La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PPTCEG015EL33-A16V1 EL-33 Clase La importancia del análisis de preguntas Introducción al programa Egresados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PPTCEG015EL33-A16V1 EL-33 Clase La importancia del análisis de preguntas Introducción al programa Egresados."— Transcripción de la presentación:

1 PPTCEG015EL33-A16V1 EL-33 Clase La importancia del análisis de preguntas Introducción al programa Egresados

2 Objetivos de esta clase Caracterizar el programa Egresados. Analizar el bloque 33 del programa Egresados y su guía correspondiente Comprender la importancia de la metodología del análisis de preguntas.

3 Programa Egresados Para comenzar la clase, responde las siguientes preguntas junto a tus compañeros(as) y profesor(a). Registra las respuestas que vayan surgiendo en tu cuaderno y/o en la pizarra. ¿Qué significa “egresado”? ¿Qué características tiene el programa Egresados? ¿Quién participa en el programa Egresados? ¿Qué es el programa Egresados?

4 Programa Egresados ¿Qué significa “egresado”? Según el DRAE, egresado significa persona que sale de un establecimiento docente (o educacional) después de haber terminado sus estudios.

5 Programa Egresados ¿Qué es el programa Egresados? El Programa Egresados de Cpech es un plan de estudio que contempla los requerimientos y necesidades de todos aquellos estudiantes que ya han salido de la educación media y desean prepararse para el ingreso a la educación superior.

6 Programa Egresados ¿Quién participa en el programa Egresados? En el Programa Egresados comparten espacio aquellos estudiantes que salieron hace uno o más años de la escuela, incluyendo a estudiantes que desean retomar estudios superiores o postular a una nueva carrera profesional.

7 Programa Egresados ¿Qué características tiene el programa Egresados? El Programa Egresados se caracteriza por tener dos bloques de desarrollo de habilidades, de una hora y veinte minutos cada uno (Bloques 31 y 32), complementados con dos guías, respectivamente, de treinta preguntas cada una. Además, se incorpora al programa un tercer bloque (Bloque 33) de apoyo y ejercitación.

8 Diferencias del Programa Egresados Pero ¿qué diferencias hay con el resto de los programas que entrega Cpech?

9 Diferencias del Programa Egresados Programas Cpech Se desarrollan habilidades de acuerdo al contexto de estudiantes que aún asisten a la escuela. Cursos relativamente homogéneos en edad. 2 clases a la semana. Programa Egresados Se desarrollan habilidades de acuerdo al contexto de estudiantes que llevan tiempo fuera del sistema escolar. Cursos heterogéneos en edad. 3 clases a la semana.

10 Diferencias del Programa Egresados ¿Dijiste tres clases a la semana? ¿Y en qué consiste esa clase extra?

11 Bloque 33 El bloque 33 del Programa Egresados no pretende ser una clase más de desarrollo de habilidades por medio de la exposición de tu profesor y la posterior resolución de una guía de ejercicios. Al contrario, pretende ser una clase donde se desarrollarán habilidades sustentadas plenamente en la ejercitación, lo que implicará valorar el error del estudiante y, junto con sus compañeros y profesor, corregir la equivocación y potenciar el perfeccionamiento clase a clase.

12 Bloque 33 Las clases del bloque 33 consistirán en una guía que tendrá una determinada cantidad de preguntas (desde 25 hacia arriba) que serán resueltas en un tiempo cronometrado por el profesor y/o estudiante.

13 Bloque 33 Además, cada guía tendrá algunos símbolos que deberás conocer para entender mejor cómo debes trabajar en el bloque 33. CANTIDAD DE PREGUNTAS Este símbolo te indicará cuántas preguntas tiene la guía que vas a resolver. Recuerda que debes contestar todos los ejercicios en el tiempo estipulado, sin omitir ninguna pregunta.

14 Bloque 33 TIEMPO POR PREGUNTA Este indicador te señalará cuántos minutos tienes para contestar cada texto o ejercicio según corresponda. Utiliza un reloj o celular para ir tomando el tiempo que necesitas para contestar cada ejercicio. NIVELES DE PREGUNTAS Estas flechas te marcarán el nivel de dificultad que tiene la pregunta que estás contestando según la tabla de especificaciones que aparece junto a la tabla de corrección.

15 Bloque 33 PREGUNTAS REFLEXIVAS Estos globos de pensamiento tendrán interrogantes que deberás contestar en el espacio indicado, para luego compartir tus respuestas durante la revisión que harás con tu profesor al final de la clase. DINÁMICA DE TRABAJO Estos marcadores te señalarán si la guía que tienes en tus manos se resuelve individualmente (una cara), en parejas (dos caras) o en grupos de tres personas (tres caras). Escogí la alternativa C porque ___ corresponde a información literal. ___ presenta juicios de valor.

