANTADO. EDAD DEL BEBÉ 0-1 MES EDAD DEL BEBÉ 2-3 MESES 4-5 MESES TOTAL RESPUESTAS % DEL TOTAL DE RESPUESTAS Leche de formula (“de tarro”) 15 12 19 46 18,6 Leche de vaca o de otro animal Agua 1 4 5 2,0 Agua con azúcar (o con panela) Dextrosa 3 1,6 Suero oral Agua aromática (o de hierva) No recibió líquidos o alimentos antes de ser amamantado 68 62 43 173 70,0 No sabe o no recuerda 6 10 7,6 Total 92 78 77 247 100 . Gobernación del Huila

28 . Gobernación del Huila

29 Edad del bebé categorizada, Huila 2015.
Respuestas de las madres sobre por qué razón el bebé nunca recibió lactancia materna. Edad del bebé categorizada, Huila 2015. RAZON POR LA QUE EL BEBE NUNCA RECIBIO LACTANCIA MATERNA EDAD DEL BEBÉ 0-1 MES 2-3 MESES 4-5 MESES TOTAL DE RESPUESTAS % DEL TOTAL DE RESPUESTAS Mama estaba muy enferma o débil 2 28,5 No le bajo leche a la mama Recién nacido estaba enfermo 1 Otra razón del recién nacido 14,2 No sabe o no recuerda Total 5 7 100 . Gobernación del Huila

30 . Gobernación del Huila

31 . Gobernación del Huila

32 además de la leche materna, en las últimas 24 horas, Huila, 2015.
Respuestas de las madres acerca de los líquidos o alimentos que recibió el bebé, además de la leche materna, en las últimas 24 horas, Huila, 2015. ALIMENTO QUE RECIBIO EL BEBÉ EDAD DEL BEBÉ 0-1 MES 2-3 MESES 4-5 MESES TOTAL DE RESPUESTAS % DEL TOTAL DE RESPUESTAS Agua 23 32 70 125 36,6 Agua de azúcar 2 0,5 Agua de panela 3 5 1,4 Aromática o agua de hierbas Jugo de fruta sin leche 4 13 19 5,5 Otros líquidos claros 1 0,8 Leche de tarro (formula) 16 22 36 74 21,7 Leche de vaca 7 2,0 Leche de cabra 0,0 Leche de otro anima Alimentos licuados 8 2,3 Sopa 17 24 7,0 Cereal Compota 9 12 3,5 Puré Colada 11 4,6 Trocitos de carne de res Pollo 6 Pescado 0,2 Fruta (entera o trocitos) 1,7 Trocitos de papa Trocitos de yuca Arroz Ensalada Frijoles, arveja o lenteja Otro alimento Total 53 81 207 341 100 . Gobernación del Huila

33 Figura 2 Prevalencia de anemia en las subregiones del Dpto
Figura 2 Prevalencia de anemia en las subregiones del Dpto., del Huila – 2015: Niños De 12 a 59 meses de edad. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

34 Figura 4 Prevalencia puntual de anemia para cada rango de edad en niños de 12 – 59 meses, Departamento del Huila 2015 . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

35 Figura 8 Prevalencia de anemia por subregiones del Departamento del Huila, en mujeres edad fértil (13-49 años) 2015. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

36 Figura 9 Prevalencia de anemia por área de residencia del Departamento del Huila, en mujeres edad fértil 2015. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

37 Figura 10 Prevalencia de anemia por rangos de edad (años) en mujeres edad fértil de años, Departamento del Huila 2015. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

38 Figura 12 Prevalencia de anemia por subregiones del Departamento del Huila, en Mujeres Gestantes 2015. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

39 Figura 13 Prevalencia de anemia por área de residencia del Departamento del Huila, en Mujeres gestantes 2015. . FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

40 Prevalencia de la Anemia Mujeres Gestantes por rangos de edad (años) Huila 2015
. FUENTE: PREVALENCIA DE LA ANEMIA: NIÑOS DE 12 A 59 MESES DE EDAD, MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA GOBERNACIÓN DEL HUILA – SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Gobernación del Huila

41 2. GESTIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL
SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA 2015 – PRIMER TRIMESTRE 2016 . Fuente: Sisvan Secretaria De Salud Departamental 2015 Primer trimestre 2016 Gobernación del Huila

42 BAJO PESO EN EDAD GESTACIONAL I TRIMESTRE HUILA
PRELIMINAR 2016 . Gobernación del Huila

43 Comparativo de la tendencia del Bajo Peso al Nacer
País vs Huila a 2016 FUENTES: DANE- Estadísticas Vitales Estadísticas Vitales Secretaria De Salud Huila ) . Gobernación del Huila

44 BAJO PESO AL NACER I TRIMESTRE 2016 EN EL HUILA
. FUENTE: DANE ESTADISTICAS VITALES – RUAF SECRETARIA SALUD DPTAL 2016 Gobernación del Huila

45 . Gobernación del Huila

46 RETRASO EN TALLA < 5 AÑOS I TRIMESTRE 2016 HUILA
. Gobernación del Huila

47 DESNUTRICIÓN GLOBAL < 5 AÑOS I TRIMESTRE 2016 HUILA
. Gobernación del Huila

48 DESNUTRICIÓN AGUDA < 5 AÑOS I TRIMESTRE 2016 HUILA
. Gobernación del Huila

49 MUERTES POR Y ASOCIADA A LA DESNUTRICIÓN EN MENORES DE CINCO AÑOS
2016 1 CASO EN PALESTINA. (CONFIRMADO). 2 CASOS EN NEIVA. (1 ASOCIADO A DNT Y 1 CASO PARA ESTUDIO) 1 CASO EN LA PLATA PARA ESTUDIO. 1 CASO EN ALGECIRAS PARA ESTUDIO. . Gobernación del Huila

50 . Gobernación del Huila

51 .

52 .

53 2016 PRIMER TRIMESTRE .


Descargar ppt "Gobernación del Huila."

Presentaciones similares


Anuncios Google