Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesús Óscar Espinoza Naranjo Modificado hace 8 años
1
Verificación y armado de vigas de Hº Aº
Flexión y Corte
2
Flexión - + c h eje neutro d As b Mu = z T Mu = z C fy = 420 MPa
0,85 f`c β1 c - + b h As d eje neutro C =0,9 β1 c b 0,85 f`c z T = As 0,9 fy c Mu = z T Mu = z C fy = 420 MPa f`c = 20 MPa
3
Momento externo = Momento interno
armadura cordón superior armadura cordón inferior estribos
4
Decalaje
6
d
7
Pórtico
8
Decalaje
9
Decalaje d
11
Diagrama envolvente de momentos flectores
Primer paso: marcar los momentos máximos y mínimos de la envolvente
12
Segundo paso: graficar el ancho de las columnas
13
Tercer paso: desde la cara de la columna marcar la dimensión d hacia el tramo y desplazar el gráfico.
14
d c d d
15
Perchas y suplementarios en apoyo
⅓ As apoyo der As apoyo der As tramo der. suplementarios As apoyo der. perchas ⅓ As apoyo der As apoyo izq.
16
Corte Φ Vn ≥ Vu Vn = Vc + Vs Vc resistencia al corte del hormigón
Vs resistencia al corte del acero
17
Hay una cuantía mínima de armadura de corte, que evita la rotura brusca, y también una cuantía máxima. Posibles líneas de rotura cortan la misma cantidad de estribos s Estribos verticales La misma cuantía de estribos pero con mayor separación líneas de rotura que no cortan ningún estribo s > smáx En general:
18
Viga con estribos de 4 ramas
20
Armado de la viga
21
Viga con estribos de 2 ramas
ARMADURA SUPLEMENTARIA PERCHA ESTRIBOS GANCHO A 90 ARMADURA DE TRAMO
22
Postesado
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.