Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDoncia Mosso Modificado hace 11 años
1
LEONARDO en BERGEN intercambio COMPETICION MUNDIAL DE HABILIDADES DE ESTÉTICA HELSINKI MAYO 05 COMENIUS 1, EUROPA EN EL EURO 5 EU-PAÍSES, AÑO PASADO FINALIZADO LEONARDO,MADRID VENTAS Y SERVICIOS 3 SEMANAS DE MOVILIDAD ENERO-FEBRERO 05, 3 ESTUDIANTES ARION CURSO PARA ADMINISTRADORES ESCOLARES EN BERGEN CODETERMINACIÓN DE LOS ALUMNOS MAYO 2004-05 LEONARDO, SALZBURG 3 SEMANAS DE MOVILIDAD, VENTAS Y SERVICIOS ENERO-FEBRERO 05, 3 ESTUDIANTES EU BECAS PARA PROFESORES COMENIUS MURCIA JUNIO 05 ARION (LONDRES-MARZO 05) INFORMÁTICA 12 ESTUDIANTES 1 MES TURISMO 3 ESTUDIANTES 1 MES HOTEL/RESTAURANTE 2 ESTUDIANTES 1 MES VENTAS Y SERVICIOS 18 ESTUDIANTES 1 MES COMENIUS 1 PROYECTO ESCOLAR 12 PAÍSES VISITA PREPARATORIA VILNIUS OCTUBRE 04 INTERCULTURA GRUPO DE INTERCAMBIO BERGAMO, ITALIA MARZO 04 Proyecto Internacional 2004 – 2005 TRANSPORTES 1 ESTUDIANTES 1 MES ESTÉTICA 10 ESTUDIANTES 1 MES
2
Atrás
3
Nuestros estudiantes tienen 16/17 años y han estudiado el campo de ventas y servicios. Hemos tenido este ramo desde que se inició en 2002 y su demanda ha crecido hasta los 112 estudiantes este curso escolar. Nuestros estudiantes son muy innovadores y ponen en marcha sus propias empresas. Nuestros estudiantes han ganado premios a la mejor compañía, al mejor comercial, el mejor marketing, etc. Los objetivos de este proyecto son mejorar la capacidad (teórica y práctica) de nuestros estudiantes en el ámbito de las ventas y el sector servicios. En su currículum es obligatorio conocer las tendencias internacionales de las ventas y los servicios y para su experiencia es una buena oportunidad realizarlo en compañías extranjeras. Para mejorar la preparación de los estudiantes en las experiencias prácticas y su larga carrera de aprendizaje, para desarrollar la cooperación entre países e instituciones, para motivar a los estudiantes en las ramas profesionales para aprender idiomas extranjeros y para intercambiar ideas con los estudiantes extranjeros sobre como iniciar una nueva empresa. La duración de los proyectos de movilidad es de 3 semanas para cada curso ambos en Madrid y Murcia, en España, y en Slazburgo, Austria. El intercambio ha sido recíproco y hemos tenido aproximadamente 30 estudiantes españoles y austriacos realizando sus prácticas en diferentes compañías de Bergen. El periodo de prácticas será entre 2005 y 2007.MadridMurcia
4
Estudiantes en el trabajo De compras Dos de los estudiantes con los dueños de la tienda En el Parque del Retiro Antes de escoger sus compras Atrás De compras
5
Atrás Birgitte en la librerìa Christer y Vigdis Tiempo libre Aeropuerto de Flesland Tatiana en la compañia naviera Ida en la agencia de viajes Tatiana, Ida, Anne Marthe, Aina, Christer, Karianne, Birgitte, Jorgen, Vigdis, María, Geir
6
Programa Intercultura Bergen 24-31 de octubre de 2003 Día 0 – 24/10 –Los invitados llegan a las 16:20. Algunos de los familiares los recogerán –El resto deberá coger un autobús desde el aeropuerto (precio: 60 coronas noruegas) Día 1- 25/10 Sábado –Pasar tiempo con sus familias. Mi sugerencia: El museo de arte de Bergen –Ir a la bolera juntos Día 2- 26/10 Domingo –Opcional: subir en funicular a Fløyen. Bajar andando hasta la ciudad. Nos encontraremos a las 12 en el funicular. Precio: 15 coronas noruegas Día 3- 27/10 Lunes –9:00 a 10:00 Gunda les enseñará el centro a los invitados –10:15 los estudiantes participarán en curso de alemán y francés. Profesores: Dag (alemán) sala 401 y Edeltraud (francés) aula –11:45 Almuerzo –12:15 Dos grupos de 12 estudiantes cada uno recibirán un tratamiento facial –Tiempo libre Día 4- 28/10 Martes –8:30 los estudiantes empiezan las clases –9:00 a 11:00 una película, Bryggemuseet and Rosenkranztårnet, Bergen en la edad media. –12:00 museo de arte de Bergen –Tiempo libre Día 5- 29/10 Miércoles –8:30 los estudiantes comienzan las clases –9:00 Salimos del centro para visitar el museo marítimo y ver 2 películas Gullfaks Norway your offshore partner. www.bm.uib.no –11:00 Museo de arte de Bergen –Almuerzo –13:00 – 14:00 museo Hanseatisk –Tiempo libre Día 6- 30/10 Jueves –8:30 en el centro. Los estudiantes participaran en clases de educación física en el patio norte. Traer calzado y ropa. Jugareis al voleibol, fútbol etc. contra estudiantes noruegos. –10:15 los estudiantes recibirán clases de inglés. Profesores: María/Sissel, aula 405/406. –11:45 Almuerzo –12:15 los estudiantes tomarán parte en clases de alemán y francés, profesores: Randi y Edeltraud aulas 601 (francés), (alemán) –De compras por Bergen –Tiempo libre Día 7- 31/10 Viernes –Los visitantes volverán a las escuela por la mañana –11:00 Museo histórico. Los vikingos. Opcional: museo de la ciencia natural –O visita al acuario. Entrada 60 coronas noruegas para los estudiantes y 100 para los profesores –Tiempo libre –Paseando hasta Flesland o coger el autobús. El vuelo sale a las 17:25 Atrás Fotografías
