La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO."— Transcripción de la presentación:

1 Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO

2 La Red de Protección Social a la Infancia Chile Crece Contigo constituye uno de los compromisos más importantes del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que implica “avanzar en la instalación de un sistema de protección social para todos los habitantes del país, particularmente para los más vulnerables y expuestos a mayores riegos para su vida y bienestar, a lo largo de sus vidas”. La implementación de este sistema considera las desigualdades estructurales que se presentan desde la infancia, incorporando en su planificación categorías sociales de estratificación tales como la etnia, el género y el territorio. Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES

3 Complementar el sistema de Protección Integral a la Infancia garantizando trayectorias más equitativas e igualando las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas, con el apoyo de elementos prácticos y educativos a las familias que hayan sido atendidas en su parto en un establecimiento perteneciente a la Red Asistencial de los Servicios de Salud del país, mediante la entrega de un set denominado “Implementos Básicos para Recién Nacidos(as)” y material educativo. OBJETIVO GENERAL

4 Se da inicio al PARN en la Atención Primaria de Salud, entregando la información sobre el set y la educación en el uso de los implementos, durante los controles de embarazo y la educación prenatal. A nivel hospitalario: Ejecución de Talleres de Reforzamiento de Educación sobre insumos del PARN, contenidos básicos de crianza y cuidados tempranos del recién nacido(a), a la madre, padre y familia. Entrega del set de Implementos Básicos para el Recién Nacido(a). Entrega de cartilla educativa ilustrada llamada “¡Ya estoy aquí!. Los Cuidados Básicos que Necesito!”. Entrega del Libro “Creciendo Juntos: qué necesitamos saber durante los dos primeros años de vida”, elaborado por INTEGRA. Soporte técnico: Nota metodológica para profesionales y equipos de salud. IMPLEMENTACION entrega de los implementos

5 Será responsabilidad de las empresas adjudicatarias la entrega mensual de un número de sets por hospital del sistema público, el que será estimado a partir de los nacimientos del mismo mes del año inmediatamente anterior. Será responsabilidad del Director del Servicio de Salud que el PARN se implemente y se ejecute en los establecimientos del sistema público de salud de su jurisdicción desde la fecha definida. Será responsabilidad del Director de cada establecimiento, velar por la adecuada recepción, almacenaje, mantención, registro y entrega directa de los componentes del PARN al 100% de los recién nacidos (as) vivos en la maternidad de su hospital, independientemente del sistema de previsión y la sala en que se encuentre hospitalizada la madre. IMPLEMENTACION entrega de los implementos

6 Lo anterior significa que en cada m 3 caben 6 sets completos. Para 10 packs se requiere 1,6 m 3 Para 20 packs se requiere 3,2 m 3 Para 50 packs se requiere 8 m 3 Para 100 packs se requiere 16 m 3 Para 200 packs se requiere 32 m 3 Como ejemplo un container de 20 pies (33,2 m 3 ) puede contener 200 packs. El valor de un container en el mercado es de aprox. $1.859.000 (más IVA). IMPLEMENTACION aspectos logísticos: tamaño de los packs Packs Medidas Contenedor M 3 Contenedor Peso Contenedor Caja unitariaM 3 Caja Peso Caja Kg. Embalaje Vestuario para Bebé 62 x 50 x 370,1147 m 3 16,50 kg.48 x 30 x 7 cm0,010081,6510 sets/ctn Apego seguro 53 x 41 x 80 cm0,17384 m 3 9,90 kg.39 x 10 x 37 cm0,014430,9910 sets/ctn Cuidados básicos 68 x 44 x 830,24834 m 3 29,00 kg.17 x 13 x 43.5 cm0,009611,2124 sets/ctn Colchón 0,95 x 0,65 x 0,100,0621,2Unitario Cuna Corral Equipada 0,27 x 0,27 x 0,800,0583212Unitario Total por packs0,1544417.05

7 Dirección completa de la bodega, calle, numero, comuna, ciudad Teléfono de contacto Horario de recepción de cada bodega Capacidad de metros cúbicos para el almacenamiento de los packs en cada bodega Nombre completo, RUT, teléfono de contacto, cargo y dependencia administrativa del funcionario responsable de la recepción de los sets en el punto de destino INFORMACIÓN A ENVIAR AL MINISTERIO DE SALUD ANTES DEL 20 DE AGOSTO 2009 Datos de bodega