16 Bloque 33 Además, cada tabla de corrección de la guía irá acompañada por estos espacios que permitirán registrar la cantidad de preguntas que contestaste en determinado tiempo, junto con el desglose de las preguntas correctas e incorrectas que tuviste por nivel.

17 Bloque 33 Al finalizar el tiempo de resolución de los ejercicios, el profesor destinará el tiempo restante para corregir las preguntas difíciles de cada guía. Estas preguntas estarán señaladas al final de cada material, lo que no imposibilita la resolución de dudas sobre preguntas distintas a las sugeridas por la guía.

18 Análisis de preguntas 5. La finalidad del tercer párrafo del texto es A)presentar el origen histórico del circo en Chile. B)indicar las consecuencias de la aparición del circo en nuestro país. C)enfatizar la importancia del componente ecuestre en el circo nacional. D)describir las particularidades de la actividad circense en sus orígenes. E)demostrar que el circo chileno desde sus inicios ha entretenido al público. A. Para responder correctamente esta pregunta debemos A) interpretar el propósito de un párrafo determinado del texto leído. B) inferir información presente en un párrafo determinado del texto leído. C) encontrar la idea principal de un párrafo determinado del texto leído. Según el Diccionario de la Real Academia Española, finalidad significa: Fin o propósito con que o por que se hace algo.. De acuerdo a esta definición…

19 C. ¿Qué información se puede obtener de párrafo 3? Datos históricos sobre el circo. Nombres de grandes personajes del circo. Principales lugares donde se originó el circo. Componente ecuestre del circo. Consecuencias de la aparición del circo. 5. La finalidad del tercer párrafo del texto es A)presentar el origen histórico del circo en Chile. B)indicar las consecuencias de la aparición del circo en nuestro país. C)enfatizar la importancia del componente ecuestre en el circo nacional. D)describir las particularidades de la actividad circense en sus orígenes. E)demostrar que el circo chileno desde sus inicios ha entretenido al público. 3. La historia del circo en Chile se inicia aproximadamente en 1885, cuando la familia de los hermanos Pacheco llegó a Valparaíso desde el extranjero e inauguró el primer circo chileno. Sin embargo, sus antecedentes se remontan a comienzos del siglo XIX y a mediados de éste se presentaron en nuestro país funciones extraordinarias de equitación, números ecuestres con caballos amaestrados. También eran bastante frecuentes los espectáculos de maravillas gimnásticas. B. Ahora, leamos el párrafo indicado. Para responder, subraya la información más importante del párrafo leído. ¿Sobre qué tratan las frases destacadas?

20 5. La finalidad del tercer párrafo del texto es A)presentar el origen histórico del circo en Chile. B)indicar las consecuencias de la aparición del circo en nuestro país. C)enfatizar la importancia del componente ecuestre en el circo nacional. D)describir las particularidades de la actividad circense en sus orígenes. E)demostrar que el circo chileno desde sus inicios ha entretenido al público. D. Relee con atención cada una de las alternativas, fíjate también en los verbos… Fíjate en los verbos de cada opción. E. ¿Qué alternativas se pueden descartar? A B C D E Enfatizar: Realzar la importancia de lo que se dice. Demostrar: Probar algo o manifestar su verdad mediante pruebas teóricas o empíricas.

21 F. Considerando el análisis anterior, podemos seleccionar la alternativa s como correcta. 5. La finalidad del tercer párrafo del texto es A)presentar el origen histórico del circo en Chile. B)indicar las consecuencias de la aparición del circo en nuestro país. C)enfatizar la importancia del componente ecuestre en el circo nacional. D)describir las particularidades de la actividad circense en sus orígenes. E)demostrar que el circo chileno desde sus inicios ha entretenido al público. ¿Te fue más fácil llegar a la respuesta? ¿Por qué?

22 Bloque 33 De esta manera, el bloque 33 pretende que tras cada clase el estudiante sepa en qué tipo de preguntas se está equivocando (nivel I, II o III), junto con corregir el error gracias a los aportes de su profesor y compañeros.

23 Ayuda-memoria Plan de estudios que contribuye a la preparación de estudiantes que han salido de la escuela y que desean ingresar a la educación superior. Ejercitación acorde a las necesidades de un grupo de estudiantes con rasgos heterogéneos. Una clase más que el resto de los programas. Consiste en la ejercitación del estudiante considerando distintos niveles de dificultad en las preguntas, además de un límite de tiempo para responderlas. Al finalizar el tiempo de resolución del material, los estudiantes corregirán junto a su profesor las preguntas indicadas en la guía más cualquier duda que presenten tras la ejercitación. Programa Egresados Diferencia con otros programas Bloque 33

24 Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414 ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial Lenguaje y Comunicación


Descargar ppt "PPTCEG015EL33-A16V1 EL-33 Clase La importancia del análisis de preguntas Introducción al programa Egresados."

Presentaciones similares


Anuncios Google