7
Visita de Estudios a la Competición Mundial de Habilidades de Estéticas Mayo 2005 Dos de nuestros profesores Vertí y Sissel Levken visitaron a nuestro contacto Riitta Salmi en Espoo (Finlandia). Riitta es una coordinadora internacional para peluqueras/os y terapeutas del cuidado de la piel en Etso. También coordina el examen Cidesco para evaluar sus estudios y habilidades. Este examen es valorado en muchos países. Nuestros profesores visitaron el centro de estudios, que es completamente nuevo en Espoo. Tuvieron la oportunidad de charlar con muchos profesores e intercambiar conocimientos e ideas sobre el sistema educativo finlandés y noruego. El centro está muy bien equipado con dos modernos salones y SPA. Los estudiantes tratan a sus clientes aquí y al mismo tiempo tienen una buena herramienta para los cuidados de la piel donde practicar sus conocimientos. Esto envía a sus estudiantes al extranjero como por ejemplo a Noruega y Estonia. Etso fue el encargado de organizar la Competición Mundial de Habilidades para peluqueros/as y los terapeutas del cuidado de la piel en mayo del 2005. Esta competición es para jóvenes profesionales de 40 especialidades distintas. Nuestros profesores dos salones de belleza con los que el centro tenía un acuerdo especial. Uno de los salones estaba a cargo de 4 profesores y los empleados era estudiantes en prácticas. Los beneficios son utilizados para pagar a los profesores, los productos y el equipamiento. El otro era un salón privado con SPA. Nuestros profesores se pusieron en contacto con profesores de Suecia, que les informaron sobre el sistema educativo sueco. También viajaron a Tallin en Estonia para observar el país así que podemos mandar a nuestros estudiantes tanto a Espoo como a Tallin. Fotografías Atrás
10
Este es un proyecto Comenius 1.1, dividido en 3 partes Parte 1. Negociar la preparación de la información sobre la situación actual de cada país (social, política, histórica, económica, ambiental y cultural). Los estudiantes y profesores presentan proyectos sobre estos temas. La parte 1 también aspira a mejorar las habilidades lingüísticas y las capacidades de la gente joven que pertenece al proyecto. La parte 2 se refiere a la Europa del pasado (social, político, histórico, económico, ambiental y cultural): como ha cambiado Europa después de la 2ª Guerra Mundial. Varios proyectos tratarán sobre el hecho anterior. En la parte 3 del proyecto el tema central será el futuro de Europa (social, político, histórico, económico, ambiental y cultural) y las expectativas de la gente joven y su papel en la realización de esas expectativas en la Europa del mañana. La principal consecuencia del proyecto será facilitar a nuestros jóvenes Europeos la mejor integración en el conocimiento, manteniendo un diálogo intercultural y una larga vida de aprendizaje. Comenius 12 países Atrás Fotografías
11
Atrás
12
Comenius 5 países Acampada en Roma (1 al 5 de octubre) Alemania fue la responsable de la visita. 78 plazas en tiendas de campaña. Se previó la posibilidad de traer más tiendas. Nos separamos en tiendas para chicos y para chicas y por edades. Tuvimos la información de la reunión en Irlanda. Alberto encargaró la comida y la bebida en Roma y repartimos los gastos. Participantes: –Alemania: máx. 40 estudiantes y 2 o 3 profesores –Noruega: máx. 30 estudiantes y 2 o 3 profesores –Italia: máx. 30 estudiantes y 2 o 3 profesores –Portugal: máx. entre 10 y 15 estudiantes y 4 o 5 profesores –España: máx. 25 estudiantes y 2 o 3 profesores –Irlanda: máx. 25 estudiantes y 2 o 3 profesores Los grupos internacionales fueron designados. Los grupos no fueron mayores de 30 personas entre estudiantes y profesores. Fueron organizados antes de llegar a Roma. Repartimos insignias para que los profesores pudiesen reconocer a los miembros de su grupo. La edad de los participantes rondaba entre los 15 y 18 años. Hicimos un desayuno y cena común. Los alemanes llevaron los enseres. Equipamiento: Alberto consideró la posibilidad de alquilar las tiendas y los utensilios de cocina. Los alemanes tenían mesas y bancos para 70 