Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTomás Domínguez Aguilera Modificado hace 9 años
1
EL SONIDO DE LA ARQUITECTURA Mª Isabel García Yágüez Nexp 10625 Tutor: Enrique Colomés
4
“Lo que percibimos no es el mundo, es una parte del mundo, es lo que alcanzamos a ver. No hablo de lo inalcanzable por lejanía, sino de lo que aun siendo próximo resulta indiscernible, como una confusión de cosas irreconocible en formas o cualidades. Miramos y sólo vemos lo que ya sabemos ver: un inventario figurativo parcial en el interior de un universo mayor, más denso y turbio, indiferenciado.” J. Navarro Baldeweg, Una caja de resonancia
6
“La arquitectura no es importante en sí misma; importa por cuanto provoca, por cuanto influye en nuestras acciones, por cuanto invita al sueño lúcido y al encuentro con los aspectos olvidados de la existencia, como vehículo de conocimiento o como agente de liberación”. Eduardo Carretero ( escultor )
7
"Para mí, los edificios poseen un bello silencio que asocio con atributos como compostura, durabilidad, presencia e integridad, también con la calidez y la sensualidad. Es hermoso estar haciendo un edificio e imaginarlo en total serenidad" Peter Zumpthor “Sin la cooperación de los árboles el viento sería incapaz de susurrar.” S. Murray "... Necesita crear un espacio que esté conectado a esto y que también proporcione un escenario para la actividad y la imaginación. Debe ser explorada con el cuerpo, debe ser algo que apele a la mente" Daniel Libeskind
8
Índice de contenidos 1.Introducción: definiciones generales 1.1Propiedades físicas del sonido 1.2El sonido y la psico-sociología 2.La espacialidad del sonido 3.Sonido y materialidad 3.1Sonidos propios y foráneos 3.2Sonidos por elemento o por sistema 4.Definición de “arquitectura multisensorial” 5.Sonidos del pasado 5.1 La alhambra 5.3 Mezquita del Sha 5.4 Torres del silencio 5.5 Teatro romano 6.Espacios multisensoriales en el siglo XX. Paradigma actual. 6.1El agua como material constructivo 6.2Construcciones que interactúan con la naturaleza 6.3El silencio 6.4El sonido como alegoría. 6.5Sonido como parámetro formal 7.Conclusiones 8.Bibliografía
9
Sonidos del pasado y del presente 1. Agua como material constructivo
10
Sonidos del pasado y del presente 2. Fuerzas de la naturaleza
11
Sonidos del pasado y del presente 3. Sonido como alegoría
12
Sonidos del pasado y del presente 4. Silencio "Para mí, los edificios poseen un bello silencio que asocio con atributos como compostura, durabilidad, presencia e integridad, también con la calidez y la sensualidad. Es hermoso estar haciendo un edificio e imaginarlo en total serenidad" Peter Zumpthor
13
Sonidos del pasado y del presente 5. Sonido parám.formal
14
Conclusiones (??) - Def. sonido real y sonido perceptivo - Dificultades análisis autónomo del sonido - Arquitectura más sensible
15
PALLASMAA, J. (2005) The eyes of the skin. Architecture and the senses. Chichester (West Sussex): John Wiley & Sons, Ltd. BAHAMÓN, A. y ÁLVAREZ, A. (2010). Luz, color, sonido: efectos sensoriales en la arquitectura moderna. Barcelona: Parramón. EILER RASMUSSEN, S (2004). Experiencia de la arquitectura. Sobre la percepción de nuestro entorno. Labor, Barcelona: Editorial Reverté. NAVARRO BALDEWEG, J.(2007), Una caja de resonancia. Girona: Editoria Pre-textos. SCHAFER, M.(1998) El nuevo paisaje sonoro. Santander: Ricordi Americana. GOLLER, B. (2014) Espacios sónicos. Intersecciones entre arquitectura y sonido. Tesis. Director: Javier Maroto Ramos. ETSAM. SÁNCHEZ FÚNEZ, A. (2013) “Búsqueda de los sentidos a través de la arquitectura: un proceso de investigación” en Arte y movimiento nº 8. Junio 2013. Universidad de Jaén. Págs. 63-80. ARIZA, J. (2003) Las imágenes del sonido: una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX.Cuenca: Edicionaes de la Universidad de Castilla-La Mancha. DEL CORRAL DEL CAMPO, F. J. (2008) Las formas del agua y la arquitectura de Carlo Scarpa. Tesis. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Director Juan Navarro Baldeweg.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.