8 Nombre del Hospital en que se entregarán los sets y dirección completa Nombre completo, RUT, fono y correo personal de los Directores de Hospitales Nombre completo del o la profesional responsable en las maternidades que administrará la entrega, supervisará la recepción completa de los packs y libros de INTEGRA y llevará el registro de la información. Además se deberá informar cargo de este profesional, dependencia Administrativa, teléfono y correo electrónico. INFORMACIÓN A ENVIAR AL MINISTERIO DE SALUD ANTES DEL 20 DE AGOSTO 2009 Datos del establecimiento hospitalario en que se entregaran los implementos

9 Inicio Alta hospitalaria Se realiza Educación, sobre el PARN a la madre, padre y la familia Nota Metodológica del PARN Distribución en 165 puntos (hospitales) Se almacena en los hospitales Matrón(a), u otro profesional, realiza educación sobre: Uso de los implementos del set. Cuidados y atención integral del recién nacido(a) IMPLEMENTACION Entrega del Set de Implementos y el Libro “Creciendo Juntos”

10 De acuerdo a lo establecido en el Convenio entre los Ministerios de Planificación y Salud, se deberá llevar un registro de la entrega en triplicado, deberá ser firmado por: La madre, el padre o cuidador(a), quién recibe a conformidad. El o la funcionaria pública que entrega los sets. El o la responsable del Programa en el Establecimiento La información deberá ser ingresada en un sistema electrónico, disponible en la página web www.crececontigo.cl, una vez llenados los datos, debe ser impresa en 3 copias para la firma de los actores señalados previamente, (una para la madre, una para remitir al ministerio en caso que se solicite y una tercera para resguardo del establecimiento).www.crececontigo.cl REGISTRO

11

12 ¿Dónde se implementa el Programa? Se inicia el programa con la información de los sets en APS. El set de insumos básicos y la educación se entrega en los hospitales con maternidades de la Red Pública de Salud. ¿Quién es el beneficiario(a) principal? El destinatario final es el recién nacido(a) vivo(a). El usuario ejecutante será la madre, el padre o el cuidador(a) del niño o la niña. PRINCIPALES PREGUNTAS

13 ¿Se le entrega a todos los niños/as que nacen en Hospitales de la Red Pública de Salud? Si, tienen derecho todos los recién nacido(a)s vivo(a)s que nacen en los hospitales de la red pública de salud, independiente de la condición previsional de su madre o padre y de la sala de hospitalización de la madre. Si se trata de un parto múltiple corresponde un set completo para cada niño o niña. ¿Dónde y cuándo se entrega el set, educación y material de apoyo educativo? El set, educación y material educativo se entregan en los Hospitales, al alta de la madre. Si el niño o niña queda hospitalizado igual se le deben entregar los implementos a la madre, padre o cuidador. La educación estará incluida dentro de las actividades habituales de los o las profesionales Matronas(es) PRINCIPALES PREGUNTAS

14 ¿Desde cuándo se entregarán el set de implementos y material educativo? Se entregará los packs a partir de la primera semana de octubre a todos los niños y niñas que hayan nacido desde el 01 de septiembre de 2009 a las 0,00 hrs. Entre el 23 al 30 de septiembre llegará la primera partida a cada Hospital. Esta partida considera un stock para 2 meses. Las siguientes entregas, una por mes, serán por un número que se calcula a partir del número de nacidos(as) del mismo mes del año anterior por Hospital. PRINCIPALES PREGUNTAS

15 ¿El libro “Creciendo Juntos: qué necesitamos saber durante los primeros dos años de vida” se le entregará a todos los niños/as que nacen en Hospitales de la Red Pública de Salud? El libro está destinado a la madre, padre o cuidador(a) del niño o la niña que tenga su parto en cualquier hospital de la red pública de salud. Si se trata de un parto múltiple corresponde entregar un solo libro. ¿Qué pasa si una madre, padre o cuidador no quiere recibir el set y material educativo? En ese caso se le deberá pedir que firme el formulario, indicando que no acepta el set. PRINCIPALES PREGUNTAS

16 ¿Para qué sirve el registro electrónico? Este programa incluye la entrega de bienes valorados, por lo cuál se debe mantener un registro de la recepción conforme de los implementos. El registro permite demostrar que se le están entregando los sets a los recién nacidos(as), como asimismo resguardar a los funcionarios públicos responsables del programa. MIDEPLAN contará con reporte de registro electrónico que permite la evaluación completa del Programa. PRINCIPALES PREGUNTAS

17 “Trabajemos juntos para igualar las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas, para que en el futuro puedan desplegarse autónomamente, en un sistema de protección social que garantice trayectorias más equitativas ”.


Descargar ppt "Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO."

Presentaciones similares


Anuncios Google