personas. Alberto buscó las posibilidades de alquilar algo. Cada participante trajeron su saco de dormir y su colchoneta. Tuvimos una comida internacional con comida típica de los diferentes países y una comida común en un restaurante. Intentamos encontrar patrocinadores en nuestros países respectivos (dinero, comida, equipamiento, etc). Intentamos conseguir una implicación local y nacional de cada país. El programa: yincana en grupos, visita al Vaticano, reunión con representaciones políticas de varios países. Discutimos sobre esto en la reunión de Irlanda (viernes y sábado). Alberto decidió el lugar de la reunión. El tema de la reunión fue la evolución de la Convención Europea de los derechos humanos (recogimos preguntas de nuestros alumnos y se las mandamos a los políticos). Trajimos 10 preguntas a nuestra reunión en Irlanda. Alemania, Portugal y Noruega compartieron tiendas e Irlanda, Italia y España. Actividades realizadas antes del primer proyecto Diseño del cuestionario estudiantil para intercambiar similitudes y diferencias culturales. Presentación de las regiones cooperadoras y la escuela. Intercambio de métodos pedagógicos interdisciplinarios para integrar los objetivos principales del proyecto en el currículo nacional de los compañeros. Primer encuentro del proyecto con profesores y estudiantes en Las Palmas. Participación en la semana europea en noviembre de 2001 Conferencias y debates sobre la introducción del euro en la Carta Europea de derechos humanos. Actividades futuras para el primer proyecto 25-4/30-4-2002: encuentro en Dunshaughling. Completar y analizar el cuestionario. Desarrollo de la página web. Discusión sobre la Carta Europea de derechos humanos. Actividades para el siguiente proyecto Campamento estudiantil en Roma (octubre 2002). Valoración de los cuestionarios de los alumnos. Encuentro en Almada (diciembre 2002). Reconsideración de nuevas posibilidades para vivir y trabajar en Europa. Encuentro en Olsberg (febrero 2003). Creación de un e-diccionario con nuevas expresiones y palabras en las respectivas lenguas influenciadas por el euro y la integración europea. Encuentro en Bergen (mayo 2003). Análisis y comparación de la política de las instituciones nacionales y europeas en un borrador de la constitución europea. Desarrollo de los contactos vía email entre los estudiantes. Visita a Irlanda 25-30 de Abril. Localización: en Dunshaugjlin, 20 km de Dublín. Planificar una visita turística por Dublín. Los profesores del centro irlandés podrían ser nuestros guías. Queríamos una mayor integración del centro en nuestra visita a Irlanda. Los estudiantes estarán con familias irlandesas y asistirán a clases. Atrás Fotografías
13
Arion 04 -05 Aquí podrá consultar información a cerca de las ediciones 2004 y 2005 del programa Arion Atrás Arion 2004 Arion 2005
14
Arion 2004 Envio de información sobre su propio sistema educacional (en varios idiomas si es posible) para informar tanto a sus anfitriones como al resto de miembros de su grupo. Arion es un programa europeo multilateral propuesto no sólo para el intercambio de información unilateral o bilateral, sino para enfatizar y alentar la cooperación europea en la enseñanza. El grupo, lenguaje dinámico y de vehículo No siempre es posible formar grupos homogéneos con miembros que hablen el mismo idioma. Los anfitriones podrían ser incapaces de facilitar intérpretes profesionales o profesores de idiomas, por ello los componentes del grupo han de tener un buen dominio de algunas lenguas para poder ayudar a sus compañeros si lo necesitasen. Por favor, perfeccionen sus conocimientos de idiomas extranjeros antes de la visita. Por favor no restrinjan su contacto a sus compatriotas o participantes con su lengua nativa. La comunicación informal entre los miembros del grupo forma parte esencial de la visita de estudios además de lo dicho anteriormente en el plan de estudios oficial. Invitaciones y medios de transporte Puede suceder que el anfitrión invite a la comida y al transporte. Sin embargo, no se debe aprovechar estas facilidades de forma abusiva, como organización pueden no tener fondos para cubrir tales gastos. Informe del grupo Cada grupo elegirá un delegado – el primer día – que expondrá la opinión de todos, anotará los aspectos más importantes de la visita y su organización. El informe del grupo puede ser escrito por todo el grupo o por un equipo durante al finalizar la semana.. Los participantes pueden utilizar su propia lengua. El informe debe tratar sobre la visita, la dimensión