La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“ HIJO DE MADRE DIABÉTICA E HIJO DE MADRE ADICTA A DROGAS“

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“ HIJO DE MADRE DIABÉTICA E HIJO DE MADRE ADICTA A DROGAS“"— Transcripción de la presentación:

1 “ HIJO DE MADRE DIABÉTICA E HIJO DE MADRE ADICTA A DROGAS“
Clara Leticia Muñoz Endrino Hospital Vega Baja Orihuela

2 HIJO DE MADRE DIABÉTICA

3 CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES EN LA GESTANTE
Clasificación de White:

4 CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES EN LA GESTANTE
Diabetes gestacional (90%): Reconocida por primera vez en la gestación. Diabetes pregestacional (10%): Se incluye la diabetes tipo 1 y 2. La DG presenta las mismas complicaciones que DPG excepto la repercusión de las complicaciones crónicas para la madre, el aborto y las malformaciones fetales.

5 DIABETES GESTACIONAL DIAGNÓSTICO:
En España: estudio sistemático entre las 24 y 28 semanas de embarazo. Cribado: Test de O´Sullivan: Positivo cuando glucemia > 140 mg/dL tras SOG de 50 g. Diagnóstico: O´Sullivan > 200 mg/dL Dos glucemias basales > 126 mg/dL. Al menos dos valores superiores a lo normal en curva de glucemia de 3 horas con 100 g de SOG. TRATAMIENTO: De inicio, dieta y, si no basta, se emplea la insulina. Los ADO están contraindicados.

6 COMPLICACIONES DEL HMD

7 HIPOGLUCEMIA (10-50%) Clínica: Inmóviles, letárgicos, distrés respiratorio, apnea… Consecuencia del hiperinsulinismo. TRATAMIENTO: Alimentación precoz. Glucemia < 40 mg/dl: -Afectación grave: g de glucosa/Kg en bolo iv con glucosado al 25% a un ritmo de 1 ml/min. Luego: Perfusión continua a ritmo de 4 a 8 mg de glucosa/Kg/min. -Si asintomático: No bolo. Perfusión inicial de 5 a 10 ml de SG al 10% a 1ml/min y después perfusión continua a 4-8 mg/Kg/min. Nunca suprimirse bruscamente.

8 MACROSOMÍA (15-45 %) PATOGENIA:
-Hiperplasia de los islotes pancreáticos en respuesta a hiperglucemia  Aumento de insulina y factores proinsulina  estímulo del crecimiento fetal. -Glucosa  mayor síntesis de grasas y glucógeno. FENOTIPO CARACTERÍSTICO: DISFUNCIÓN MIOCÁRDICA: Estenosis subaórtica transitoria por hipertrófia del tabique interventricular.

9 POLICITEMIA Aumento del metabolismo basal y del consumo de oxígeno, con aumento de sínteis de EPO. Puede: Hiperviscosidad y trombosis (trombosis venosa renal).

10 RETRASO CRECIMENTO INTRAUTERINO (10-20%)
En diabéticas con vasculopatía (DPG) y flujo placentario disminuido. Hipoglucemia más frecuente entre 6-12 h de vida y es secundaria a disminución de los depósitos de glucógeno.

11 INMADUREZ FUNCIONAL DISTRÉS RESPIRATORIO HIPOCALCEMIA
La Insulina tiene efecto de retraso sobre maduración morfológica y funcional de algunos órganos (pulmones, paratiroides e hígado). DISTRÉS RESPIRATORIO HIPOCALCEMIA - Si asintomáticos: resolución espontánea. - Si calcio iónico < 4.2 mg/dL ó calcio total < 7mg/dL, tratar con gluconato cálcico 10 % 2 mL/Kg. Considerar posibilidad de hipomagnesemia.

