La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU."— Transcripción de la presentación:

1 SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU

2 PSICOLOGIA: Es la disciplina que tiene por objeto las consideraciones teorética, sistematizada de la realidad anímica NORMAL, su conocimiento y comprensión. PSICOPATOLOGIA: Es la ciencia que tiene como función el conocimiento y comprensión del hombre psíquicamente perturbado. PSIQUIATRIA: Es la rama de la Medicina que se encarga del estudio y tratamiento del hombre alterado mentalmente. PSIQUIATRIA: Es la rama de la Medicina que se encarga del estudio y tratamiento del hombre alterado mentalmente. PSICOLOGIA, PSIQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Dr. Moisés Ponce Malaver

3 PSICOLOGIA: Estudia al individuo en función a su constitución y funcionamiento psíquico. (Capacidad de comprender y de querer, de inteligencia y voluntad) PSIQUIATRIA: Realiza el Estudio Médico Integral considerando diferentes exámenes físico mentales para efectuar un diagnóstico psicopatológico preciso. La psiquiatría contribuye a la comprensión dinámica del sujeto autor de un delito. (Humberto J. Hidalgo Jiménez. Psicología Forense. 1996) PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA FORENSE Dr. Moisés Ponce Malaver

4 Tiene como finalidad el conocimiento de la realidad anímica de los protagonistas de un suceso con implicancias jurídicas, para comprender su accionar, comprobar sus capacidades, establecer sus probables motivaciones y, en el caso específico de las víctimas, determinar los eventuales daños psíquicos que puedan sobrevenir como consecuencia de un acto ilícito. En el Perú, la Psicopatología Forense es ejercida por los Médicos Psiquiatras, porque la formación del Psiquiatra incluye la Psicopatología como materia básica y porque la formación médica lleva a encarar las perturbaciones mentales considerando la integridad de la mente humana (psíquico y somático o físico). La Psicopatología General y la Psicopatología Forense, en especial, EXPRESAN UN SABER MEDICO CLARO, ORGANIZADO Y SISTEMATIZADO QUE PERMITEN ARRIBAR A UN DIAGNÓSTICO Y A UN PRONÓSTICO. Dr. Moisés Ponce Malaver PSICOPATOLOGIA FORENSE

5 EL METODO MEDICO LEGAL Dr. Moisés Ponce Malaver

6 “Los deberes que el Médico Legista tiene que cumplir para con la sociedad en general, son sin duda los más brillantes, pero también los más difíciles”. MAHON Dr. Moisés Ponce Malaver

7 ELEMENTOS 1.EL PERITO: a.Condiciones Naturales b.Formación Universitaria Básica c.Conocimiento Jurídico 2.LA INVESTIGACION O BUSQUEDAD DE LA VERDAD 3.LA ELABORACION DEL INFORME PERICIAL Dr. Moisés Ponce Malaver

8 PERITO: CONDICIONES NATURALES 1.OBJETIVIDAD 2.SENTIDO COMUN O REFLEXION 3.JUICIO 4.PRUDENCIA 5.IMPARCIALIDAD 6.HONESTIDAD 7.VERACIDAD Dr. Moisés Ponce Malaver

9 " DECALOGO MEDICO LEGAL " 1º.- El perito debe de actuar con la ciencia del médico, la veracidad del testigo y la ecuanimidad del juez. 1º.- El perito debe de actuar con la ciencia del médico, la veracidad del testigo y la ecuanimidad del juez. 2º.- Es necesario abrir los ojos y cerrar los oídos. 2º.- Es necesario abrir los ojos y cerrar los oídos. 3º.- La excepción puede ser de tanto valor como la regla. 3º.- La excepción puede ser de tanto valor como la regla. 4º.- Desconfiar de los signos patognomónicos. 4º.- Desconfiar de los signos patognomónicos. 5º.- Hay que seguir el Método Cartesiano. 5º.- Hay que seguir el Método Cartesiano. 6º.- No fiarse de la memoria. 6º.- No fiarse de la memoria. 7º.- Una autopsia no puede rehacerse. 7º.- Una autopsia no puede rehacerse. 8º.- Pensar con claridad para escribir con precisión. 8º.- Pensar con claridad para escribir con precisión. 9º.- El arte de las conclusiones consiste en la medida. 9º.- El arte de las conclusiones consiste en la medida. 10º.- La ventaja de la Medicina Legal, está en no formar una inteligencia exclusiva y estrechamente especializada. NERIO ROJAS. Dr. Moisés Ponce Malaver

