Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGonzalo Cárdenas Ortiz Modificado hace 9 años
1
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I
2
Definición de Psicología Origen de la Psicología Escuelas de la Psicología La Psicología parte de las ciencias sociales La psicología y su función en la actualidad
3
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano, los procesos mentales y las emociones. Utiliza el método científico para la solución de los conflictos que presenta el individuo que le incapacitan el desarrollo personal y a la vez estabiliza y contribuye al bienestar de la sociedad.
4
La psicología en su inicio se conocía como el estudio del alma. En un principio fue asociado a la conducta humana por el campo psíquico y filosóficamente al estudio general del universo y su influencia en el individuo.
5
Luego entonces se cambio el termino alma por mente, ya que se comenzó a enfocar en el estudio del comportamiento humano dentro de su medio ambiente y las reacciones ante las situaciones o problemas que se le presentan en su diario vivir.
6
El psicoanálisis – es un método de exploración que investiga y trabaja los problemas emocionales. Su técnica se basa en interpretar los sueños; los malos actos y las experiencias pasadas expresadas por el individuo. Relaciona todo con lo sexual. El cognitivismo – se encarga de estudiar los procesos mentales, de los mecanismos de elaboración del conocimiento desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, además investiga como el individuo utiliza su juicio para la toma de decisiones y la solución de sus problemas.
7
El funcionalismo – se enfoca en la función de la mente ; como interactuamos y nos desenvolvemos en nuestra sociedad. Analiza como a través de nuestro comportamiento satisfacemos nuestras necesidades.
8
La Psicodinámica – Es una terapia que se enfoca en trabajar los trastornos de personalidad, las emociones y la conducta del individuo. Hace una conexión entre el pasado y el presente para ayudar al individuo a que supere los conflictos que alteran su personalidad.
9
El Humanismo - Se concentra en que el individuo tiene herramientas en su consciencia para decidir lo que es bueno y lo que es malo; herramientas tales como los valores, los atributos del individuo y la consciencia del significado del porque existimos. Centrando su teoría en que con estas herramientas el individuo desarrolla su madurez y su potencial, siendo útil para la sociedad.
10
El Constructivismo – Estudia la conducta del individuo y dice que el individuo va construyendo a través de sus experiencias su personalidad y sus enriqueciendo sus conocimientos.
11
La psicología se considera parte de las ciencias sociales porque es un estudio científico que su énfasis va dirigido a trabajar con el comportamiento de los seres humanos; la influencia que tienen las experiencias adquiridas dentro de su entorno para resolver y satisfacer sus necesidades. Además porque va dirigido a la resolución de problemas y el bienestar de la sociedad. La psicología trabaja para el beneficio de los individuos y de la sociedad; lo que quiere decir que es una ocupación ejercida para el bienestar generar de la sociedad. Razón mas que suficiente para denominarla una ciencia social.
12
En la actualidad a través de la psicología se trabaja la conducta de los individuos de forma que se modifique y se logre la estabilidad en su comportamiento. De esta forma se establece una buena inter relación entre el medio ambiente y el estilo de vida del individuo. La psicología como parte de las ciencias sociales permite que el individuo se desarrolle y adopte una conducta útil para el bienestar propio y el de la sociedad.
13
La psicología se enfoca en tratar trastornos del comportamiento humano como la ansiedad, trastornos sexuales, la depresión, adicciones, trastornos de personalidad, problemas como el desempleo, la deserción escolar, la criminalidad, y otros conflictos sociales que afectan nuestros desenvolvimiento en la sociedad.
14
La psicología es importante para entender comprender y ayudar a los individuos a solucionar y superar los conflictos del diario vivir. Para nuestra profesión de enfermería es de suma importancia conocer los conceptos básico de la psicología para que sean herramientas que nos permitan manejar y estabilizar la conducta de un individuo dentro de sus condiciones ya sean físicas o mentales. Si tenemos conocimientos a cerca de los problemas mas comunes de la sociedad y utilizamos estos conceptos o teorías dentro de nuestras intervenciones vamos a poder beneficiar a nuestro paciente con la ayuda especifica de acuerdo a sus necesidades.
15
Torres, L. (2009) Ciencias Sociales: sociedad y cultura contemporánea.4ta.ed. es.wikipedia.org /wiki/psicología www.slideshare.net / psicología
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.