La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apologĭas ética & legislación :: fau-uchile :: spring_2015 En la deformación ética individual y la distorsión (manipulación) de la moral colectiva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apologĭas ética & legislación :: fau-uchile :: spring_2015 En la deformación ética individual y la distorsión (manipulación) de la moral colectiva."— Transcripción de la presentación:

1 apologĭas ética & legislación :: fau-uchile :: spring_2015 En la deformación ética individual y la distorsión (manipulación) de la moral colectiva

2 Apología en Springfield virtud? vicio? Socrática?

3 Ocupa racionalmente la moral, la virtud, la felicidad y el deber. Con una variada reflexión y argumentación. Discute el conjunto de principios o normas que constituyen la moral colectiva de su ambiente. Surgiendo de la interioridad como auto reflexión de voluntad y conciencia. ETICA v/s MORAL Reglas o normas rigen la conducta y el comportamiento en relación a todo lo que lo rodea, determinando el acatamiento a las normas que esa sociedad le dicta. Es transmitida por generaciones de un individuo a otro. Actúando en el individuo de manera inconsciente desde el exterior.

4 COMO UNA SECUENCIA ETICA v/s MORAL INDIVIDUAL v/s COLECTIVO VIRTUD v/s VICIO

5 SPRINGFIELD ES SOCRÁTICA

6 SOCRATES tuvo algo de Springfield Aunque en el constructo filosófico principal de Socrátes es una relación indirecta con la moral colectiva actual. La apología surge como un discurso, en un juicio contra él mismo. Y que -hoy- usada sin pudor, permite distorsionar la moral y deformar la ética.

7 Definición de apología Etimología: del latín apologia y este a su vez del griego antiguo ἀ πολογία (apología), "defensa" Es el discurso que se realiza en defensa o alabanza de algo o alguien. Se trata de expresiones orales, escritas o de otro tipo que se difunden con la intención de brindar apoyo a una persona, una organización o una causa.

8 delito, religión y cama Tres puntales de las analogías más usadas hoy para defender con un discurso…

9 OCCIDENTE NECESITA UN DISCURSO La libertad de conciencia occidental, necesita sostener una defensa corporativa de los pilares conceptuales que la sostienen: pluralismo, liberalidad y libre mercado (sic)

10 Si un grupo terrorista secuestra y fusila a un político y un periodista expresa en un programa de televisión que: “eso es lo que habría que hacer con todos los funcionarios públicos que han llevado a la ruina al país”, este hombre de prensa podrá ser acusado de apología del delito. Pero existirán poderes fácticos que defenderan su discurso (sic)

11 Apología del delito en el caso Zamudio

12 un acto ilícito La apología, en ciertos casos, puede ser considerada como un acto ilícito:  cuando incita a cometer acciones que son contrarias a la ley.  En estos casos, se habla de apología del delito, ya que la persona lo que hace es defender y promover conductas delictivas.

13 LA EMPRESA NECESITA UN DISCURSO No es bueno que una empresa atente contra el medio ambiente y sus comunidades cercanas, justificando que es necesario porque dan trabajo y hacen crecer la economía

14 Defensa de la Verdad "escrita en los corazones" humanos, en la realidad natural y, en especial, en la Palabra Revelada. Acordada por grupos de poder durante 2.000 años y con sus correspondientes actualizaciones.

15 apología religiosa* Apologética* es la ciencia teológica que tiene como propósito la explicación y defensa de la religión cristiana; significa, en su sentido amplio, una forma de apología (defensa o alabanza de alguien). Consiste en la defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista. Principalmente anglosajón de origen medieval.

16 apología religiosa* Su origen está en la Iglesia cristiana primitiva, con maestros apologéticos, como Pablo, Pedro y Judas Tadeo. La defensa que todos ellos hacían era mayormente hacia (o contra) los Judíos, los cuales eran tropiezo para los nuevos creyentes cristianos. «…y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían creído; porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Cristo»

17 La apología en privado no supone un acto ilícito. El discurso de la cama, parece ser relativizado por el secreto de alcoba

18 la apología en privado La apología en privado no supone un acto ilícito:  Ante la misma noticia de terrorismo, un hombre podría comentar a su mujer que se trata de una acción “digna de aplaudir e imitar”.  El comentario podrá ser repudiable desde la ética, pero no constituye delito ya que se realizó en la esfera privada de esa familia.

19 Un discurso a favor Apología, puede referirse más específicamente a: Apologética o apología religiosa:  Apología del cristianismo  Apología del islam  Apología del ateísmo  etc Apología política:  Apología de la revolución Apología del delito:  Apología del terrorismo  Apología de la violencia

20 Tarea 3 En una diapo -con imagen y/o texto- presente un caso donde esté en juego un caso de apología que genere un conflicto público. Suba la diapositiva a U-cursos, para que pueda comentarla la próxima sesión, implica “subirla” el domingo 04.10.2015.-

21 Tarea 4 / remember Dos lecturas, dos presentaciones: con exposición para el 6 de octubre de 2015.-


Descargar ppt "Apologĭas ética & legislación :: fau-uchile :: spring_2015 En la deformación ética individual y la distorsión (manipulación) de la moral colectiva."

Presentaciones similares


Anuncios Google