La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S."— Transcripción de la presentación:

1 Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S. 1. (1967).

2 Mercie Robledo Díaz Justicia Criminal JUST 3000 Profa. Brenda Rosado Aponte Análisis Individual Loving v. Virginia, 388 U.S. 1. (1967).

3 Constitución de los Estados Unidos Decimocuarta enmienda de la Constitución: Sección 1. Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta por ello a tal jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en que resida. Ningún Estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún Estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria. Esta enmienda es de suma importancia ya que a través de ella se le otorga igual protección de leyes a toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos. Además declara que ningún estado aprobara o hará cumplir ninguna ley que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos, ni privara de libertad, vida o propiedad, sin el debido proceso de ley. Esta enmienda prohíbe el discrimen, y protege los privilegios de los ciudadanos.

4 Caso Loving v. Virginia: En este caso se violaron los derechos que protege la enmienda XIV, se condeno, sin un debido proceso de ley, al matrimonio Loving-Jeter, y se les impuso una pena injusta, incluso se les obligo a marcharse de Virginia por entenderse que habían violado la ley en dicho estado. Durante el juicio el representante de ministerio publico, el fiscal general del estado de Virginia utilizo lenguaje racista y discriminatorio al referirse a la pareja. El juez presidente del Supremo luego de escuchar, refutar e inspeccionar los testimonios dicto sentencia: "Estas leyes también privan a los Loving de libertad sin el debido proceso de ley, en violación de la Cláusula del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda. “La igualdad en el matrimonio siempre ha sido reconocido como uno de los derechos personales vitales esenciales para el ejercicio ordenado de la felicidad por la libre de los hombres.” El matrimonio es uno de los "derechos civiles básicos del hombre," fundamentales para nuestra propia existencia y supervivencia.

5 Negar esta libertad fundamental en una base tan insoportable como las clasificaciones raciales incorporados en los presentes estatutos, las clasificaciones de manera tan directa subversiva del principio de igualdad en el corazón de la Decimocuarta Enmienda, es sin duda para privar a los ciudadanos del Estado de la libertad sin el debido proceso ley. La Decimocuarta Enmienda requiere que la libertad de elección de casarse no estar limitado por las discriminaciones raciales odiosas. Bajo nuestra Constitución, la igualdad en el matrimonio, o no casarse con una persona de otra raza reside en el individuo y no puede ser infringido por el Estado. Estas convicciones deben ser invertidos. "(Loving vs Virginia) Juez Presidente del Supremo, Honorable Earl Warren.

6 Cabe señalar que el matrimonio Loving-Jeter se enfrento a 5 años de litigio para defender su causa, incluso cuando anteriormente se había ventilado sobre lo inconstitucional de la segregación como norma en los casos “Brown v. Board of Education, que precede a Loving v. Virginia. Pero cabe la pregunta en esta cuestión: ¿Se ha erradicado en su totalidad el discrimen por raza? Bueno, veamos que dicen las encuestas. Según el centro de investigación Pew, tan tarde como 20 años después del caso, un 48% de los americanos encuestados dijo estar de acuerdo con el matrimonio interracial, desde entonces solo ha aumentado a un 83%, irónico… En el 2008 las uniones entre matrimonios de diversas razas era de un 14.6 % y para el 2010 aumento a un 15.1%.

7  http://pewresearch.org/pubs/2197/intermarriage-race- ethnicity-asians-whites-hispanics-blacks?src=prc-newsletter http://pewresearch.org/pubs/2197/intermarriage-race- ethnicity-asians-whites-hispanics-blacks?src=prc-newsletter  http://www.biography.com/people/mildred-loving-5884 http://www.biography.com/people/mildred-loving-5884  http://life.time.com/history/richard-and-mildred-loving-grey- villet-photos-1966/ http://life.time.com/history/richard-and-mildred-loving-grey- villet-photos-1966/  http://constitution.findlaw.com/amendments.html#f6 http://constitution.findlaw.com/amendments.html#f6 Referencias:


Descargar ppt "Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S."

Presentaciones similares


Anuncios Google