La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Visualización de un repositorio de información clínica normalizada Inforsalud Madrid 17 de febrero de 2015 Financiado por el proyecto PI12/01558 del Instituto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Visualización de un repositorio de información clínica normalizada Inforsalud Madrid 17 de febrero de 2015 Financiado por el proyecto PI12/01558 del Instituto."— Transcripción de la presentación:

1 Visualización de un repositorio de información clínica normalizada Inforsalud Madrid 17 de febrero de 2015 Financiado por el proyecto PI12/01558 del Instituto de Salud Carlos III

2 Página 2 Importancia de la visualización de la información clínica Lecciones aprendidas Principal expectativa de los profesionales sobre la información clínica: que esté ordenada  con sentido clínico La mejor demostración de los proyectos de interoperabilidad  si no se ve no se cree Anteriores resultados Combinar información de orígenes heterogéneos La foto  una composición instantánea (ej el resumen del paciente) La película  la secuencia son las múltiples relaciones entre “fotogramas” Desafíos Repositorios de paradigma documental  Ordenar por sus metadatos de contexto, sin significado clínico  Sin navegación entre documentos ni componentes Modelo de HCE avanzado: relaciones entre componentes  De contención  Entre cualquiera nodos con significado distinto de contención.

3 Página 3 Características de los visores actuales que federan sistemas existentes HORUS compartimentada consulta HUF combinada consulta ISCIII combinada almacenada

4 Página 4 Objetivos La Comunidad de Madrid en el marco del proyecto de evolución de HORUS Definió la presentación de información y la navegabilidad  A partir de la experiencia de HOURS y las expectativas de los profesionales Proyecto Historia clínica compartida  Requisitos de un repositorio de información clínica normalizado  Esquema de correspondencias con las normas ISO avanzadas  Represente plenamente el significado existente en los sistemas actuales  Para un caso de uso con flujo de trabajo y componentes de registro  Identificar las relaciones  Análisis en los sistemas actual  modelos de información  interfaces de presentación en los sistemas actual

5 Página 5 Persistentes Detalle TiempoAgenteTipo registroProblema de salud Eventos Evolución de HORUS Especificación de la visualización de la información clínica En la información combinada de múltiples sistemas Ordenación por problemas de salud Diferenciación de composiciones persistentes y eventos

6 Página 6 Modelo de ordenación: ejemplo con los enlaces entre componentes de registro

7 Página 7 Metodología: modelización de los enlaces Modelo de información clínica normalizado en ISO 13606 Enlaces semánticos : Clase LINK Significado en los términos de los atributos NATURE, ROLE Seguir el enlace en el atributo FOLLOW  Dentro del mismo extracto  Entre extractos de diferentes momentos del tiempo y sistemas Arquetipado en los componentes correspondientes Arquetipo del Ministerio de Sanidad incorporando los enlaces existentes en los sistemas actuales y su significado

8 Página 8 Resultados: representación del significado e implicaciones en visualización Tipos de enlaces y su relación con la visualización Ordenación por problema de salud  con origen en todos los componentes y destino en problema de salud.  su cardinalidad es de uno a muchos o uno a uno (si el sistema cumple la norma 13940)  pueden estar dentro de la misma composición o en otra anterior  visualización como selección por filtro de los componentes relacionados Interpretación revisada  conservan el histórico de los cambios en los componentes persistentes en el tiempo  son entre componentes iguales, con cardinalidad uno a uno  siempre se dirigen a una composición anterior  visualización como nueva ventana del detalle Flujo de órdenes  enlazan elementos de los flujos de ordenes, que unen el siguiente de los componentes en la orden  con cardinalidad de uno a uno  siempre en una composición anterior.  visualización como combinación en el estado actual y en navegar el flujo Suplemento de información  El componente fuente documenta información complementaria del origen  con cardinalidad de uno a uno  pueden están dentro de la misma composición o en otra anterior  visualización como combinación o navegación en los dos sentidos

9 Página 9 Conclusiones La ordenación de la información es el primer valor de la interoperabilidad para los profesionales Los visores son básicos para demostrar la utilidad en la asistencia sanitaria de los modelos de información normalizados Contiene información valiosa para los usos secundarios Las relaciones entre componentes dotan de significado clínico avanzado a los repositorios Para la navegación son imprescindibles la representación de la relaciones entre componentes Debe trasladarse cada significado en funciones específicas de la interface


Descargar ppt "Visualización de un repositorio de información clínica normalizada Inforsalud Madrid 17 de febrero de 2015 Financiado por el proyecto PI12/01558 del Instituto."

Presentaciones similares


Anuncios Google