10 EL BUEN PERITO 1. VALENTIA: Para sostener lo que opina 2.“DUDA RAZONABLE”: Debe sabe dudar 3.HONESTIDAD a toda Prueba 4.DESCONFIAR DE LO EVIDENTE ( Patognomónico) 5.NO SER DOGMATICO 6.ACEPTAR LO ADMITIDO Y APROBADO POR TODAS LAS CIENCIAS 7.NO CREER EN LA INFALIBILIDAD DE LA TECNICA 8.SANA CRÍTICA 9.SABER LO QUE SABE Y LO QUE IGNORA 10.ESTAR ACTUALIZADO Dr. Moisés Ponce Malaver

11 INVESTIGACION PELIGRO: 1.Llegar a conclusiones sin la rigurosa comprobación. 2.Concluir o generalizar sin haber recogido un número suficiente de hechos. 3.Conclusiones mediante interpretaciones inadecuadas o forzadas. Dr. Moisés Ponce Malaver

12 1. Deductivo 2. Inductivo 3. Analogía. “Método descriptivo fenomenológico Exactitud: Cualitativa y cuantitativa, “La psiquiatría esta vinculada a lo cualitativamente exacto”. La formulación matemática, no es una condición indispensable para que el conocimiento sea científico; lo que caracteriza el conocimiento científico es la exactitud numérica o métrica, la que es inútil si media la vaguedad conceptual. Dr. Moisés Ponce Malaver METODO CIENTIFICO

13 Sujeto-Objeto, Sujeto-Mundo, Observador-ente Observado “El ser humano necesariamente participa en el fenómeno que presencia”. “El sujeto, sea observador, testigo o investigador, sencillamente participa en esa realidad en la que esta presente”. El hombre común tendrá pareceres más o menos aceptables y útiles. El investigador (científico) emite opinión calificada porque, dentro del área de incumbencia de su disciplina, posee “conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente fiable acerca de su objeto de estudio (Conocimiento científico. Mario Bunge) Dr. Moisés Ponce Malaver METODO CIENTIFICO:

14 Lo Comprensible: Tienen sentido desde la óptica humana. Motivo: es el agente nocivo que genera alteraciones comprensibles. LoIncomprensible: la causa de estos fenómenos no comprensibles la debemos buscar en la enfermedad mental. Causa: es el agente que produce trastornos incomprensibles. Dr. Moisés Ponce Malaver PERFIL CRIMINAL

15 Lo Explicable: es propio de las ciencias naturales, es lógico. “Lo que resulta comprensible por motivos es explicable por causas” “Los fenómenos mentales comprensibles, tienen un abordaje: el METODO COMPRENSIVO (Comprensión Estática: relación armónica de los miembros entre si y con el entorno en un momento dado. Comprensión Genética: detecta la armonía o no entre los fenómenos que se van sucediendo unos a otros en un lapso determinado) Dr. Moisés Ponce Malaver METODO CIENTIFICO

16 Salud (Normalidad): Existe contacto con la realidad, es sintónico. La normalidad se mide: Criterio Estadístico: Norma del Término Medio y Criterio Teleológico: (Finalidad o Ideal como valor cultural) significado,sentido y finalidad e intención de la vida mental. Enfermedad (Psicosis): “Alienación mental, Locura” Anormalidad Psíquica: Neurosis y Trastorno de Personalidad; no hay pérdida de contacto con la realidad o entorno, se mantiene la conexión pero con poca armonía. Anomalía es desmesura, no ruptura. Dr. Moisés Ponce Malaver NORMALIDAD

17 1. Testimonio de Opinión: Los testigos no deben ser preguntados por sus opiniones, sino para atestiguar lo que vieron o presenciaron. 2. Perito: La capacitación técnica lo habilita para describir con mayor precisión los hechos de que se trate. 3. Opinión Posible (cualquier persona) Vs. Opinión Experta (Explicaciones de causas y efectos que requieren conocimientos técnicos especializados. 4. Los “Testigos Expertos”, sus opiniones técnicas deben diferenciarse de los hechos observados por ellos, y que en función de su capacitación pueden describir técnicamente con precisión. 5. En estos casos no se trataría de opiniones sino de “testimonios con precisión técnica”. 6. “Las opiniones técnicas, no pueden ser objeto de testimonio, ni aún de especialistas. Para ello se prevé la Prueba Pericial”. 7. “Los hechos testimoniados por expertos poseen una mayor fuerza de convicción. FINALIDAD: Opinión de especialistas Dr. Moisés Ponce Malaver

