Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMariano de la Cruz Vargas Modificado hace 9 años
1
“La iniciativa de los Proyectos Regionales con Enfoque Territorial ( PReTs) Julio Catullo INTA Argentina
2
El INTA El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA) es un organismo público descentralizado que dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina. Tiene autarquía operativa y financiera. Su misión la Innovación Tecnológica para la competitividad y desarrollo rural sustentable con equidad social ( Plan Estratégico Institucional 2005-2015)
3
I+D RI T+E VT C S E DS La contribución del INTA Los cuatro componentes estratégicos contribuyen a la innovación tecnológica y organizacional. Se requiere una acción coordinada sobre los ámbitos de acción: los agro-ecosistemas las cadenas de valor los territorios VISION INTEGRADORA DE LA ECONOMIA, LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS HACIA LA EQUIDAD EFECTIVA A TRAVES DE REDES SOLIDARIAS
4
El INTA LAS CAPACIDADES 6 Centros de investigación 22 Institutos de Investigación 50 estaciones experimentales 15 centros regionales 350 Unidades de Extensión 7500 RR HH consejos
5
Un desafío para la innovación Propiciar la articulación de las acciones de investigación y extensión para favorecer la emergencia de procesos de innovación y dar respuestas más integradoras a los nuevos problemas de desarrollo.
6
PReTs En el año 2011, la nueva gestión de INTA inicia un proceso de transformación de su estructura programatica. Se propone un cambio en la cartera de los proyectos en donde se distingue la creación de Proyectos Regionales con Enfoque Territorial (PRets) basados en el concepto de gestión integradora y cuya función es instrumentar el abordaje territorial con enfoque de sistemas complejos.
7
Una gestión integradora de las capacidades y acciones interinstitucionales en los territorios Una visión de sistemas complejos. Valorización de la participación en todas las etapas del proceso. Una visión de una investigación más cerca de los territorios. Y una consideración de la innovación y la gestión del conocimiento como ejes de trabajo. Los PReTs Enfoque
8
PReTs 1.Integran las acciones de investigación y extensión. 2.Captan las demandas y oportunidades de la región. 3.Todas las actividades desarrolladas en un área geográfica forman parte de los PReTs. 4.Implican horizonte temporal de 6 (seis) años.
9
PReTs Centro RegionalPReTs Buenos Aires Norte14 Buenos Aires Sur11 Catamarca-La Rioja6 Chaco-Formosa9 Córdoba6 Corrientes6 Entre Ríos5 Misiones5 Mendoza-San Juan11 La Pampa- San Luis6 Patagonia Norte9 Patagonia Sur9 Salta Jujuy7 Santa Fe9 Tucumán-Santiago del Estero6 Total General 119
10
¿ Qué elementos propician la integración entre investigación y extensión? ALGUNOS ELEMENTOS: Identificación y caracterización del territorio. Conformación de equipos de gestión interdisciplinarios con mirada territorial contemplando la multidimensionalidad y la multisectorialidad. Diagnósticos participativos e interinstitucionales. La alta valorización que se otorga a la gestión de los proyectos. Foco en los procesos y no solo en los productos. Búsqueda de soluciones compartidas.
11
Lecciones aprendidas Esta forma de trabajo consolida la incorporación del enfoque de desarrollo territorial en la Institución, iniciado en 2005. Como consecuencia del proceso comienza a visualizarse a la innovación en los territorios como un proceso interactivo de co-creación del conocimiento. La creación de redes favorece la emergencia de procesos de innovación. Si bien la experiencia es incipiente se puede destacar:
12
LA INICIATIVA DE LOS PROYECTOS REGIONALES CON ENFOQUE TERRITORIAL PReTs) Julio Catullo: catullo.julio@inta.gob.ar catullo.julio@inta.gob.ar ¡Muchas Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.