Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ÁREA DE ESPAÑOL Y lITERATURA
COLEGIO SIERVAS DE SAN JOSÉ 2011
2
CARLOS ALBERTO BELTRÁN
EQUIPO DE TRABAJO LUCILA MORENO HYOLI BRAVO MARGARITA ESCOBAR JEANNETTE ERAZO MARIELLY RAMÍREZ INGRID CALDERÓN OLGA LUCÍA PEDROZA CARLOS ALBERTO BELTRÁN
3
Múltiples textos para leer, nos llevan al mundo comprender
TÓPICO GENERATIVO Múltiples textos para leer, nos llevan al mundo comprender
4
¿Cómo perciben las áreas el tópico?
¿Cómo lo aplicarían a su área?
5
PROPUESTA INSTITUCIONAL
Para mejorar y ampliar el vocabulario de las estudiantes y los profesores, se plantea la necesidad, de elaborar un glosario o diccionario, en donde se compile las nuevas palabras y las palabras técnicas de cada una de las áreas. ¿Cuál es la propuesta para tu área? ¿Cómo lo presentarían a la comunidad?
6
PROYECTO DE LECTURA Y ESCRITURA - EJES
LITERATURA SEMIÓTICA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA EXPRESIÓN ORAL TEXTO NO LITERARIO PLAN LECTOR
7
Leyenda, Revista Entre Siervas
Proyectos de grado PRIMERO Tradición Oral Cuento PREESCOLAR Tradición Oral SEGUNDO Cuento y fábula TERCERO Copla y poesía QUINTO Leyenda, Revista Entre Siervas CUARTO Mito, Teatro
8
Ensayo, Publicación “Cronopios”
Proyectos de grado SÉPTIMO Epopeya, poesía SEXTO Autobiografía NOVENO Cuento OCTAVO Novela UNDÉCIMO Ensayo, Publicación “Cronopios” DÉCIMO Teatro
9
ACTIVIDADES DEL ÁREA A NIVEL INSTITUCIONAL
Lectura semanal o quincenal institucional. Salidas a teatro, títeres o marionetas. Concurso de ortografía, al interior de cada curso, incluyendo los bits del método Glenn Doman, aprovechando el vocabulario nuevo que se ha visto en clase. Periodicidad: bimensual. Publicación en la página de Cibercolegio y en la página del colegio, de las niñas que se destacaron en el concurso de ortografía. Se realizará una eliminatoria final del concurso de ortografía y se realizará la correspondiente premiación.
10
Lectura silenciosa sostenida, durante 20 minutos en la semana para la lectura personal, libre y espontánea. Trabajar desde los ciclos, la ortografía con los maestros una vez por período. Programación de visita a la biblioteca (padres e hijas) con guía de trabajo sugerido. Taller de padres lectura-escritura por grados. Socialización de los proyectos a los padres. Trabajo de la publicación de primaria y bachillerato. Periódico mural de primaria y bachillerato: se propone asignar fechas para que cada grado, sea responsable de las publicaciones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.