europea, los contactos que esperan seguir manteniendo en el grupo y la cooperación europea entre centros de estudio en el futuro. No es requerida una descripción del programa, de las instituciones visitadas o del sistema educacional de ese país. En vez de un diario cronológico queremos una síntesis que compare los sistemas educacionales europeos e intente mostrar posibles soluciones a los problemas encontrados en toda Europa. Lo más importante para el grupo es animarse a identificar las buenas soluciones, por ejemplo, cual es el acercamiento más efectivo, quién trabaja mejor y quién peor y por qué, quienes son los débiles y los fuertes en base a la forma de dirigir los estudios en los diferentes países. Los resultados se mostrarán en la página web: www.socleoyouth.be.www.socleoyouth.be El número de informes y cuestionarios tendrán que decidirse en los estados miembros. En cualquier caso, el informe del grupo y los cuestionarios deberán enviarse al SOCRATES & Youth Technical Assistance Office (TAO) para su mayor comodidad y en cualquier caso antes de 2 meses después de finalizada la visita. Por favor envíen el informe del grupo en formato digital a Ms Micaela Svennblad a la dirección m.svennblad@socleoyouth.be. El informe del grupo también será enviado a una comisión europea.m.svennblad@socleoyouth.be Atrás Fotografías
15
Arion 2005 11 participantes de 6 países: - Austria:Gerhard Frontull - Alemania:Simone Huber-Langendorf Kurth Margit Rolf Poew - Lituania:Juris Locmelis - Rumania:Ioan Bunta - España:Victoria Garcia Artal Esther Martinez Quintas Joana Maria Vilaclara i Ubach - Reino Unido:Stephen Bovey (Group report writer) Graham Falgate Todos los detalles están estudiados: viaje, alojamiento y documentación sobre el programa. La documentación se enviará a través de email y el trabajo se realizará en inglés usando como segunda lengua el español. Han surgido algunas dificultades con la gente que no tenía un alto nivel de inglés y eso es algo que la dirección ha de tener en cuenta. Durante la reunión se había establecido unos tiempos máximos para que todos los participantes expusiesen los sistemas educativos de sus países así como para hacer preguntas y discutir. Se ha visto que en cada país el sistema educativo es coherente pero existen variantes regionales. El contacto entre personal de distintos y alumnos de varios países creó un ambiente de intercambio de ideas y opiniones. Esto benefició tanto a profesores como alumnos porque les permitió conocer distintas perspectivas de los sistemas educativos y de otros temas relacionados. Áreas de especial interés de debate La efectividad de la estrategia noruega para impartir a los alumnos un correcto aprendizaje. Temas sobre el currículo que no alcanza los requisitos mínimos Formas de evaluar a los alumnos: exámenes escritos contra los prácticos, actividades de grupo, exámenes orales… Admitir la importancia de los métodos de enseñanza para los alumnos. Principal beneficio de la política de prácticas entre el alumno y el profesor Calidad de comunicación entre alumno-profesor Atención para cada alumno Compromiso del consejero de estudiantes de la escuela Confidencialidad de los estudiantes. Los estudiantes se preparan para su vida futura, obteniendo una mayor autoestima. Este acercamiento es más motivador para estudiantes y profesores La cultura cambia lentamente pero los estudiantes ahora reemplazan a los profesores para hacer cosas de formas distintas. Esta es la forma en que cambiará el sistema inevitablemente. Cuestiones merecedoras de un estudio futuro Como pueden las evaluaciones ser diseñadas para valorar la competencia de los estudiantes, incluyendo el trabajo en grupo y las contribuciones individuales. Es decir, ¿cómo evaluar la competencia social? Las valoraciones no parecen ser compatibles con la competencia educacional social. ¿Hay problemas con la compatibilidad de las calificaciones entre países de Europa? Es muy difícil hacer una valoración del impacto de la codeterminación del alumno, para juzgar que alcance ha tenido el impacto. ¿Cómo podría ser esto efectivo? Futuras visitas e interacciones entre Arion y otras acciones de Sócrates: Al menos 2 participantes ejercerán como futuros anfitriones para las visitas Arion. Apoyo de los profesores entre España y Noruega Los anfitriones de Arion visitan España para apaciguar el cambio sobre el tema de la codeterminación de los estudiantes Atrás Fotografías
16
Atrás
18
Más fotografías
19
Atrás
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.