18 lat. MENS: mente lat. MENS: mente Definición: Es la capacidad humana de darse cuenta de la existencia y de los pensamientos, la cual se origina en el cerebro; es el conjunto de las facultades intelectivas. Dr. Moisés Ponce Malaver LA MENTE HUMANA

19 PARTES: PARTES: 1. Conciencia 2. Atención 3. Percepción 4. Pensamiento 5. Inteligencia 6. Memoria 7. Afecto 8. Voluntad 9. Instintos Dr. Moisés Ponce Malaver LA MENTE HUMANA

20 ESTADOS: ESTADOS: 1. CONCIENTE: Se da cuenta de la realidad bio- psico-espiritual y social. PRECOCIENTE: “En la punta de la lengua” 2.- SUBCONCIENTE: “Guardado, dormido” 3.- INCONCIENTE: “Instintivo, ontológico, atávico” Dr. Moisés Ponce Malaver LA MENTE HUMANA

21 MENTE HUMANA Dr. Moisés Ponce Malaver

22 DEFINICION: Es la FORMA DE SER propia de un individuo. ELEMENTOS: a. Temperamento: es un factor psíquico constitucional, innato, es la “materia prima psíquica” con la que el hombre llega al mundo (es la forma). b. Carácter: es la manera de comportase, la educación, relaciones interpersonales y con el mundo, (es el contenido) “Con el temperamento se nace, el carácter se adquiere, la personalidad se conquista” Dr. Moisés Ponce Malaver Dr. Moisés Ponce Malaver PERSONALIDAD

23 RASGOS: Son las conductas que se repiten ante estímulos similares, se denominan también patrones de conducta. Todos los tienen y usan, son tolerados, “comprensibles o explicables”. Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. ACENTUACION DE RASGOS: Son conductas rígidas, que no cambian, que persisten ante estímulos diferentes. Son identificadas y/o incomodan a los demás. Los rasgos de personalidad sólo constituyen trastornos de la personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo. Dr. Moisés Ponce Malaver PERSONALIDAD

24 PERSONALIDAD NORMAL: Uso adecuado (CONGRUENTE) de los rasgos según los estímulos (REALIDAD OBJETIVA). TIPOS: 1. Disocial o Psicoptática 2. Histrionica 3. Paranoide 4. Esquizoide 5. Inmadura 6. Pasiva: Pasivo-dependiente, pasivo-agresiva. 7. Gliscroide 8. Narcisista 9. Obsesiva... Etc. Dr. Moisés Ponce Malaver PERSONALIDAD NORMAL

25 DEFINICION: es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. TIPOS: “TRASTORNO......DE LA PERSONALIDAD” 1. 1.Paranoide es un patrón de desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás. 2. 2.Esquizoide es un patrón de desconexión de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional. 3. 3.Esquizotípico es un patrón de malestar intenso en las relaciones personales, distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento. 4. 4.Antisocial es un patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás. 5. 5.Límite es un patrón de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y los afectos, y de una notable impulsividad. 6. 6.Histriónico es un patrón de emotividad excesiva y demanda de atención. 7. 7.Narcisista es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. 8. 8.Trastorno de Personalidad por Evitación es un patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa. 9. 9.El trastorno de la personalidad por dependencia es un patrón de comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva necesidad de ser cuidado. 10. 10.Obsesivo-compulsivo es un patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control. 11. 11.El trastorno de la personalidad no especificado. Dr. Moisés Ponce Malaver TRASTORNO DE PERSONALIDAD

26 PERSONALIDAD Dr. Moisés Ponce Malaver

27 SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL Dr. Moisés Ponce Malaver MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra Médico Legista - Psiquiatra E mail. medicinalegal@hotmail.com medicinalegal@hotmail.com moshehdoc@yahoo.com moshehdoc@yahoo.commoshehdoc@yahoo.com


Descargar ppt "SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU."

Presentaciones similares


Anuncios Google