12 MALFORMACIONES CONGÉNITAS
En madres con DM pregestacional riesgo de 2 a 10 veces mayor. Neurológicas Cardíacas Síndrome de regresión caudal Intestinales…

13 HIJO DE MADRE ADICTA A DROGAS

14 DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
ORINA: Sensibilidad: 37%.Falsos positivos: 30-60% No detecta consumos > 72 horas. MECONIO: Sensibilidad: 87 %. Especificidad:100 %. Detecta consumos > 4º mes gestación.

15 CONSUMO DE OPIÁCEOS DEPRESIÓN NEONATAL PRECOZ SÍNDROME DE ABSTINENCIA

16 CONSUMO DE OPIÁCEOS DEPRESIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
En relación con empleo de mórficos por la madre en los días u horas previas al parto. Anoxia rebelde a las medidas de reanimación habituales, reversible con NALOXONA mg/Kg.

17 CONSUMO DE OPIÁCEOS SÍNDROME DE ABSTINENCIA:
En general inicio a las horas de vida. Temblores, hipertonía, convulsiones, trastornos sueño… OJO! Valorar diagnóstico diferencial. TRATAMIENTO: - SINTOMÁTICO: 40 % NO precisan medicación. - MEDICACIÓN: Inicio cuando test de Finnigan puntuación ≥ 8 en tres ocasiones consecutivas. SOLUCIÓN DE MORFINA: 0.05 ml/Kg cada 4-6 horas con aumentos de 2 gotas/Kg cada 4 horas hasta respuesta adecuada. FENOBARBITAL: 5-8 mg/Kg/d cuando dosis de morfina > 2 ml/Kg/día.

18 CONSUMO DE COCAÍNA Síndrome de abstinencia similar a opiáceos.
Disminución del flujo sanguíneo placentario con hipoxia fetal. Malformaciones congénitas: hemorragias e infartos intracraneales, atresia e infarto intestinal, anomalías cardíacas y renales. Riesgo de muerte súbita de 3-7 veces mayor. Alteraciones neurológicas y conductuales a largo plazo. TRATAMIENTO: Raramente requiere medicación. Si se precisa: Fenobarbital o Loracepam.

19 CONSUMO DE MARIHUANA Temblores, dificultad para tranquilizarse, sobresaltos… Crecimiento fetal menor. No aumento de malformaciones. Suficientes 5 o más cigarrillos de marihuana a la semana.

20 ALCOHOL No nivel seguro de consumo de alcohol; ABSTINENCIA TOTAL.
Principal complicación: SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL.

21 ALCOHOL SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL: Rasgos faciales dismórficos:

22 SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL

23 SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL
Microcefalia, retraso del crecimiento, problemas cardíacos, retraso mental, trastornos motores, alt. conducta…

24 TABACO Abortos espontáneos.
Resistencia vascular placentaria  isquemia crónica e hipoxia: Peso al nacer de g menos. Asociación con SMSL.

25 CONSUMO DE TÓXICOS EN INMIGRANTES
Síndrome de abstinencia al betel, consumido de Sudeste Asiático y a la hierba mate en América del Sur. Ambas efectos excitantes.(arecolina y cafeína).

26 PROBLEMÁTICA SOCIAL NIÑO MALTRATADO. PROFILAXIS VIH:
Terapia antirretroviral en gestación, parto y al recién nacido. Intervenciones obstétricas Contraindicada Lactancia materna. PROFILAXIS VHB: Hijos de madre HBs Ag +: 0.5 ml de gammaglobulina + vacuna antes de 12 horas de vida. (1-2-6 meses) Gestación no controlada: Vacuna antes de 12 horas vida. Si llega positivo HBs Ag: gammaglobulina antes de 7 días. Sí Lactancia materna si profilaxis adecuada. PROFILAXIS VHC: No medidas de profilaxis adecuadas. No contraindicada Lactancia materna (No si grietas o sangrado pezones)

27 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "“ HIJO DE MADRE DIABÉTICA E HIJO DE MADRE ADICTA A DROGAS“"

Presentaciones similares


Anuncios Google