La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anclaje Angel Villalón Brian Litwak Gabriel Navós Introducción a la Neurociencia Cognitiva y Computacional (FCEN – UBA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anclaje Angel Villalón Brian Litwak Gabriel Navós Introducción a la Neurociencia Cognitiva y Computacional (FCEN – UBA)"— Transcripción de la presentación:

1 Anclaje Angel Villalón Brian Litwak Gabriel Navós Introducción a la Neurociencia Cognitiva y Computacional (FCEN – UBA)

2 Teoría Metodología Resultados

3 Teoría El ‘anclaje’ es un sesgo cognitivo que describe la tendencia humana a depender de la primera pieza de información que se ofrece (el ‘ancla’) al tomar decisiones. » Tversky / Kahneman (1974) » Ariely (Predictably Irrational, 2008)

4 Teoría Metodología Resultados

5 Metodología Preguntas de Calibración » 30 preguntas » n=70 » Obtenemos una medida de “Dificultad” = Desvío Std / μ Formato de la Encuesta impresa

6 Metodología Diseño Experimento » 5 encuestas con las mismas 15 preguntas pero con distintas anclas » 5 anclas separadas por 1 desvío std » n=50 por cada encuesta (n total = 250)

7 Metodología Pregunta Ejemplo ¿Napoleón Bonaparte nació antes o después del año ….. ? 1550 1660 1769 1878 1988 Anclas Encuesta 1 Encuesta 2 Encuesta 3 Encuesta 4 Encuesta 5

8 Metodología Estructura Encuesta Final Ancla ¿El valor ingresado por los encuestados fue afectado por el ancla?

9 Teoría Metodología Resultados

10

11

12

13

14

15

16

17 ‘Normalización’ entre preguntas » Ajuste por desvío estándar de las preguntas de control (μ – Respuesta Correcta) Desvío Std

18 Resultados

19

20 ¡Gracias!

21 Anexo - Respuestas


Descargar ppt "Anclaje Angel Villalón Brian Litwak Gabriel Navós Introducción a la Neurociencia Cognitiva y Computacional (FCEN – UBA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google